Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen maderista, I

Resumen del Libro

Libro Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen maderista, I

La Comisión de Investigaciones Históricas de la Revolución Mexicana, bajo la dirección de Isidro Fabela, agrupa en este primer volumen de la serie que dedica al maderismo, un importante cuerpo de documentos relativos a la primera etapa de nuestro movimiento social, cuya fase armada se cerró en Querétaro el 5 de febrero de 1917, al promulgarse la Constitución que rige a la República.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 466

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

61 Valoraciones Totales


Biografía de Isidro Fabela

Isidro Fabela Alfaro fue un destacado político, diplomático y académico mexicano nacido el 24 de diciembre de 1882 en la ciudad de Texcoco, Estado de México. Proveniente de una familia de intelectuales, su padre, José Fabela, fue un reconocido político y su madre, Amalia Alfaro, influyó en su formación cultural y educativa.

Fabela cursó sus estudios primarios en su ciudad natal y luego se trasladó a la capital del país, donde continuó su educación en la Escuela Nacional Preparatoria. Posteriormente, se graduó como abogado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también se interesó por la filosofía y las ciencias sociales.

Desde temprano en su vida, Fabela demostró un gran interés por la política y la diplomacia. Se unió al movimiento revolucionario que buscaba una transformación social y política en México. A lo largo de su vida, participó activamente en distintas causas políticas, siendo un firme defensor de la educación y los derechos humanos.

En 1911, se convirtió en uno de los miembros fundadores del Partido Nacional Antirreeleccionista, que buscaba la eliminación de la reelección presidencial. Su compromiso con la justicia social y su deseo de reforma lo llevaron a ocupar varios cargos dentro del gobierno mexicano.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue durante su mandato como Gobernador del Estado de México en 1930, donde impulsó una serie de reformas agrarias y educativas, haciendo hincapié en la importancia de la educación rural. Fabela creía firmemente que la educación era un derecho fundamental y una herramienta clave en la transformación social del país.

Además de su carrera política, Isidro Fabela se destacó en el ámbito académico y cultural. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y escribió numerosos ensayos y artículos sobre literatura, derecho y política, convirtiéndose en un respetado intelectual de su tiempo. Su trabajo literario incluye "La política en México", donde aborda temas sobre el desarrollo social y político del país.

En el ámbito de la diplomacia, Fabela tuvo un papel relevante en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se desempeñó como embajador de México en varios países, incluyendo Argentina y Francia. Su experiencia internacional le permitió representar a México en diversas conferencias y foros, donde abogó por los derechos de los pueblos y la cooperación internacional.

Fabela también es recordado por su participación durante la Segunda Guerra Mundial, momento en el que defendió la postura de México frente a la agresión fascista. En este contexto, su pensamiento político se caracterizó por un fuerte compromiso con la democracia y la libertad.

Su legado se extiende más allá de la política y la diplomacia. Fabela fue un ferviente defensor de la cultura mexicana y, a lo largo de su vida, promovió el arte y la literatura nacionales. Fue miembro de la Sociedad de Geografía y Estadística y participó en la creación de instituciones que fomentaron la cultura y la educación en México.

Isidro Fabela falleció el 30 de octubre de 1964 en la Ciudad de México, pero su influencia perdura en la historia política y cultural del país. Su vida estuvo marcada por un profundo amor a México y una dedicación incansable a la búsqueda de un futuro mejor para todos los mexicanos. Su pensamiento y sus acciones continúan inspirando a nuevas generaciones de líderes y ciudadanos comprometidos con el desarrollo social y la justicia en México.

Otros ebooks de Isidro Fabela

Otros libros relacionados de Historia

Saturnales

Libro Saturnales

Siguiendo la estructura de un banquete platónico que se prolonga durante los tres días de la festividad de Saturnales, Macrocio hace participar a las figuras más destacadas del último paganismo son los últimos defensores de la tradición romana en un mundo cambiante en el que el cristianismo triunfa. Su conversación irá desarrollando múltiples temas: serios en la mañana, como la teología solar, el patetismo en la retórica o la obra de Virgilio.

Sobre la historia considerada como poesía

Libro Sobre la historia considerada como poesía

Desde comienzos de los años setenta del pasado siglo se ha convertido progresivamente en un tópico considerar a la Historia como una de las diferentes formas de la narración, en contra de la opinión dominante en los siglos XIX y XX, que quisieron situarla en una de las ramas del árbol de la ciencia. En este libro el autor lleva a cabo un análisis innovador de la naturaleza y las funciones de la Historia, al considerar que ésta se configura a partir de tres elementos: descripción, evocación y expresión de los propios sentimientos e ideas del historiador. Partiendo del análisis de...

HAÏTI CHÉRIE 1979 - 1980

Libro HAÏTI CHÉRIE 1979 - 1980

Este libro explora y denuncia las difíciles condiciones de vida de los haitianos, presenciada por el autor durante su estancia en ese país y nos revela, al mismo tiempo, el sorprendente espíritu de un pueblo cuyo espíritu es más grande que la opresión. Haití, 1979. Después de catorce años como oficial y capitán en buques mercantes, y a la sazón capitán de un buque factoría, J.V. Domínguez decide cambiar su vida y consigue ser nombrado director gerente de una empresa pesquera con base administrativa en el hermoso, pequeño y pobre Haití.

Rusia

Libro Rusia

Tras el colapso del imperio zarista, entre 1917 y 1921 tuvo lugar en Rusia una lucha devastadora: una incompatible alianza blanca de socialistas moderados y monárquicos reaccionarios tenía pocas posibilidades contra el Ejército Rojo de Trotsky y la dictadura comunista de Lenin. El terror engendró el terror, que a su vez condujo a una crueldad aún mayor sobre hombres, mujeres y niños. La lucha se convirtió en una guerra mundial por delegación, ya que Churchill desplegó armamento y tropas del imperio británico, mientras las fuerzas armadas de Estados Unidos, Francia, Italia, Japón,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas