Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Es lo bastante inteligente para trabajar en Google?

Resumen del Libro

Libro ¿Es lo bastante inteligente para trabajar en Google?

Descubra los códigos para destacar en las entrevistas y conseguir el trabajo que desea en la nueva economía. Si dispone de un montón de monedas tan alto como el Empire State Building, ¿podrá meterlas todas en una habitación? ¿Cómo mediría el peso de su cabeza? ¿Cuántas botellas de champú se producen al año en todo el mundo? ¿Si fuera un personaje de dibujos animados, cuál escogería y por qué? Estas son algunas de las preguntas aparentemente imposibles de responder que suelen plantear en sus procesos de selección de personal las empresas más importantes del mundo, como Google, por ejemplo. William Poundstone revela en este libro las técnicas y los trucos empleados en las entrevistas, y le ofrece las respuestas a muchas de esas cuestiones tan comprometidas. En ¿Es lo bastante inteligente como para trabajar en Google? descubrirá la importancia del pensamiento creativo (y por qué las empresas lo valoran por encima de los títulos, la experiencia o el coeficiente intelectual), y la manera de destacar en los procesos de selección a los que se enfrente. Este libro constituye una ayuda maravillosa para triunfar en el competitivo mercado de trabajo de hoy en día. La crítica ha dicho... «Poundstone ofrece al lector la posibilidad de medirse con las mentes más brillantes de las empresas punteras de Estados Unidos, al tiempo que demuestra una gran capacidad para explicar conceptos complejos con sencillez.» Bloomberg Businessweek «Un ingenioso manifiesto sobre las técnicas de selección... Poundstone nos presenta un gran número de rompecabezas y una relación exhaustiva de todos los factores que debemos tener en cuenta a la hora de solucionarlos.» CultureLab-New Scientist «En este libro encontrará toda la artillería necesaria para preparar su próxima entrevista de trabajo.» Kirkus Reviews «El estilo ameno de Poundstone convierte la lectura de su libro en un auténtico placer, incluso para quienes no están buscando un trabajo.» Publishers Weekly

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Preguntas, trucos y estrategias de selección de las empresas más exigentes

Número de páginas 320

Autor:

  • William Poundstone

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

78 Valoraciones Totales


Biografía de William Poundstone

William Poundstone es un reconocido autor estadounidense, conocido por su trabajo en matemáticas recreativas, teoría de juegos y popularización de ideas científicas. Nacido el 5 de diciembre de 1958 en el seno de una familia de clase media en los Estados Unidos, Poundstone ha logrado destacar en el ámbito literario por su capacidad para hacer accesibles conceptos complejos al público general.

Poundstone creció en una nación donde la curiosidad científica y el pensamiento crítico eran fomentados, lo que influyó en su desarrollo personal y profesional. Desde joven mostró un gran interés por las matemáticas y la lógica, lo que más tarde se reflejaría en su obra. Estudió en la Universidad de California, en Los Ángeles, donde se formó en psicología y también se interesó por la ciencia. Su formación académica le proporcionó un vasto conocimiento que sería esencial en su carrera como autor.

Uno de sus libros más destacados, “Gaming the Game: A Guide to Online Casino Games”, publicado en 1999, aborda no solo las estrategias de los juegos de azar, sino también la psicología que lleva a las personas a jugar. Este libro permitió a Poundstone hacerse un nombre en el ámbito de la literatura sobre juegos y apuestas, aprovechando su conocimiento en matemáticas y estadísticas para desglosar los elementos que componen los juegos de casino.

Sin embargo, su obra más famosa probablemente sea “Fortune's Formula: The Five Keys to Real Wealth”, donde explora la relación entre el azar y la estrategia, basándose en el teorema de Kelly, que es fundamental para la inversión y el manejo del riesgo. Este libro no solo profundiza en la teoría de juegos, sino que también proporciona a los lectores una visión de cómo aplicar estos principios en la vida cotidiana y en las inversiones financieras.

Poundstone también es conocido por sus contribuciones al mundo de las matemáticas recreativas. Sus libros, como “Big Secrets” y “How Would You Move Mount Fuji?”, exploran acertijos y misterios del mundo matemático y científico, presentando una combinación de humor y conocimiento que atrae tanto a entusiastas de las matemáticas como a lectores casuales. A través de su estilo accesible y entretenido, ha logrado cultivar un interés por las matemáticas en una audiencia más amplia.

  • Publicaciones destacadas:
    • “Fortune's Formula: The Five Keys to Real Wealth”
    • “Big Secrets”
    • “How Would You Move Mount Fuji?”
    • “Gaming the Game: A Guide to Online Casino Games”

A lo largo de su carrera, Poundstone ha contribuido a numerosas revistas y publicaciones especializadas, compartiendo su experiencia y conocimiento en varios temas relacionados con la ciencia y las matemáticas. Además, ha dado conferencias en universidades y eventos científicos, donde su oratoria cautiva a los asistentes e inspira a las nuevas generaciones a explorar el mundo de las matemáticas y la lógica.

La obra de William Poundstone ha sido reconocida no solo por su calidad literaria, sino también por su capacidad de fomentar el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual. Su enfoque único para abordar temas complejos y su habilidad para comunicarse de manera efectiva lo han establecido como una voz influyente en el ámbito de la popularización científica.

En resumen, William Poundstone es un puente entre la complejidad de las matemáticas y la curiosidad del público general. Su legado es un testimonio de que la combinación de rigor científico y accesibilidad puede transformar la manera en que entendemos y abordamos el mundo que nos rodea.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Estadística, 2ª ed.

Libro Estadística, 2ª ed.

Estadística es, en la opinión de numerosos estadísticos y matemáticos, el mejor libro introductorio de estadística que se haya escrito en muchos años. En esta segunda edición, que ahora traducimos al castellano, los autores conservan el frescor y la intensidad de la primera edición, a la vez que actualizan los ejemplos y amplían la discusión de algunos temas puntuales. El libro está dirigido a estudiantes con escaso bagaje matemático. Pone el énfasis en la comprensión intuitiva, más que en la manipulación formal, y consigue convencer al estudiante de que la estadística,...

Dramaturgia audiovisual

Libro Dramaturgia audiovisual

La literatura sobre dramaturgia aplicada a la información es bastante exigua. Conceptos como clímax, conflicto o progresión dramática constituyen verdaderos anatemas para quienes se resisten a la aplicación de la estructura dramática a la información periodística. En el mejor de los casos esgrimen los resultados negativos de su inadecuada implantación para desechar cualquier acercamiento. Ciertamente, aislarse de este debate provoca, entre otras cosas, dos terribles consecuencias. La primera es que los informativos de radio y televisión corren el riesgo de convertirse en las...

Fundamentos de dirección y administración de empresas

Libro Fundamentos de dirección y administración de empresas

El Espacio Europeo de Educación Superior ha promovido cambios profundos en la formación universitaria. Este libro, destinado a servir como material básico teórico para el estudio de las asignaturas relacionadas con los fundamentos de dirección y administración de empresas de los nuevos títulos de grado, se ha escrito bajo esas premisas. La obra se estructura en once capítulos que ofrecen una aproximación a la empresa, a su dirección y a las áreas funcionales más relevantes. Los primeros cinco capítulos tratan sobre el concepto de empresa y su tipología. En los tres primeros se...

VBA Access

Libro VBA Access

Una guía pormenorizada para poder sacar el máximo provecho a Microsoft Access, el gestor de bases de datos relacionales del paquete de Microsoft Office, programando tus aplicaciones con el lenguaje Visual Basic. Una base de datos Access la forma un único archivo con extensión .accdb, que contiene los siguientes objetos: • Tablas. • Consultas. • Formularios. • Informes. • Macros. • Módulos. En este documento nos centramos en el último tipo de objeto «módulos» y entendemos que los anteriores se conocen y manejan razonablemente. Por lo que para el correcto aprovechamiento de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas