Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desarrollo de la sexualidad humana

Resumen del Libro

Libro Desarrollo de la sexualidad humana

Las figuras de MONEY y EHRHARDT resultan hoy imprescindibles, dentro del campo de la sexología científica, por sus valiosas aportaciones dirigidas a la comprensión del proceso de sexuación humana. La presente obra plantea el tema de la diferenciación sexual entre hombre y mujer, desde la concepción a la madurez, aportando datos experimentales y clínicos obtenidos por el análisis de una extensa serie de casos y que forman parte de las diversas especialidades científicas que se implican en el proceso. La lectura de este trabajo revestirá especial interés para los estudiantes de Psicología, Sociología, Antropología, Etología, Genética, Neuroendocrinología y Medicina, así como para los clínicos y lectores interesados en este tema, cuyo número se incrementa de día en día. Resulta, por ello, una sugerente invitación a encuentros interdisciplinares para el estudio científico de la sexualidad humana.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : diferenciación y dimorfismo de la identidad de género desde de la concepción hasta la madurez

Número de páginas 295

Autor:

  • John Money
  • Anke A. Ehrhardt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

16 Valoraciones Totales


Biografía de John Money

John Money fue un psicólogo y sexólogo neozelandés, nacido el 8 de julio de 1921 en Morrinsville, Nueva Zelanda, y fallecido el 7 de julio de 2006 en Baltimore, Estados Unidos. Es conocido por su trabajo en el campo de la sexualidad humana, la identidad de género y la teoría de la identidad de género, así como por su investigación sobre la controversia de David Reimer, un caso que tuvo un impacto significativo en la discusión sobre la naturaleza de la identidad sexual.

Money fue una figura influyente en la psicología y la medicina, logrando un gran reconocimiento académico a lo largo de su carrera. Obtuvo su doctorado en psicología en 1947 en la Universidad de Otago, y posteriormente se trasladó a Estados Unidos, donde trabajó en la Universidad Johns Hopkins. Allí fue uno de los primeros en explorar la noción de que el género no es solo una cuestión biológica, sino que también puede ser influido por factores sociales y psicológicos.

Una de sus contribuciones más notables fue el concepto de “género como un constructo social”. Money argumentó que el género puede ser distinto del sexo biológico y que la identidad de género podría ser moldeada por la crianza y las experiencias de vida de una persona. Esta idea fue revolucionaria en su época y abrió la puerta a nuevas discusiones sobre la identidad de género y la orientación sexual.

Sin embargo, su legado también está marcado por la polémica, especialmente en relación con el caso de David Reimer. David nació como Bruce Reimer y sufrió la pérdida de su pene debido a un accidente quirúrgico. Money, quien era un ferviente defensor de la idea de que el género puede ser cambiado, aconsejó a los padres de David que lo criaran como una niña, a quien llamaron Brenda. Money argumentó que, dado que la identidad de género era fundamentalmente una construcción social, con el entorno adecuado y la educación adecuada, Bruce podría adaptarse a su nueva identidad de género.

Sin embargo, a lo largo de los años, Brenda (David) experimentó una serie de dificultades, incluyendo conflictos graves con su identidad de género. A la edad de 14 años, finalmente se identificó como hombre y tomó la decisión de vivir como tal, recuperando su nombre de nacimiento, David. La historia de David y el enfoque de Money se convirtieron en un tema de estudio, discusión y crítica en el ámbito de la psicología y la medicina, resaltando los desafíos y la complejidad de la identidad de género.

A lo largo de su carrera, Money publicó numerosos libros y artículos, explorando temas relacionados con la psicología sexual, la identidad de género y la sexualidad humana. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Sexual Signatures” y “Man and Woman, Boy and Girl”. Su trabajo ayudó a dar forma a la comprensión contemporánea sobre estos temas, aunque fue recibido con críticas y controversias, especialmente en lo que respecta a sus métodos y conclusiones.

Money también fue pionero en la utilización de términos como “intersexualidad” y “transexualidad”, y su trabajo ayudó a establecer un enfoque más científico y menos estigmatizado de la diversidad sexual y de género. Sin embargo, su enfoque en la plasticidad de la identidad de género y su participación en el caso de David Reimer han sido objeto de un intenso escrutinio y debate ético, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia y la moralidad de sus intervenciones.

A pesar de la controversia que lo rodea, la influencia de John Money en el campo de la psicología y la sexología es innegable. Su trabajo ha generado un diálogo amplio sobre la identidad de género y la sexualidad, y aunque su legado es complejo y a veces problemático, su impacto en la vida de muchas personas y en la comprensión de la naturaleza humana continúa siendo relevante en la actualidad. Money falleció el 7 de julio de 2006, dejando un legado que sigue siendo objeto de análisis y reflexión en la comunidad científica y más allá.

Otros libros relacionados de Psicología

Experiencias y retos en supervisión clínica sistémica

Libro Experiencias y retos en supervisión clínica sistémica

El libro se desarrolla a la luz de tres argumentos orientadores que van en relación con lo propuesto por cada autor, reconociendo la particularidad y el estilo de la persona del supervisor, y, a su vez, en relación con los ejes transversales del modelo. De esta forma se fortalece la convergencia en la divergencia y en el reconocimiento de las particularidades que enriquecen la propuesta desde la experiencia profesional y personal de cada autor, en conexión con la identidad y con la historia de la escuela de la Maestría en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás.

Rompiendo inercias

Libro Rompiendo inercias

No es un atavismo histórico recordar la famosa frase de Miguel de Unamuno a principios del siglo pasado, quien al ser consultado sobre la manera de mejorar la contribución española al avance científico, respondió con ironía "que inventen ellos", lo que luego en tiempos próximos ha sido corriente extender a "que investiguen ellos" como expresión crítica hacia la situación de desamparo y frustración que perciben muchos investigadores en España. Ciertamente, hoy nadie ausmiría explícitamente esta afirmación al hablar de la investigación científica. Los tiempos afortunadamente...

Mindfulness : un camino de desarrollo personal : programa de desarrollo personal Mindfulness Based Mental Balance, MBMB

Libro Mindfulness : un camino de desarrollo personal : programa de desarrollo personal Mindfulness Based Mental Balance, MBMB

Mindfulness o, mejor, la meditacion basada en mindfulness, ha inundado, de la mano de las llamadas Terapias de Tercera Generacion, el ambito de la psicologia occidental como tecnica de intervencion terapeutica en una amplio espectro de trastornos psicologicos y psicosomaticos. Sin embargo, mindfulness, que es la traduccion inglesa de la palabra pali sati y que siempre se ha volcado al español como la recta atencion, es uno de los componentes del Octuple Sendero, el camino budista para la liberacion del sufrimiento. Mindfulness es, pues, en su raiz, un recurso soteriologico, de liberacion y...

Evaluación psicológica

Libro Evaluación psicológica

En esta nueva edición se han actualizado los contenidos y se han adaptado al nuevo grado de Psicología, ajustándose a los objetivos y competencias presentes en los nuevos planes de estudio universitarios. En ella se explican los elementos, modelos y métodos básicos de la evaluación psicológica, así como su proceso, y se combinan los aspectos teóricos con los prácticos a través de casos de los ámbitos más diversos. La obra se estructura en tres partes. La parte primera se dedica a los conceptos y modelos básicos, y al proceso de evaluación en sus dos versiones:...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas