Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Este libro le hará más inteligente

Resumen del Libro

Libro Este libro le hará más inteligente

En estas páginas se dan cita autores y textos de Daniel Kahneman, Richard Dawkins, Martin Seligman, Nicholas Carr, Steven Pinker, Daniel C. Dennett, Daniel Goleman y V. S. Ramachandran, entre otros. Sus respuestas a los retos más desafiantes de la ciencia se sitúan en los límites de la psicología, la filosofía, la economía, la física y la sociología, y contribuirán a que modifiquemos radicamente nuestra visión del mundo y de nosotros mismos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Nuevos conceptos científicos para mejorar su pensamiento

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

69 Valoraciones Totales


Biografía de John Brockman

John Brockman es un influyente agente literario, ensayista y pensador contemporáneo, nacido el 18 de febrero de 1941. Su carrera ha estado marcada por un enfoque en la ciencia, la tecnología y la cultura, lo que lo ha convertido en una figura clave en la difusión de ideas innovadoras y provocativas en el ámbito literario y académico.

Desde muy joven, Brockman mostró un interés profundo por las ciencias y las artes. Se graduó de la Universidad de Harvard, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en un entorno intelectual vibrante que estimuló su curiosidad y pasión por el conocimiento. Su carrera comenzó en la década de 1960, cuando se trasladó a Nueva York y se adentró en el mundo del entretenimiento y la publicidad. Sin embargo, su verdadero destino lo esperaba en el ámbito de la literatura y el pensamiento crítico.

En 1988, Brockman fundó Edge Foundation, una organización sin fines de lucro que promueve el intercambio de ideas entre científicos, pensadores y la sociedad. A través de Edge, ha podido reunir a mentes brillantes de diversos campos, fomentando discusiones sobre temas relevantes que abarcan desde la inteligencia artificial hasta la biología. Este espacio ha sido crucial para articular ideas sobre cómo la ciencia puede impactar la vida cotidiana y cómo la cultura se ve afectada por los avances científicos.

Brockman es conocido por su habilidad para conectar científicos y escritores, creando un diálogo entre diferentes disciplinas. Ha trabajado como agente literario, representando a autores destacados como Richard Dawkins, Steven Pinker y Daniel Dennett. Su trabajo ha sido fundamental para llevar obras de gran relevancia al público general, ayudando a popularizar conceptos complejos y a hacer accesible el pensamiento científico.

Además de su labor como agente y promotor de debates intelectuales, Brockman ha escrito varios libros, entre ellos “The Third Culture”, donde explora la relación entre la ciencia y la cultura contemporánea. Este libro, al igual que sus otros escritos, busca abordar el desafío de encontrar un lenguaje común entre científicos y no científicos, facilitando una comprensión más amplia de los avances científicos y su significado para la humanidad.

Uno de los eventos más destacados organizados por Brockman es el “Edge Question”, que invita a una variedad de pensadores a responder una pregunta provocativa cada año. Estas preguntas han abordado temas desde el futuro de la inteligencia artificial hasta la moralidad en la ciencia, generando debates interesantes y a menudo controvertidos en la comunidad intelectual.

La influencia de John Brockman en el mundo contemporáneo se extiende más allá de sus escritos y su trabajo en la Edge Foundation. Su capacidad para generar diálogo entre diversas disciplinas ha sido fundamental para el avance del pensamiento crítico en una época donde la información fluye rápidamente y es fácil caer en la desinformación. Brockman continúa siendo una voz poderosa y relevante, uniendo a los pensadores más innovadores en la búsqueda de respuestas a los desafíos que enfrenta la humanidad.

En resumen, John Brockman es una figura singular en el panorama actual del pensamiento crítico y la cultura científica. Su legado se manifiesta en su habilidad para fomentar el diálogo entre disciplinas y su compromiso con la divulgación científica, contribuyendo así a la formación de una sociedad más informada y consciente de los retos del futuro.

Otros ebooks de John Brockman

Vida

Libro Vida

¿Qué es la evolución? ¿Es la vida analógica o digital? ¿Podremos diseñar la biología? ¿Lo cambia todo el genoma? ¿Cómo funciona un sistema colectivo, una colonia de hormigas, por ejemplo? ¿Es posible cartografiar el genoma de los neandertales? Desde nuestro entorno astronómico la vida constituye un fenómeno tan singular como sorprendente. ¿Será la vida, tal y como la conocemos, única? No lo sabemos, pero ello no nos impide profundizar en las muchas vertientes de su naturaleza, que exige el recurso de diferentes ciencias, desde la biología a la física, pasando por la...

Otros libros relacionados de Ciencia

Biodiversidad y evolución

Libro Biodiversidad y evolución

La evolución continuamente da forma al mundo que nos rodea. El mundo viviente está reproduciendo y transmitiendo rasgos de ancestros a descendientes, pero al mismo tiempo está siempre cambiando. Este libro examina esta dualidad de la biodiversidad, su pasado y su futuro dentro de la evolución biológica. Comenzando con un examen del origen de la diversidad de la vida y terminando con un análisis de la época del Antropoceno, este libro examina la evolución y la biodiversidad de los organismos tanto a nivel molecular como organísmico y destaca el papel de las colecciones naturales. Se...

Mecánica cuántica

Libro Mecánica cuántica

En un mundo cuántico, acariciar un gato supone simplemente estrangularlo. Sabiendo que el gato tiene solo dos estados excluyentes, vivo o muerto, y la medida fuerte en la teoría cuántica implica un cambio de estado, la única forma de acariciarlo (porque se supone que está vivo) es matándolo. Pero lo contrario también podría ocurrir: si acariciáramos a un gato muerto, lo resucitaríamos. Si al estudio del comportamiento del hombre y de los animales se denomina etología, aquí hablaremos de etología cuántica. Por otra parte, como sabemos, en cualquier sistema objeto de estudio, el...

Construir la innovación

Libro Construir la innovación

El presente volumen contribuye a la comprensión sobre cómo y por qué las empresas que construyen procesos y prácticas de innovación tecnológica, organizacional y de mercadotecnia gestionan tecnología en su búsqueda por ser más competitivas (también más productivas) en los mercados nacionales e internacionales.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas