Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diccionario de la literatura cubana III

Resumen del Libro

Libro Diccionario de la literatura cubana III

Este Diccionario divido en cuatro tomos, que suman más de 2.000 páginas, contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias y Rine Leal. Pese a sus polémicas omisiones de numerosos autores cubanos del exilio, como es el caso de Guillermo Cabrera Infante; o conservadores, como Alberto Lamar Schweyer, durante las últimas décadas, este Diccionario de la literatura cubana ha sido el texto de referencia en los estudios sobre la literatura de Cuba.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 486

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

17 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Varios Autores

40 años de historia con El jueves

Libro 40 años de historia con El jueves

El Jueves, la revista que sale los miércoles puso su primer número a la venta en mayo de 1977. Y, semana a semana, se ha mantenido en los primeros puestos de ventas de revistas de humor para adultos. Esta hazaña, por sí sola, ya tiene mérito. Además, sus creadores tuvieron la buena idea de "pillar" al público no solo con su particular visión de la actualidad, sino también incorporando historias con personajes que, número a número, se hicieron entrañables. Este libro ofrece una selección de las aventuras de estos personajes. Es nuestro pequeño homenaje tanto a los autores como a...

Las calles

Libro Las calles

Santiago es una ciudad irritada, dividida, llena de microconflictos, en la que la relación con los otros tiende a entenderse como un espacio de despliegue de fuerza, y la idea de la vida en conjunto y de lo común es muy vaga

Cuentos clásicos para recordar

Libro Cuentos clásicos para recordar

Una maravillosa antología de 14 cuentos infantiles inolvidables. La bella y la bestia Pulgarcito Rapunzel El patito feo Los músicos de Bremen Las hadas Los siete cabritillos y el lobo Piel de asno La reina de las nieves El sastrecillo valiente La sirenita El traje nuevo del emperador Alibabá y los cuarenta ladrones El soldadito de plomo Un libro que es un tesoro... para siempre.

Otros libros relacionados de Literatura

El pandeo de la memoria

Libro El pandeo de la memoria

«El poeta sevillano ha construido un estilo propio que cautiva al lector por su radicalidad y ternura, sencillez y complejidad, y también por su actualidad. Si en La diagonal (2014) resuenan las voces de Lorca («Beso de luna»), Silvia Schujer («Barco de papel»), Antonio Machado («Invierno en Soria») o de las greguerías de Ramón de la Serna («El cuento dentro de cuento solo es un cuento embarazado»), en Volver al horizonte (2017), las intertextualidades se entretejen y se hacen estructurales esenciales en la composición de cada poema»

Ensayos impertinentes

Libro Ensayos impertinentes

Impertinentes por su habilidad para desnudar el discurso patriarcal, hegemónico, eurocentrista, los ensayos de Jean Franco ocupan un lugar privilegiado en el terreno de los estudios sobre feminismo, género y cultura latinoamericana. Inglesa de nacimiento, hija adoptiva de América Latina desde 1954, Franco aborda temas tan diversos como la obra dramática de Sor Juana; la figura pública de Frida Kahlo; las historietas populares mexicanas; la compleja relación del feminismo latinoamericano con los movimientos de izquierda y su denostación sistemática por parte del Vaticano; la...

Fantasmas de papel

Libro Fantasmas de papel

Si creen que el olvido es el mayor de los temores y que la muerte acecha no sólo en lo corporal, estos relatos les resultarán deliciosamente inquietantes. Tras asombrarse con los extraños casos del doctor Palomares, el médico ciego más vidente y quizá también la creación más entrañable de José Carlos Somoza, descubrirán a continuación una selva de seres abrumados que, pese a todo, intentan ocultar sus íntimas verdades: un controlador de museo que nota un cambio insólito en un cuadro, una pintora que se identifica con sus muebles o un padre desdibujado por los tormentos del...

Tratado de agricultura. Medicina veterinaria. Poema de los injertos.

Libro Tratado de agricultura. Medicina veterinaria. Poema de los injertos.

Esta obra resulta de enorme interés para conocer las prácticas agrícolas de los romanos y su organización comercial y económica. El libro XIV de la obra, que varios autores consideran independiente, versa sobre medicina veterinaria, y el XV es un poema sobre los injertos. El tratado De re rustica (siglo IV d.C.), en catorce libros en prosa y un apéndice en versos elegíacos, es una monografía especializada sobre economía agraria, y culmina la tradición de la literatura agrónoma latina, representada en esta colección por la obra de Columela. Fiel a este género y al proverbial...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas