Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El amor te hará inmortal

Resumen del Libro

Libro El amor te hará inmortal

Ramon Gener, director y conductor del exitoso programa de televisión This is Opera, nos sorprende con un libro imaginativo y distinto, un apasionante viaje por las emociones a través de la música repleto de historias inspiradoras que se convierten en lecciones de vida. «Mi padre murió dos veces. La primera, una mañana soleada en la que el Alzheimer nubló su mente y me olvidó. La segunda, tres días antes de Navidad, cuando, convertido en el Bolero de Ravel, dejó de respirar. »Aislado del mundo entre sentimientos de culpa y alivio, no podía dejar de llorar y soñar con él. Perdido en su enorme ausencia, busqué una explicación a todas las emociones que me abrumaban en las vidas de otros hombres y mujeres que habían pasado por lo mismo que yo. Emprendí un viaje por el espacio y el tiempo para encontrar respuestas. Volé hasta el cuchitril en el que Verdi compuso Nabucco; estuve en la brumosa estación de tren en la que Clara Schumann se despidió para siempre de Johannes Brahms; asistí a la noche mágica en la que Joaquín Rodrigo dio vida al Concierto de Aranjuez... Y recordé la tarde de primavera en la que mi padre llegó a casa con tres pequeños cipreses. Ellos me descubrieron el camino de regreso a la vida. Ellos me ayudaron a evitar que mi padre muriese por tercera vez. Ellos me enseñaron que solo el amor puede hacernos inmortales.» El gran director de orquesta italiano Riccardo Muti, preguntado en cierta ocasión por el verdadero misterio que encerraba su trabajo, respondió que la suya le parecía una de las profesiones más complejas del mundo, pues para extraer los sentimientos que se encuentran ocultos en una partitura había que seguir un camino muy largo, el que lleva hasta el alma de los músicos que van a interpretarla. Cuando perdió a su padre, Ramon Gener necesitó recorrer ese camino en busca de los sentimientos que inspiraron a los más grandes artistas de la historia. El resultado de su viaje es este libro, lleno de fantasía y verdad, en el que asistimos al ocaso inevitable de la mayor diva de su época, Maria Callas; descubrimos cómo del inalcanzable deseo de Hector Berlioz nace la Sinfonía Fantástica y velamos junto a Farinelli el cuerpo de su hermano, el hombre que le convirtió en el castrado más grande la historia, pero que, al mismo tiempo, le arrebató la vida. Una máquina del tiempo emocional en la que la historia de la música y la literatura se representan ante nosotros para despertar nuestras ganas de vivir y celebrar la memoria como manifestación máxima del amor. La crítica ha dicho... «El libro que más me ha emocionado en mucho tiempo.[...] Uno de los mejores divulgadores de ópera del mundo. Un maravilloso escritor. Un DJ emocional.» Andreu Buenafuente «Un texto con el que se acerca a diferentes lugares y momentos de la historia de la música para vivir de cerca las emociones y sentimientos que llevaron a algunos nombres con mayúsculas a crear obras como las que hicieron. Farinelli, Joaquín Rodrigo, Maria Callas, Puccini o Clara Schumann son algunas de las figuras que aparecen en este envolvente relato en el música y mitología crean un delicado tapiz.» Marisol Moreno, El Norte de Castilla «El amor te hará inmortal es un libro lleno de anécdotas de músicos pero sobre todo de emociones y sentimientos con el nexo común de haber sido desencadenados por la muerte. Es el deseo de salir de un pozo que tarde o temprano y en varias ocasiones, nos alcanza a todos.» Blog Libros y literatura

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Música, memoria y vida

Autor:

  • Ramon Gener

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

96 Valoraciones Totales


Biografía de Ramon Gener

Ramón Gener es un reconocido músico, director de orquesta y presentador de televisión español, nacido en Barcelona en 1969. Desde muy joven, Gener mostró un interés notable por la música, lo que lo llevó a estudiar piano, composición y dirección orquestal en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Su pasión por la música y su dedicación a la educación musical lo han convertido en una figura influyente en el ámbito cultural español.

Gener ha trabajado con diversas orquestas a nivel nacional e internacional, destacándose en su papel como director de orquesta. A lo largo de su carrera, ha dirigido numerosas obras en importantes teatros y auditorios, tanto en España como en el extranjero. Su habilidad para conectar con el público y su carisma en el escenario le han valido un lugar especial en el corazón de muchos amantes de la música clásica.

Además de su carrera en la música, Ramón Gener se ha destacado como presentador de televisión. Su programa, ‘Ópera en Texans’, que se emite en diferentes canales de televisión, ha acercado la ópera y la música clásica a un público más amplio. A través de su estilo ameno y accesible, Gener ha sido capaz de desmitificar la ópera y hacerla más comprensible y atractiva para aquellos que no estaban familiarizados con este género musical. Su capacidad para explicar conceptos complejos de una manera sencilla ha sido ampliamente elogiada y ha contribuido a la popularización de la música clásica en España.

Gener también ha dado conferencias y clases magistrales, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de músicos y aficionados a la música. Su compromiso con la educación y la difusión de la cultura ha sido fundamental en su trayectoria, y ha trabajado incansablemente para promover la música clásica y la ópera en todos los rincones de la sociedad.

A lo largo de su carrera, Ramón Gener ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la música y la cultura. Su trabajo ha sido aclamado tanto por la crítica como por el público, y su influencia en la música contemporánea sigue siendo palpable. La combinación de su talento, carisma y dedicación lo ha convertido en un referente para muchos jóvenes músicos y amantes de la música clásica en España y más allá.

En resumen, Ramón Gener es una figura polifacética en el mundo de la música y la televisión. Su pasión por la música y su deseo de compartirla con el mundo lo han llevado a convertirse en un embajador de la cultura musical. Con su trabajo, ha logrado acercar la música clásica y la ópera a un público diverso, enriqueciendo la vida cultural de su país y dejando una huella perdurable en el panorama artístico.

Otros libros relacionados de Música

Amor a lo diminuto

Libro Amor a lo diminuto

Una colección de textos inéditos escritos a vuelapluma entre concierto y concierto: apuntes al natural que nos hablan de la trayectoria de Macaco, de su filosofía de vida, y que nos muestran la faceta más literaria de un músico excepcional. «Estos pequeños escritos (no sé si son aforismos, rimas, pensamientos, cuentos, poemas y, la verdad, me da igual), como mis canciones, son mi patio de recreo, donde mi alma y mi cuerpo van a una buscando el mismo juego. Por eso escribo y canto, porque al padre del hombre que soy, es decir, el niño que fui, como decía el maestro José Saramago, le ...

Historia insólita de la música clásica I

Libro Historia insólita de la música clásica I

Conozca la vida íntima, anécdotas y peripecias singulares que vivieron los compositores e intérpretes más extraordinarios de la música clásica. Beethoven, Mahler, Mozart, Debussy, Chaikovski, Strauss, Chopin, Puccini, Bizet. Una obra llena de ingenio y datos sorprendentes que le descubrirá las facetas más desconocidas de la historia de la música. Un insólito acopio de risas, asombros y descubrimientos musicales.

Stabat Mater a 4 (1752). Salve a 4 (1751)

Libro Stabat Mater a 4 (1752). Salve a 4 (1751)

José de Nebra nació en Calatayud en 1702. Con alrededor de 17 años se encontraba ya en Madrid trabajando como organista en el Monasterio de las Descalzas Reales. En la década de 1720 empezó a componer para los teatros públicos madrileños, convirtiéndose rápidamente en uno de los compositores de referencia de la Corte. En 1724 fue nombrado organista de la Real Capilla y, en 1751, Vicemaestro de dicha institución. Desde 1761 fue maestro de clave del infante Don Gabriel de Borbón. José de Nebra murió en Madrid en 1768. A pesar de que gran parte de las obras sacras en latín de Nebra ...

Quiero Tocar la Guitarra

Libro Quiero Tocar la Guitarra

Quiero Tocar La Guitarra, (I want to play the guitar) by Victor M. Barba is one of the best books for guitar. Finally there is an Easy to understand book to learn how to play the basics on the guitar. the only book that includes music notes, music note names, tablature, guitar graphics and fingering, plus a CD, all in one book. with this book you will learn how to read music and learn music theory; you have 20 progressive guitar studies, many original songs, and Latin and Mexican rhythms such as Ballad, Cumbia, Norteño, Corrido, Rock and Tex-Mex. If you ever wanted to learn some of these...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas