Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Promoción de la salud sexual en jóvenes

Resumen del Libro

Libro Promoción de la salud sexual en jóvenes

Promoción de la salud sexual en jóvenes ha sido diseñado para los proveedores de salud que trabajan con jóvenes para prevenir el riesgo de infecciones de VIH, ITS y embarazos no planeados, los cuales son problemas sociales y de salud muy frecuentes en este grupo de edad. De igual forma, por medio de este libro se facilita el aprendizaje en los jóvenes para tomar decisiones responsables acerca de su conducta sexual a través de la resiliencia y la competencia social, utilizando cuatro aprendizajes fundamentales que en el transcurso de la vida serán los pilares del conocimiento: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser, los cuales se proyectan en actitudes para vivir en armonía personal y social. Asimismo ofrece una oportunidad para vincular a contenidos curriculares referentes a temas de sexualidad responsable o en su caso, en las áreas temáticas como orientación educativa, y ética y valores. Las ITS en la actualidad son un grave problema de salud, donde la el VIH representa una de las mayores preocupaciones del personal de salud. Ante tal situación, el libro representa un oportunidad para dar orientación al adolescente y una guía para el proveedor de salud, que ayuda a favorezcer conductas saludables, a través de un modelo de enseñanza y aprendizaje basado en resiliencia y competencia social, que permite desarrollar un adolescente competente para enfrentar favorablemente situaciones de riesgo sexual.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 88

Autor:

  • Raquel Benavides Torres
  • Lubia Del Carmen Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

85 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Psicología

Memoria de testigos

Libro Memoria de testigos

La obtención y la valoración de la prueba testifical (identificaciones y declaraciones) son algunos de los principales problemas a los que se enfrentan los sistemas de investigación criminal y de la Administración de Justicia. Los errores cometidos por los testigos tienen una enorme importancia debido a las consecuencias que supone mantener a un inocente en prisión. Memoria de testigos recoge las contribuciones de la psicología cognitiva en la mejora de los procedimientos de identificación, en la toma de declaración y en la evaluación de la credibilidad de los testimonios. La obra se ...

Desbordes del Grupo Amplio

Libro Desbordes del Grupo Amplio

Pensar el grupo amplio es el objetivo de este texto. Allí se plasman diversos enfoques psicoanalíticos sobre el mismo, tanto como un abanico de técnicas para su abordaje. Dispositivos que pueden ser puestos a funcionar según las condiciones de la intervención y de sus objetivos. Se parte de que el Grupo Amplio adquiere, a través de diversas investigaciones, características propias que lo diferencian de lo que ocurre en el ámbito del grupo pequeño. Hay mecanismos particulares que han sido señalados y que han de tomarse en cuenta en su implementación. Un grupo amplio que siempre...

Psicología 1

Libro Psicología 1

Esta edición de Psicología 1 fue elaborada conforme a la actualización curricular de plan de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) según el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, por el que se busca fortalecer a la Educación Media Superior para que coadyuve al desarrollo del país considerando la formación de seres humanos que participen activamente en el progreso democrático, social y económico de México, mismos que son esenciales para construir una nación próspera y socialmente incluyente basada en el conocimientoCaracterísticas: Psicología 1 para DGB...

¿Para qué sirve el psicoanálisis?

Libro ¿Para qué sirve el psicoanálisis?

Freud comenta que, en un diálogo publicado en un semanario humorístico de Múnich, un hombre se quejaba del carácter de las mujeres, que las convierte en complicadas y difíciles, y que su interlocutor le responde: “Sí, pero es lo mejor que tenemos en ese tipo de cosas”. Freud utiliza el comentario para afirmar, a continuación, que, para formar psicoanalistas, lo mejor que tenemos son los médicos. Lo que el personaje del semanario decía de las mujeres podría también decirse de los hombres, y lo que Freud decía de los médicos podría decirse de muchas otras cosas. Si bien es...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas