Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pasiones lacanianas

Resumen del Libro

Libro Pasiones lacanianas

Estas clases siguen indudablemente esas señales, desde Freud, con Lacan, en un movimiento basculante que pendula entre autores de la psicología y la literatura clásica hasta las lecturas contemporáneas que interrogan el modo en que los afectos toman cuerpo en la actualidad. Sin ahorrarse dilemas lógicos y conceptuales ni los atolladeros con los que un analista se encuentra en su práctica, los pone en tensión, los interpela, los interroga y hace de eso una causa viva que alienta el debate y relanza un trabajo continuo. Partiendo de los cuerpos afectados, atraviesa las pasiones del ser y las del alma. Con el horizonte de la transferencia siempre presente, se desliza por las múltiples declinaciones del afecto: entre el amor y el odio, pasa por la vergüenza, la envidia, los celos, la tristeza, la cólera y la cobardía, entre otros. Y entrelaza los conceptos con los modos en los que en ocasiones irrumpen en lo social: el racismo, el odio contra lo femenino, el insulto. El horizonte del pase y el final del análisis interrogan, asimismo, el modo en que los afectos mutan en un trayecto analítico. Se trata éste de un recorrido que resitúa los afectos en el hueso de la práctica analítica para hacer de ellos una brújula desde una posición y una lectura ética. Graciela habla con otros, los invita a tomar la palabra, sosteniendo en acto el affectio societatis inherente a una Escuela de psicoanálisis. Y concluye, fiel a su estilo, con entusiasmo: ̈¿Cómo se junta el saber alegre con el bien decir?" Estas clases, las primeras de un ciclo que duró tres años, claramente son una respuesta y dan cuenta de ello.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • Graciela Brodsky
  • Nora Cappelletti
  • Marisa Chamizo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

83 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Brodsky

Graciela Brodsky es una destacada autora y educadora argentina que ha marcado un significativo impacto en el campo de la literatura y la pedagogía. Nacida en Buenos Aires, Brodsky ha dedicado su vida a la creación de obras que exploran el mundo de la niñez y la educación, a menudo fusionando su pasión por la literatura con su compromiso educativo.

Desde sus inicios, Graciela mostró un profundo interés por la escritura. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros, tanto para niños como para adultos. Sus obras se caracterizan por un estilo claro y accesible, que invita a los lectores a reflexionar sobre la vida y las relaciones humanas. Además, su habilidad para conectar con los más jóvenes ha hecho que sus libros sean ampliamente utilizados en el ámbito escolar, convirtiéndose en una referencia para educadores que buscan fomentar el amor por la lectura.

Graciela Brodsky ha participado también en diversas iniciativas destinadas a promover la literatura infantil y juvenil. Ha trabajado en talleres de escritura y ha colaborado con distintas instituciones educativas para desarrollar programas que incentiven la creatividad y la expresión literaria entre los estudiantes. Su enfoque en la importancia de la lectura en el desarrollo integral de los niños ha sido fundamental en su labor como educadora.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos por su contribución a la literatura y la educación. Su compromiso con la inclusión y la diversidad en sus escritos ha resonado en una audiencia amplia, lo que ha permitido que su mensaje se propague más allá de las fronteras argentinas.

En resumen, Graciela Brodsky es una figura clave en la literatura y la educación en Argentina. Su pasión por la escritura y su compromiso con la enseñanza continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y educadores, cimentando su legado en el mundo de las letras.

Otros libros relacionados de Psicología

Terapia Vincular-Familiar

Libro Terapia Vincular-Familiar

Este libro expone los aportes de la Terapia Vincular-Familiar, desarrolla su marco teórico y el de las principales herramientas terapéuticas que la componen. También incluye distintos tipos de intervenciones y la descripción de casos clínicos. Además, explicita una propuesta educativa y de crianza, al trazar un nuevo modelo cuyo objetivo es recobrar la autoridad del adulto, tanto en el hogar como en la escuela. La Terapia Vincular-Familiar propone un nuevo abordaje de las sintomatologías actuales. Plantea la necesidad no solo de elaborar y comprender los vínculos primarios, sino...

Principios comunes en psicoterapia

Libro Principios comunes en psicoterapia

Esta obra será de especial interés para estudiantes y profesionales que deseen conocer que tienen en común diversas teorías y escuelas del pensamiento. En ella encontraran escritos de Jorone Frank, Judd Marmor, Marvin Goldfried, Lisa Grencavage... y otros influyentes psicoterapeutas, provenientes de un amplio abanico de campos del saber, así como resultados empíricos publicados en las principales revistas profesionales. Se ha hecho especial hincapié en intentar ofrecer sugerencias prácticas que los terapeutas puedan emplear en su trabajo con los clientes: Como desarrollar habilidades...

Guía práctica de hipnosis

Libro Guía práctica de hipnosis

“Según su autor, este libro puede interesar a personas con inquietudes en temas como el autoconocimiento, el desarrollo personal, que les guste investigar, que tengan la inquietud de saber qué somos.” (Web La Verdad) “En palabras de Horacio Ruiz Iglesias, Presidente de la Asociación Española de Hipnosis, lo bueno de la hipnosis es que es complementaria con cualquier sistema médico y ayuda a los demás a mejorar su vida.” (Web Psiquiatria) La primera guía en castellano de hipnopterapia que, además de explicarnos la hipnosis científica e históricamente, nos da unas pautas...

Mente y cerebro

Libro Mente y cerebro

Este libro trata de lo que hoy denominamos Neurociencia cognitiva, un campo de indagación científica que estudia las bases neurológicas implicadas en las diversas formas de actividad mental. La aparición y desarrollo de un nuevo campo de estudio no ocurre en el vacío, sino que supone la convergencia de disciplinas ya bien establecidas. Lo que tiene de importancia para la Psicología, procedencia de la mayor parte de los autores que contribuyen en este libro, es que la Neurociencia cognitiva surgió hace aproximadamente tres décadas como consecuencia de la interacción entre la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas