Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El lenguaje de las matemáticas

Resumen del Libro

Libro El lenguaje de las matemáticas

El lenguaje de las matemáticas: historia de sus símbolos es una compilación de cultura, historia y referencias matemáticas. Con 54 capítulos, como cápsulas de diversas extensiones, narra la procedencia de algún símbolo o concepto matemático, de caracteres como la raíz cuadrada, el uso de números arábigos y letras latinas y griegas en el lenguaje del álgebra, así como el surgimiento del símbolo de adición, entre muchos otros fascinantes componentes del lenguaje de esta disciplina.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historias de sus símbolos

Número de páginas 260

Autor:

  • Raúl Rojas González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de Raúl Rojas González

Raúl Rojas González, nacido el 25 de mayo de 1941 en la Ciudad de México, es un destacado matemático, investigador y profesor mexicano, reconocido mundialmente por sus aportes en el ámbito de la inteligencia artificial y la robótica. Su trayectoria académica ha sido marcada por una profunda dedicación a la educación y la investigación, lo que le ha valido un lugar de honor en la comunidad científica internacional.

Rojas González estudió la carrera de Matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente continuó su formación en la Universidad de Berlín, donde obtuvo su doctorado. Su interés por la matemática aplicada y la computación lo llevó a explorar nuevas fronteras en la intersección de estos campos, lo que resultó en una carrera académica brillante y prolífica.

Una de las áreas en las que Rojas González ha realizado contribuciones significativas es la inteligencia artificial. Desde los años 70, ha trabajado en el desarrollo de algoritmos y modelos que permiten a las máquinas aprender y tomar decisiones, un campo que ha revolucionado la tecnología moderna. Su enfoque en la inteligencia computacional ha influido en diversas aplicaciones, desde la robótica hasta la gestión de sistemas complejos.

  • Robótica: Rojas González ha estado involucrado en la creación de robots que pueden interactuar con su entorno de manera autónoma. A través de sus investigaciones, ha contribuido al desarrollo de robots que pueden realizar tareas complejas, como la navegación en entornos desconocidos.
  • Publicaciones: Ha escrito numerosos artículos y libros, siendo uno de los más destacados su obra "Inteligencia Artificial", que es un texto fundamental en este campo.
  • Docencia: A lo largo de su carrera, ha enseñado en diversas instituciones, compartiendo su conocimiento y pasión por la matemática con nuevas generaciones de estudiantes.

Además de su labor en la investigación, Rojas González también ha participado activamente en la difusión científica. Ha sido conferencista en múltiples foros internacionales y ha colaborado con diversas instituciones educativas y de investigación, promoviendo el conocimiento en áreas como la matemática aplicada y la tecnología. Su compromiso con la educación lo ha llevado a colaborar en programas destinados a mejorar la enseñanza de la ciencia y la tecnología en México.

Raúl Rojas González también ha sido reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, siendo un ejemplo de lo que la dedicación y la pasión por la ciencia pueden lograr. Su legado en el campo de la matemática y la inteligencia artificial continúa inspirando a investigadores y estudiantes en México y en el mundo.

En conclusión, la trayectoria de Raúl Rojas González es un testimonio de la importancia de la investigación y la educación en el desarrollo de nuevas tecnologías. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en el ámbito de la inteligencia artificial y la robótica, y su compromiso con la enseñanza y la divulgación científica ha contribuido al avance del conocimiento en estas áreas. Sin duda, su impacto se sentirá por muchas generaciones venideras.

Otros libros relacionados de Ciencia

Terra insecta

Libro Terra insecta

LA TIERRA ES EL PLANETA DE LOS INSECTOS, Y ESTA ES SU EXTRAORDINARIA HISTORIA Por cada ser humano hay 200 millones de insectos. Fuera de vista, a ras de suelo, se escabullen o pasan volando a velocidad ultrasónica enfrente de nosotros. Los insectos ocupan un mundo escondido; sin embargo, son esenciales para mantener la vida en la Tierra. Precedieron a los dinosaurios y probablemente nos sobrevivirán. Nos alimentan, mantienen nuestros ecosistemas, curan nuestras heridas y hasta pueden digerir el plástico. Sus vidas privadas son cautivadoras: realizan rituales musicales de apareamiento, se...

Árboles en España. Manual de identificación.

Libro Árboles en España. Manual de identificación.

Árboles en España ha marcado un hito en el conocimiento de las especies arbóreas presentes en nuestro país, tanto en la Península como en los territorios insulares. Hasta la fecha de su publicación, no existía en lengua castellana ningún libro que diera a conocer la gran mayoría de los árboles que se pueden encontrar, tanto cultivados como de forma espontánea, y la información suficiente para poder identificarlos. Vino a satisfacer, por tanto, una demanda sentida desde hacía muchos años por los amantes de los árboles, que afortunadamente son legión en nuestro país. Prueba de...

Ciencias físicas

Libro Ciencias físicas

Al escribir este texto se ha intentado demostrar que las Ciencias físicas no son simplemente una colección o reunión de hechos que hay que recordar de memoria. Aunque estos hechos son necesarios, la memorización de fórmulas aparentemente sin significado no es lo que debería ser la Ciencia. En lugar de ello, deseamos mostrar al alumno que la Ciencia es un modo de conseguir que adquiera significado y coherencia el conocimiento que en gran parte ya posee.

Ideas medioambientales en el siglo XVIII

Libro Ideas medioambientales en el siglo XVIII

Brillante síntesis de la historia de uno de los sistemas decorativos más importantes del arte occidental, desde su descubrimiento en la Roma del siglo XVI hasta nuestros días, con especial énfasis en el mundo del Renacimiento y el Rococó.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas