Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escribir en Barranquilla 4ta edición

Resumen del Libro

Libro Escribir en Barranquilla 4ta edición

Según lo señala el mismo autor, “este no es un libro de historia de la literatura, ni de crítica literaria, como tampoco un texto didáctico. No se hallará, pues, aquí un estudio completo ni de la poesía, ni de la novela, ni del teatro, ni del ensayo entre nosotros, sino, descartado todo lo anterior, lo que resta”. Esta obra, en la que Ramón Illán Bacca despliega su particular estilo narrativo, la integran una serie de estudios académicos, crónicas y artículos realizados en diferentes fechas y con diversos fines, a los que les une el tema de la vida literaria en Barranquilla desde finales del siglo XIX hasta la década de 1980.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 350

Autor:

  • Bacca Linares, Ramón Illán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

23 Valoraciones Totales


Biografía de Bacca Linares, Ramón Illán

Ramón Illán Bacca Linares es un autor y periodista español, nacido en 1955 en la ciudad de Granada, conocido por su obra literaria que abarca varios géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo. Bacca ha desarrollado una carrera notable que destaca no solo por sus contribuciones a la literatura, sino también por su labor periodística y su compromiso social.

Desde joven, mostró un interés notable por la literatura. Estudió en la Universidad de Granada, donde profundizó en sus conocimientos sobre la lengua y la literatura española. Su pasión por las letras lo llevó a escribir desde temprana edad, lo que eventualmente lo condujo a convertirse en un autor publicado.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Bacca es su capacidad para entrelazar elementos de la cultura española con temáticas universales. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la historia, lo que le ha permitido conectar con un amplio espectro de lectores. Su estilo es conocido por ser accesible y evocador, utilizando una prosa que invita a la reflexión.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "El vuelo de las gaviotas", una novela que aborda los desafíos de la vida moderna a través de la experiencia de sus personajes. Esta obra ha sido elogiada por su profundidad emocional y su aguda observación de la condición humana. Otro trabajo notable es "Cuentos de la ciudad antigua", una recopilación de relatos que exploran la vida en Granada y su rica historia, capturando la esencia de la ciudad y su gente.

La labor periodística de Ramón Illán Bacca ha sido igualmente significativa. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha abordado temáticas relevantes de la actualidad española e internacional. Su enfoque crítico y analítico le ha permitido ser una voz respetada en el ámbito del periodismo. A través de sus artículos, ha promovido el análisis de la realidad social y política, abogando por una mayor conciencia sobre los problemas que enfrenta la sociedad.

Además de su labor como escritor y periodista, Bacca ha participado activamente en iniciativas culturales y educativas. Ha colaborado con diversas instituciones y asociaciones literarias, promoviendo la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación es evidente en su deseo de inspirar a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la literatura y el periodismo.

El legado de Ramón Illán Bacca Linares se refleja en la diversidad de su obra y en su capacidad para resonar con los lectores de diferentes contextos. Su enfoque en la narración de historias que exploran la humanidad en todas sus facetas lo establece como una figura importante dentro de la literatura contemporánea en España.

Su influencia se extiende más allá de la página, ya que su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, recibiendo premios y distinciones por su contribución a la cultura literaria. A medida que continúa escribiendo y publicando nuevas obras, Ramón Illán Bacca se mantiene como una voz relevante, con una visión clara del mundo que lo rodea y un firme compromiso con la literatura y el periodismo.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

A veces un caballero

Libro A veces un caballero

Sin alharacas ni presunciones, Javier Marías se ha convertido en uno de los indiscutibles maestros del actual columnismo, como puede comprobarse en los ciento cuatro artículos contenidos en A veces un caballero, escritos entre 1998 y 2001. Casi siempre educado, resulta sin embargo más impertinente que cualquier provocador profesional, sin más adorno que el de la diversión, su prosa es siempre punzante y ágil; dotado para la vehemencia contagiosa, también es capaz de hacer soltar a menudo la carcajada; sin rehuir los asuntos cotidianos, nos lleva a pensar en nuestro tiempo de manera...

El Principito se pone la corbata

Libro El Principito se pone la corbata

La consultora SAT no marcha bien: la gente está descontenta, el jefe trata mal a sus subordinados, reina el malestar y la desconfianza... Hasta que llega Pablo Príncipe, un nuevo director de personas y valores que revoluciona la empresa y la vida de sus empleados con sus novedosas concepciones sobre el autoconocimiento, el desarrollo personal y la inteligencia emocional. Este personaje, optimista y entusiasta, basado en el Principito de Antoine de Saint-Exupéry, les enseña a apreciar el profundo cambio que pueden experimentar los seres humanos y, por ende, las organizaciones de las que...

Bioestadística Básica para Investigadores con SPSS.

Libro Bioestadística Básica para Investigadores con SPSS.

Este manual está dirigido a todos aquellos que se están iniciando en el mundo de la investigación científica y tienen mínimos conocimientos o desconocen los métodos estadísticos básicos para analizar los datos. Consta de 10 temas, cada uno de ellos está dividido en cuatro apartados. En el primero se dan unas pinceladas generales sobre el tema intentando dar explicaciones muy sencillas, utilizado un número mínimo de fórmulas. En segundo lugar, se dan unas notas de cómo se puede realizar el procedimiento estadístico mediante el programa SPSS, que es uno de los más utilizados en...

¡Adiós al chupete!

Libro ¡Adiós al chupete!

Cuando era pequeño, Carlos llevaba chupete todo el día, pero ahora es más mayor y mamá le ha dicho que debe aprender a ir sin él, ¿quieres saber cómo lo consigue? Levanta las solapas, juega con las lengüetas de este divertido libro y descubre unas cuantas formas originales de decir adiós al chupete.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas