Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estar con los que mueren

Resumen del Libro

Libro Estar con los que mueren

El enfoque budista sobre la muerte puede ser de gran beneficio para todo tipo de personas, sean cuales sean sus orígenes o creencias. Lo demuestran cuatro décadas de trabajo de Joan Halifax con las personas que están muriendo y con sus cuidadores. Basado en las enseñanzas budistas tradicionales, su trabajo es una fuente de sabiduría para aquellos que tienen la tarea de cuidar a una persona que está muriendo, lo mismo que para quienes se enfrentan a su propia muerte o para los que desean explorar y contemplar el poder transformador del proceso de morir. Las enseñanzas de Joan Halifax muestran cómo desplegar y entrar en contacto con nuestra fortaleza interior y cómo podemos ayudar a otros que están sufriendo a hacer lo mismo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cultivar la compasión y la valentía en presencia de la muerte

Número de páginas 300

Autor:

  • Joan Halifax

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

16 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Halifax

Joan Halifax, nacida el 30 de julio de 1939, es una reconocida antropóloga, autora, activista y monja budista estadounidense, famosa por su trabajo en el ámbito de la espiritualidad y el cuidado al final de la vida. Ha dedicado gran parte de su vida a investigar y promover la intersección entre el budismo y la atención médica, así como a ser una voz destacada en temas relacionados con la muerte y el morir.

Halifax creció en una familia que fomentó su curiosidad intelectual, y se interesó por la naturaleza y la humanidad desde muy joven. Estudió en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su licenciatura en antropología y se sumergió en la exploración de distintas culturas y sus prácticas espirituales. Esta fascinación por la diversidad cultural la llevó a viajar por diversas partes del mundo, en particular a estudiar tradiciones espirituales en comunidades indígenas de América del Norte y en Asia.

En la década de 1970, Halifax se convirtió en monja budista después de ser instruida por el maestro zen Thich Nhat Hanh, un reconocido líder espiritual y activista por la paz. Su tiempo con Nhat Hanh la llevó a profundizar en la práctica de la meditación y en la filosofía budista, influenciando su enfoque hacia el sufrimiento humano y el cuidado paliativo. Esta experiencia guió su futura labor en la atención a los moribundos y el acompañamiento en el proceso de morir.

En 1978, fundó el Omegon Institute, una organización dedicada a proporcionar educación sobre el morir y a ofrecer apoyo a personas y familiares que enfrentan la muerte. Halifax fue pionera en la creación de programas que integran prácticas budistas con el cuidado médico, ayudando a los profesionales de la salud a comprender mejor las necesidades emocionales y espirituales de sus pacientes en sus últimos momentos de vida.

Además de su trabajo en el campo de la medicina y la espiritualidad, Joan Halifax ha escrito varios libros que han contribuido a la conversación global sobre la muerte, el duelo y la atención compasiva. Algunos de sus títulos más destacados incluyen:

  • “Being with Dying: Cultivating Compassion and Fearlessness in the Presence of Death”
  • “The Fruitful Darkness: A Journey Through Buddhist Practice and Tribal Wisdom”
  • “Standing at the Edge: Finding Hope in Moments of Fear”

En sus escritos, Halifax aboga por una conexión más profunda con nuestras propias experiencias de vida y muerte, resaltando la importancia de la compasión y la presencia. Su enfoque es holístico, enfatizando el valor de la práctica contemplativa en el contexto de la atención médica y el bienestar emocional.

Halifax también ha sido docente en varias universidades y ha ofrecido conferencias en instituciones de renombre, donde ha compartido su conocimiento y experiencia en el campo del budismo y la atención compasiva. Su compromiso con la educación sobre el morir ha influido en muchos profesionales de la salud, así como en personas que buscan comprender mejor su propia mortalidad.

El impacto de Joan Halifax se extiende más allá de su escritura y enseñanza. Su trabajo ha inspirado a una nueva generación de cuidadores y educadores en el ámbito del cuidado al final de la vida, y ha sido reconocida por diversas organizaciones por su dedicación a mejorar la experiencia de morir para millones de personas en todo el mundo.

En resumen, Joan Halifax es una figura fundamental en la integración de la espiritualidad budista y la atención médica. Su vida y obra nos invitan a reflexionar sobre cómo podemos acercarnos a la muerte y al sufrimiento con mayor compasión y comprensión, recordándonos la importancia de vivir plenamente y con conciencia en cada momento. El legado de Halifax perdura a través de su enseñanza, sus libros y el impacto que ha tenido en quienes buscan un enfoque más humanizado hacia la experiencia de la muerte.

Otros libros relacionados de Religión

El Espíritu Santo

Libro El Espíritu Santo

Tenemos una gran meta y un gran ideal establecido por el Señor Jesús, que es el de llegar a ser como Él fue en esta tierra. Pero esto solamente podemos lograrlo si permitimos que el Espíritu Santo viva dentro de nosotros. Para lograrlo es fundamental retener Su unción en nuestros corazones, Jesús al respecto dijo: “Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber” esto está en Juan 16:14-15 esto nos confirma que el Espíritu Santo es el único administrador de las...

Jesús es la pregunta

Libro Jesús es la pregunta

En el mundo cristiano es usual decir que Jesús es la respuesta pero Jesús es también la gran pregunta de la civilización humana y este libro aporta un análisis de las preguntas que Jesús hace y responde a sus interlocutores en los evangelios para facilitar que ellos puedan descubrir sus verdades. En e625.com podrás encontrar más materiales para líderes, padres y pastores. !Aprendamos Juntos!

Al punto, para padres

Libro Al punto, para padres

Vamos al punto. En Al punto, para padres derivado del programa de radio que él mismo conduce, el doctor Jeffrey De León responde a preguntas de la vida, sin guardarse nada. Aborda temas como el incesto, la crianza de los hijos, situaciones de codependencia, drogas en el hogar, y muchos otros. Al punto, para padres se divide en 5 partes principales: Los hijos y la escuela Los hijos, el amor, el sexo, etc. Los hijos, la disciplina, la responsabilidad y más Situaciones diversas Otras preguntas de los padres Contiene un índice muy útil como referencia a los temas de las preguntas y...

Lectio divina para todos los días del año. Tiempo Pascual

Libro Lectio divina para todos los días del año. Tiempo Pascual

El encuentro diario con la Palabra a través de la lectio divina tiene pleno sentido en sí mismo y es un medio extraordinario para que cada creyente se disponga a la escucha atenta de la Palabra. Pero, además, la lectura del evangelio de la misa se orienta también a la preparación previa de la celebración de la eucaristía: es en ella donde se dan las condiciones genuinas para una auténtica meditación en clave personal, pastoral y comunitaria. Este volumen se centra en el tiempo pascual.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas