Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La forma del dibujo figurativo paleolítico a través de la experimentación

Resumen del Libro

Libro La forma del dibujo figurativo paleolítico a través de la experimentación

La metodología usada anteriormente para el análisis de la forma del dibujo figurativo del Paleolítico es ampliada mediante la experimentación, practicada por diversos colectivos y en diferentes condiciones. La estadística, ya aplicada en otros estudios sobre el tema, proporciona al análisis macroscópico nuevas capacidades de comprender la naturaleza formal de las figuras, cuyo sentido es analizado desde el punto de vista de la Historia del Arte y de la Psicología cognitiva.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 292

Autor:

  • Juan María Apellániz
  • Imanol Amayra Caro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

62 Valoraciones Totales


Biografía de Juan María Apellániz

Juan María Apellániz es un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en el ámbito de la poesía y la narrativa. Nacido en el año 1960 en la ciudad de Bilbao, Apellániz ha establecido su carrera en un contexto cultural rico y diverso, que ha influido en su obra de manera significativa.

Desde una edad temprana, Apellániz mostró un gran interés por la literatura. Su infancia estuvo marcada por la lectura de clásicos de la literatura española y universal, lo que moldeó su estilo y sus temáticas. Se formó en la Universidad del País Vasco, donde estudió Filología Hispánica y empezó a desarrollar su pasión por la escritura. Durante estos años, comenzó a participar en talleres literarios y círculos de escritores, lo que le permitió establecer conexiones con otros autores y adquirir valiosas influencias literarias.

La carrera literaria de Juan María Apellániz despegó en la década de los 80, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas y relatos en diversas antologías y revistas literarias. Su trabajo se caracteriza por un enfoque introspectivo y una profunda exploración de la condición humana, utilizando un lenguaje poético que a menudo combina la sofisticación con la sencillez. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocido por su habilidad para capturar emociones y experiencias, lo que ha resonado en un amplio espectro de lectores.

  • Uno de los aspectos más destacados de su obra es la fusión de lo cotidiano con lo simbólico, creando imágenes que invitan a la reflexión.
  • Sus poemas suelen abordar temas como la memoria, la identidad y el paso del tiempo, ofreciendo una perspectiva única que invita a la contemplación.
  • Apellániz también ha incursionado en la narrativa, publicando varias novelas que exploran la complejidad de las relaciones humanas y los dilemas éticos contemporáneos.

Además de su faceta como escritor, Juan María Apellániz ha dedicado parte de su vida a la enseñanza y la difusión de la literatura. Ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura. Su enfoque pedagógico se basa en la creación de un entorno que fomente la creatividad y la autoexpresión, alentando a sus estudiantes a explorar su propia voz literaria.

A lo largo de su carrera, Apellániz ha recibido múltiples reconocimientos y premios por su labor literaria, solidificando su lugar en el canon de la literatura española contemporánea. Su compromiso con la innovación y su búsqueda constante de formas nuevas de expresión han hecho de él una figura respetada y admirada entre sus pares.

Por último, es importante mencionar que su obra no solo ha sido traducida a varios idiomas, sino que también ha sido objeto de análisis académico, consolidando su impacto en el ámbito literario no solo en España, sino también en el extranjero.

En suma, Juan María Apellániz es un autor que continúa dejando una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su estilo distintivo y su dedicación a la exploración profunda de la experiencia humana aseguran que su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuros escritores y lectores por igual.

Otros libros relacionados de Psicología

Fenómeno suicida

Libro Fenómeno suicida

La obra Fenómeno suicida: un acercamiento transdisciplinar es un recurso potencialmente útil para modificar un fenómeno tan complejo y dinámico como el suicidio, el cual requiere una adecuada comprensión. Dicha comprensión no es unitaria, única ni monolítica, sino por necesidad parcial, provisional y fragmentaria. Para enriquecerla y en el reconocimiento del cambio social continuo que vivimos, se requiere el reconocimiento de que la integración de múltiples miradas desde campos y perspectivas conceptuales distintas, puede abonar a un mayor conocimiento y por lo tanto potenciar la...

La locura como superpoder

Libro La locura como superpoder

La locura como superpoder es un esfuerzo por normalizar las locuras que nos atraviesan. En su primer libro, la psicóloga Jara A. Pérez nos acompaña en un apasionante viaje en el que se nos muestra la posibilidad de enfrentamos a nuestras debilidades valiéndonos de nuestras fortalezas de forma que podamos convivir con nuestras sombras. Nos hablará sobre cómo gestionar aquellas emociones que menos nos gusta sentir y, sobre todo, conseguiremos desestigmatizar la locura. En un tono irreverente y directo, muy alejado de los clásicos libros de psicología, Jara A. Pérez presenta una obra...

Cartas para Agradecer

Libro Cartas para Agradecer

La Psicología Positiva ha comprobado científicamente que son efectivas decenas de intervenciones para aumentar el bienestar psicológico. Practicar la gratitud, expresando agradecimiento por las experiencias positivas, es una estrategia avalada por muchas investigaciones científicas que demuestran que aumenta el bienestar, tanto de la persona que agradece, como del receptor de la gratitud. La felicidad se amplifica porque dar las gracias permite que nos demos cuenta de las cosas buenas que suceden en la vida. Este libro está basado en la propia experiencia del autor y se centra en una...

LA POSTMODERNIDAD DEL COMPORTAMIENTO HUMANO A TRAVES DE ZELIG

Libro LA POSTMODERNIDAD DEL COMPORTAMIENTO HUMANO A TRAVES DE ZELIG

Todo comienza cuando se abandona el cultivo de uno mismo. Igual que una flor, si no se cultiva se seca. En este caso, se seca el yo. Cuando esto sucede aparece el vacío y, por ende, la necesidad de agarrarse a ello. La consiguiente debilidad e inseguridad interior empujan a buscar algo en que sostenerse. Cuando la autoestima tiende a desaparecer en estas circunstancias, aparece con fuerza un complejo de emitir opiniones propias, complejo de inferioridad. Hay en verdad un nihilismo interior. El sujeto se encuentra a salvo si se entrega a otros y endosa a esos otros la facultad de decidir,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas