Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Elogio del liberalismo

Resumen del Libro

Libro Elogio del liberalismo

Este es un libro que se autocalifica como un panfleto, un género en nuestros días denostado por su tono agresivo y su carácter sectario, pero que su autor reivindica aquí como el medio de expresión privilegiado para hacer valer, de modo similar al alegato de un abogado, las razones del liberalismo. Sin embargo, frente a otras ideologías como el socialismo, comunismo, nacionalismo o populismo, el principal problema del liberalismo sigue siendo el de su identificación. Mientras su comprensión permanece agazapada bajo lo que suele entenderse como democracia, sucede que, a menudo, solo se vuelve reconocible cuando se invoca a uno de sus “hijos bastardos”, el liberalismo económico y su defensa del libre mercado, la competencia y el darwinismo social. Alejado de las grandes utopías y proclamas revolucionarias, el discurso liberal no es de los que enardece al lector. Al contrario, apela a buenas dosis de realismo y contención política, y parte de lugares comunes e ideas corrientes: la defensa del individuo, la libertad y la igual dignidad de todos los seres humanos, y, sobre todo, la evitación de los abusos y sufrimientos que puede provocar un poder arbitrario cuando actúa movido por las grandes causas. Este libro pretende ampliar la mirada que tenemos acerca del liberalismo, corregir muchos de sus malentendidos y enfrentar el argumentario liberal a sus principales adversarios ideológicos. Aspira así a defender su excelencia teórica y política, basada no tanto en su perfección como en su apertura, y a mostrar a través de sus principales ideas e hitos cómo es un requisito previo e indispensable de nuestras actuales democracias.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • José María Ruiz Soroa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

69 Valoraciones Totales


Biografía de José María Ruiz Soroa

José María Ruiz Soroa es un destacado escritor, filósofo y ensayista español, nacido el 24 de marzo de 1948 en San Sebastián, en el seno de una familia con profundas raíces vascas. Su educación estuvo marcada por un ambiente académico riguroso y una fuerte influencia de la cultura y la lengua vasca, lo que sin duda dejó una huella en su obra literaria y filosófica.

Tras completar sus estudios en Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, Ruiz Soroa se dedicó a la investigación y la enseñanza, desarrollando una carrera académica que le permitió profundizar en temas de ética, política y el papel del individuo en la sociedad. Su interés por la filosofía se tradujo en una prolífica producción literaria donde explora conceptos complejos y aborda cuestiones sociales que siguen siendo relevantes en la actualidad.

Uno de los temas centrales en la obra de José María Ruiz Soroa es el nacionalismo, especialmente en el contexto vasco. A lo largo de su carrera, ha analizado la identidad nacional y la autodeterminación, reflexionando sobre cómo estos conceptos impactan en la construcción de sociedades inclusivas y democráticas. En este sentido, su obra se caracteriza por una postura crítica y analítica, que invita a la reflexión sobre las tensiones entre lo local y lo global.

Además de sus ensayos filosóficos, Ruiz Soroa también ha incursionado en la narrativa y la poesía, mostrando su versatilidad como escritor. Su estilo se distingue por una prosa clara y directa, donde el rigor intelectual se combina con una profunda sensibilidad hacia la condición humana. A través de sus relatos, logra conectar con el lector y trasladarle a realidades complejas y a menudo dolorosas.

A lo largo de su trayectoria, José María Ruiz Soroa ha recibido diversos premios y reconocimientos que avalan su labor como escritor y pensador. Entre ellos se destacan el Premio de Ensayo de la Crítica Literaria y el Premio Nacional de Literatura. Estas distinciones no solo subrayan la calidad de su obra, sino también su compromiso con la reflexión crítica y el pensamiento independiente.

Ruiz Soroa es un gran defensor de la libertad de expresión y ha participado activamente en debates públicos sobre temas de actualidad, incluyendo la política vasca, los derechos humanos y la educación. Su voz se ha hecho escuchar en múltiples foros y conferencias, donde ha planteado la necesidad de construir puentes entre diferentes comunidades y fomentar el diálogo en un mundo cada vez más polarizado.

En conclusión, José María Ruiz Soroa es una figura clave en el panorama literario y filosófico español contemporáneo. Su obra invita a la reflexión y al análisis crítico, abordando cuestiones fundamentales sobre la identidad, la política y la ética. Con una carrera que abarca varias décadas, su influencia sigue vigente, y sus aportes continuarán siendo de gran relevancia para futuras generaciones de lectores y pensadores.

Otros libros relacionados de Filosofía

Guía existencialista para la muerte, el universo y la nada

Libro Guía existencialista para la muerte, el universo y la nada

Cuando escuchamos mencionar la palabra existencialismo, en seguida pensamos en un puñado de rostros borrosos envueltos en humo asomando por el cuello de largas gabardinas, probablemente recortados sobre un fondo en blanco y negro. Gente antigua y rara, vaya, y además bastante deprimente. Sin embargo, como se encarga de recordarnos Gary Cox, «los existencialistas son seres con los pies en la tierra, entre otras cosas porque se preocupan por temas prácticos como la existencia, la experiencia y las interacciones que sufre el ser humano en el entorno urbano». De la mano de Jean-Paul Sartre,...

Los mitos. Su impacto en el mundo actual

Libro Los mitos. Su impacto en el mundo actual

El mito es un medio para desvelar una realidad que no puede expresarse con abstracciones filosóficas. Una realidad demasiado profunda para caber en el discurso lógico. Joseph Campbell, una de las mayores autoridades mundiales en la materia, revela cómo los mitos que motivaron a las sociedades pre-científicas siguen siendo relevantes hoy. Ciertamente, los mitos antiguos explicaban el cosmos y los orígenes del hombre por medio de metáforas que han sido superadas por la ciencia; pero lo importante es el rol vital y cohesionador que los mitos desempeñaron, y siguen desempeñando, en la...

Nietzche o el espiritu de ligereza / Nietzche or Spirit of Lightness

Libro Nietzche o el espiritu de ligereza / Nietzche or Spirit of Lightness

En una ocasión, Sartre dijo que Nietzsche es el único filósofo a quien todavía lee el hombre común. Y éste, por su parte, en otra ocasión escribió que Kant intentó defender la filosofía del hombre de la calle frente a los doctos, pero lo hizo utilizando el lenguaje de los doctos, motivo por el cual el hombre de la calle no le soporta. Tal vez esta última observación sirva para explicar buena parte del atractivo que Nietzsche tiene todavía para nosotros: en efecto, él fue capaz de dotar de cierta ligereza el tratamiento de un puñado de cuestiones tan graves que la filosofía...

La filosofía del derecho

Libro La filosofía del derecho

Estudio de la filosofía del derecho en el marco de su sistema histórico desde los textos sagrados hasta la actualidad. Constituye también un análisis sistemático de las principales categorías involucradas en esta filosofía.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas