Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Elías Nandino. Prosa rescatada

Resumen del Libro

Libro Elías Nandino. Prosa rescatada

Para algunos estudiosos de la literatura mexicana, Elías Nandino Vallarta es un poeta adscrito a Contemporáneos, grupo de vanguardia que remozó el panorama literario mexicano en teatro, poesía y ensayo durante la primera mitad del siglo pasado, sin embargo la carrera literaria de Nandino y su particular visión sobre la poesía sensitiva por encima del preciosismo y la retórica, lo hizo tomar un camino aparte respecto de los escritores de su época y una concepción particular sobre lo que es el arte. Además de ser médico de profesión, el poeta jalisciense dedicó parte de su tiempo a la dirección de importantes revistas literarias y a la escritura de textos diversos en prosa: crítica literaria, ensayos, manifiestos, prólogos e incluso un cuento inspirado en sucesos de la Revolución mexicana, que le tocó vivir en Cocula, Jalisco. El rescate de estos materiales en prosa comprueba el compromiso del autor por el oficio de ensayista, narrador y crítico literario. Por primera vez se reúnen textos que estaban dispersos y que por lo tanto son poco conocidos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Rescate, edición y estudio introductorio de Gerardo Bustamante Bermúdez

Número de páginas 329

Autor:

  • Elías Nandino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

55 Valoraciones Totales


Biografía de Elías Nandino

Elías Nandino fue un poeta, ensayista y crítico literario mexicano, cuya obra se destacó principalmente en el ámbito de la poesía. Nació el 7 de diciembre de 1917 en la ciudad de Ciudad Guzmán, Jalisco, y falleció el 14 de diciembre de 2008 en Cuernavaca, Morelos. Su vida y obra están marcadas por la transición de la poesía tradicional a un lenguaje más moderno y personal, lo que lo convierte en una figura relevante en la literatura mexicana del siglo XX.

Desde una edad temprana, Nandino mostró un gran interés por la literatura y la escritura. A los 18 años se trasladó a Guadalajara, donde comenzó a relacionarse con otros poetas y escritores de la época. En 1939, se unió al grupo literario "Los Contemporáneos", que incluía a otros importantes escritores como Pablo Neruda y Octavio Paz. Esta conexión con figuras literarias prominentes ayudó a cimentar su reputación en el mundo de las letras.

Una de las características más notables de la poesía de Nandino es su vinculación con la naturaleza y el paisaje mexicano. A menudo evocaba imágenes de la flora y la fauna que lo rodeaban, integrando en su obra la esencia del entorno rural de Jalisco. Su estilo poético es a menudo descrito como lírico, sensible y emocional, lo que invita al lector a una reflexión profunda sobre la vida y la existencia.

A lo largo de su carrera, Nandino publicó varias colecciones de poesía, entre las que destacan "La tierra está herida", "El ojo del cielo" y "Poemas sin nombre". Cada una de estas obras refleja no solo su evolución como poeta, sino también su compromiso con temas universales como el amor, la muerte, la belleza y la búsqueda de la verdad. A través de un lenguaje claro pero evocador, Nandino fue capaz de conectar con sus lectores de forma íntima y emocional.

Además de su trabajo como poeta, Nandino también fue un prolífico ensayista y crítico literario. Escribió sobre diversos temas relacionados con la literatura, la cultura y la sociedad mexicana, brindando una visión crítica y reflexiva sobre la situación contemporánea de su país. Su obra crítica se caracteriza por su profundidad analítica y su capacidad para contextualizar la literatura dentro de un marco más amplio de historia y sociedad.

Reconocimientos y legado

  • Durante su vida, Nandino recibió múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, incluyendo el Premio Nacional de Literatura.
  • Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y se ha traducido a varios idiomas, lo que demuestra su impacto no solo en México, sino en el ámbito literario internacional.
  • Nandino es recordado como uno de los poetas más significativos de su tiempo y su influencia perdura en las generaciones posteriores de escritores y poetas.

En conclusión, Elías Nandino representa una figura clave en la poesía mexicana contemporánea. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de un lenguaje poético rico y accesible continúa resonando en los corazones de muchos lectores. La obra de Nandino es un testimonio de su amor por la palabra escrita y su profunda conexión con la naturaleza, lo que lo convierte en un referente ineludible en el ámbito literario mexicano.

Otros libros relacionados de Poesía

Lluvia de flores. Haiku

Libro Lluvia de flores. Haiku

El arte de capturar un momento en tres líneas cortas, transmitiendo la perfección de la naturaleza y la sabiduría de la vida en solo 17 sílabas... El haiku no es solo una corriente literaria. El haiku es una cosmovisión:***Lluvia de floresun cuervo busca en vanosu nidoMatsuo Basho

Poemas a la esfera de Pascal

Libro Poemas a la esfera de Pascal

En Poemas a la esfera de Pascal se poetiza a través de la esfera; imagen o metáfora de la Divinidad desde los sufíes, el griego Jenófanes, Blaise Pascal y Borges hasta el caribeño Lezama Lima. Se trata de una poesía indagatoria de un misticismo secular. La misma, marca el ritmo del diapasón en el sujeto, de los alejamientos y acercamientos de la Esfera Celeste trascendente a la esfera terrestre inmanente, que se entreveran o trasvasan en la experiencia del ser de un sentimiento de lo ilimitado o infinito, que producen en este un paroxismo, entre la angustia y la felicidad. El...

Viento entre mis pasos

Libro Viento entre mis pasos

¿Sientes los sueños, el amor, la melancolía o las injusticias sociales? Vuela entre estas páginas y descúbrelo. Viento entre mis pasos es un poemario joven, lleno de emociones y sensaciones que se perciben a través de los sueños, de la belleza de los colores, del romanticismo, del amor y del desamor que, a veces, nos hace volar a otros mundos alegres o tristes. Como pájaros planeamos por el arcoíris, por los grandes mares, somos animales y hojas que en nuestras alas van dejando huellas. Pero, nuestros pies caminan y el viento los frena: se rebela, y bailan nuestros dedos...

Enigmas y despedidas

Libro Enigmas y despedidas

Si un libro nuevo de Juan Luis Panero siempre es una grata noticia para los amantes de la poesía, este que presentamos ahora es doblemente bienvenido, porque desmiente las propias declaraciones del poeta sobre los pocos versos que escribía últimamente y reafirma su voluntad de no quedar mudo después de la publicación, hace cerca de dos años, de su Poesía completa (1968-1998 ) (Marginales 153). Miguel García Posada, crítico de El País , saludó su aparición como «un acontecimiento editorial de primer orden en el campo de la lírica », y Víctor García de la Concha ( Abc )...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas