Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derechos a la igualdad y no discriminación

Resumen del Libro

Libro Derechos a la igualdad y no discriminación

Los problemas de la desigualdad y la discriminación están más vigentes que nunca. La pandemia mundial ha exteriorizado las grandes desigualdades sociales existentes en nuestro país, sobre todo, en los ámbitos de la salud, la economía y la educación. El Estado no ha sido capaz de garantizar las mismas condiciones de atención de salud para todas las personas, pero tampoco ha podido evitar que los servicios de salud privados prioricen sus intereses particulares de lucro en detrimento del bien común y del interés público. Una vez más se constata cuán lejos estamos todavía de vivir en una sociedad igual y libre de discriminación, lo cual pone en entredicho los mandatos derivados del art. 2.2 de la Constitución. La ciencia del derecho constitucional puede contribuir al establecimiento de una cultura de igualdad y no discriminación. El propósito de este libro es desarrollar dogmáticamente los derechos a la igualdad y a la no discriminación, pero considerando también los avances importantes (aunque todavía parciales) que ellos han tenido a nivel de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano. JORGE LEÓN VÁSQUEZ es Postdoctorando en la Universidad Heirich-Heine de Düsseldorf (Alemania). Actual Becario Postdoctoral de la Fundación Alexander von Humboldt (2021-2022). Doctor iuris por la Universidad de Hamburgo (Alemania). Maestría en Derecho Constitucional en la PUCP. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM. Profesor Ordinario en la Facultad de Derecho, en la Maestría de Derecho Constitucional y en el Doctorado en Derecho de la PUCP. Ex jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica de la PCM, ex jefe del Gabinete de Asesores de la Alta Dirección del MINJUSDH. Ex asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional. Ex asesor en el Congreso de la República. Autor de diversos textos y ensayos entre los que destaca su obra Verfassungsgerichtsbarkeit, Verfassungsprozessrecht und Pluralismus (Berlin: Duncker & Humblot, 2016). Ha traducido textos especializados del alemán al español.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 180

Autor:

  • Jorge León-vásquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

63 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000

Libro Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000

En esta obra, Duncan Kennedy ofrece marcos históricos que reconstruyen las diferentes formas como las élites de juristas alrededor del mundo han entendido el papel del derecho en la solución de sus problemas sociales, económicos y políticos. El autor afirma que entre el año 1850 y el 2000 ha habido tres modos de pensar el derecho -el pensamiento jurídico clásico, lo social y el pensamiento contemporáneo-, que se han difundido alrededor del mundo desde centros prestigiosos de producción jurídica del norte global hacia la periferia.

Derecho Internacional Público. Volumen 2

Libro Derecho Internacional Público. Volumen 2

El objetivo de este eBook es dar a los lectores formulaciones explícitas de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores preponderantes en el Derecho Internacional. Con esta herramienta, el lector tendrá un conocimiento general del Derecho Internacional y sus características; dominará la técnica para la interpretación crítica del entorno de la comunidad internacional, de sus perspectivas futuras y de los instrumentos necesarios para adaptar la comunidad internacional a las exigencias de seguridad de derecho, respetando la ética y moral. (Libro editado en el 2013).

Apuntes de Derecho Marítimo

Libro Apuntes de Derecho Marítimo

El estudio del Derecho Marítimo debe ser obligatorio para todos los estudiantes universitarios, que cursan el último año de la licenciatura en Derecho, cuya formación epistemológica adquirida a lo largo de la carrera, les ha permitido adquirir las bases y cimientos de la profesión. Esta rama del Derecho, que se caracteriza por ser autónoma, implica un conocimiento multidisciplinario; ya que comprende un sistema de normas, principios e instituciones que regulan las diversas situaciones que se suscitan, a consecuencia del tránsito de las embarcaciones y artefactos navales, las personas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas