Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El río de la literatura

Resumen del Libro

Libro El río de la literatura

Este libro intenta dar algunas ideas sobre lo que han sido y son la literatura y las literaturas en la vida del hombre, y ello desde Homero y aun antes, desde que el hombre es hombre, hasta el siglo XVII d. C. Este es el ambicioso intento de este libro. Ninguno conocemos todas las Literaturas unidas al que llamamos Río de la Literatura: las que van desde el Sumerio al Próximo Oriente, luego al Griego, al Latín y a las Literaturas descendientes de éste en Europa, hasta la fecha indicada. En suma, se trata de estudiar las relaciones dentro de las diversas fases dela Literatura, fundadas todas en universales humanos a partir de los míticos y legendarios, y nacida siempre, en definitiva, en la fiesta popular. Porque la literatura viene de y es una fiesta, nos permite descansar y pensar, romper, aunque sea por un momento, los límites angostos en que nos movemos. Y ello siempre y ahora mismo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De Sumeria y Homero a Shakespeare y Cervantes

Autor:

  • Francisco Rodríguez Adrados

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

35 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Rodríguez Adrados

Francisco Rodríguez Adrados es un destacado filólogo, historiador y académico español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la lengua y la literatura griega, así como por su contribución a la difusión de la cultura clásica. Nació el 15 de diciembre de 1922 en la ciudad de La Rasa, en la provincia de La Coruña. Desde joven mostró un gran interés por las humanidades, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filología Clásica.

Rodríguez Adrados ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la enseñanza de la lengua griega antigua. Sus estudios han abarcado una amplia gama de temas, desde la gramática y la sintaxis hasta la literatura y la retórica. Su obra más notable, “Historia de la lengua griega”, se considera un referente en el estudio del griego, ya que proporciona un análisis exhaustivo sobre la evolución de la lengua a lo largo de los siglos. Esta obra ha sido elogiada no solo por su profundidad académica, sino también por su claridad y accesibilidad.

Además de su labor académica, Rodríguez Adrados ha tenido una influencia significativa en la vida cultural de España. Ha sido miembro de numerosas instituciones académicas, entre ellas la Real Academia Española y la Real Academia de la Historia, donde ha contribuido con su vasta experiencia y conocimiento sobre la cultura y la lengua españolas. Su compromiso con la promoción de la lengua y la literatura ha sido reconocido mediante diversos premios, que incluyen el Premio Francisco de Quevedo por su trayectoria en la divulgación de la literatura clásica.

El filólogo también ha tenido un papel relevante en la traducción de obras clásicas, logrando que muchos textos importantes sean accesibles para un público más amplio. Entre sus traducciones, se destacan las de obras de autores griegos clásicos, como Homero y Sófocles, lo que ha permitido a generaciones de estudiantes y amantes de la literatura adentrarse en el mundo de la literatura antigua.

Francisco Rodríguez Adrados no solo se ha centrado en el estudio de la lengua griega, sino que también ha explorado otras áreas de la filología y la historia. Sus investigaciones sobre la relación entre la lengua y la cultura han contribuido a un mayor entendimiento sobre cómo las lenguas influyen y son influenciadas por el contexto histórico y social. En este sentido, su enfoque interdisciplinario ha ampliado el horizonte de la filología clásica, integrando aspectos de la historia, la filosofía y la antropología.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Adrados ha publicado numerosos artículos y libros, consolidándose como uno de los académicos más influyentes en el estudio de la lengua y la cultura griega. Su trabajo ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de filólogos y ha dejado un legado importante en el campo de los estudios clásicos.

En resumen, Francisco Rodríguez Adrados es una figura clave en el ámbito de la filología clásica, cuyo compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento ha enriquecido el panorama cultural español. Su legado perdura a través de sus publicaciones, sus traducciones y su labor como académico, inspirando a todos aquellos que se sienten atraídos por la riqueza de la lengua y la literatura clásicas.

Otros libros relacionados de Historia

Teofanía

Libro Teofanía

En este breve y contundente texto –publicado en 1956 en la Rowohlts Deutsche Enzyclopädie–, el destacado filólogo alemán Walter F. Otto, autor de Los dioses de Grecia (1929), hace un rescate de la religión griega, vista no como consecuencia de una «ilusión primitiva» o de la irracionalidad del hombre, no como resultado del terror o la fascinación ante el mysterium del mundo, mucho menos como producto del «inconsciente colectivo», sino más bien como auténtica revelación de lo Divino.

La Santa Biblia, Que Contiene Los Sagrados Libros del Antiguo Y Nuevo Testamento: Antigua Version de Cipriano de Valera, Cotejada Con Diversas Traducc

Libro La Santa Biblia, Que Contiene Los Sagrados Libros del Antiguo Y Nuevo Testamento: Antigua Version de Cipriano de Valera, Cotejada Con Diversas Traducc

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Embarazos y partos de las reinas de España

Libro Embarazos y partos de las reinas de España

¿Cuál ha sido la única reina madre de dos reyes? ¿Qué reina fumaba en los partos? ¿Qué soberana estuvo a punto de morir por un accidente con el botafumeiro? ¿Qué amuletos se hacían llevar a palacio cuando se producía el parto de una reina? Pedro Gargantilla y Berta Martín responden a todas estas preguntas, y muchas más, en un recorrido histórico y original a través de los embarazos y partos de las reinas de España. Desde Isabel la Católica hasta doña Letizia, pasando por Juana I de Castilla, María Luisa de Parma o Isabel II, este curioso estudio se sumerge en las...

11. El cristianismo y el imperio cristiano

Libro 11. El cristianismo y el imperio cristiano

El final del Imperio romano se ve transformado política y económicamente (y por tanto artísticamente) por el cristianismo y las invasiones bárbaras. Es una época de decadencia, sin duda, pero también original en muchos sentidos, como se puede comprobar en esta colección que presentamos actualmente.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas