Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ética de la inteligencia artificial

Resumen del Libro

Libro Ética de la inteligencia artificial

A lo largo de las páginas de este libro, se tratan, de manera concisa y accesible, los principales problemas éticos que el desarrollo de la inteligencia artificial y su aplicación a un gran número de ámbitos de nuestra vida cotidiana han planteado en los últimos años. ¿A qué ética responde la decisión de una máquina? ¿En qué consiste exactamente tomar decisiones? ¿Podemos considerar a la máquinas responsables de sus actos y de las consecuencias que conllevan? ¿Cómo aprende y actúa una inteligencia artificial? Estas preguntas y otras muchas exigen respuestas urgentes. De la publicidad a los mercados financieros, de la industria armamentística a la de la automoción, de las redes sociales al internet de las cosas, la IA ocupa un lugar cada vez más relevante en nuestra vida, aunque solo en algunas ocasiones seamos conscientes de ello.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • Mark Coeckelbergh

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de Mark Coeckelbergh

Mark Coeckelbergh es un reconocido filósofo y académico especializado en el ámbito de la filosofía de la tecnología y la ética digital. Nacido en Bélgica, se ha destacado por sus contribuciones al estudio de la relación entre la tecnología y la sociedad, así como por su análisis crítico de los impactos éticos que la tecnología ejerce sobre la vida humana.

Coekelbergh es profesor asociado en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Viena, donde ha impartido cursos sobre temas que van desde la inteligencia artificial hasta la ética del uso de la tecnología en contextos sociales. Su enfoque interdisciplinario, que combina la filosofía, la sociología y la tecnología, ha influido en su manera de abordar cuestiones complejas relacionadas con la interacción humana y la máquina.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su interés por la tecnología emergente y cómo esta afecta la construcción de la identidad personal y las interacciones sociales en la era digital. A menudo, sus trabajos examinan las implicaciones de las nuevas tecnologías, como la realidad virtual y la inteligencia artificial, sobre la percepción humana y la comprensión de nosotros mismos.

  • Educación: Coeckelbergh obtuvo su doctorado en Filosofía en la Universidad de Gante, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico sobre la tecnología.
  • Investigación: Su investigación se centra, entre otras cosas, en la ética de la inteligencia artificial, la robotización y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
  • Publicaciones: Ha escrito varios libros y artículos que han sido influyentes en el debate sobre la ética tecnológica, destacándose títulos como "Environmental Skill: The Ethics of Technologies for Sustainability" y "The Age of AI: Artificial Intelligence and the Future of Humanity".

Además de su trabajo académico, Coeckelbergh es un frecuente conferencista en foros internacionales, donde comparte sus ideas sobre el futuro de la tecnología y su relación con la ética. Su enfoque reflexivo y crítico ha sido esencial en la promoción de un diálogo más amplio sobre cómo las tecnologías pueden ser utilizadas de manera ética y responsable.

Coeckelbergh también es miembro activo de diversas organizaciones y redes que abordan el diálogo entre la filosofía y la tecnología. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento lo ha llevado a colaborar con instituciones educativas y de investigación en muchos países, promoviendo la importancia de la ética en el desarrollo tecnológico.

En un mundo donde los avances tecnológicos están evolucionando a un ritmo acelerado, las reflexiones de Mark Coeckelbergh se convierten en una guía esencial para entender los desafíos éticos que enfrentamos como sociedad. Su trabajo invita a la reflexión sobre cómo, como individuos y como colectivo, podemos navegar las complejidades de un entorno tecnológico en constante cambio.

En resumen, Mark Coeckelbergh se erige como una figura clave en la filosofía de la tecnología, abordando cuestiones que son críticas para el futuro de nuestra sociedad digital.

Otros libros relacionados de Filosofía

Filósofos de paseo

Libro Filósofos de paseo

¿Qué relación hay entre pasear y pensar? Muchos de los filósofos más importantes comparten una pasión: caminar al aire libre. Algunos repiten el mismo recorrido cada día y otros no paran de explorar nuevos caminos; hay quienes odian el campo y quienes adoran los parajes sublimes; unos disfrutan a la sombra de limoneros y otros se ocultan en bosques misteriosos. La Naturaleza nunca será un mero decorado para Nietzsche, Heidegger, Adorno, Sartre y otros grandes pensadores, sino la dimensión fundamental de algunas de sus más famosas ideas. Esta polémica y delirante crónica de Ramón...

Los rostros de la injusticia

Libro Los rostros de la injusticia

¿Cómo podemos distinguir entre una injusticia y una desventura? ¿Qué podemos aprender del sentimiento de injusticia que experimentan las víctimas de una calamidad? Judith Shklar, distinguida teórica política, sopesa éstas y otras cuestiones, formulando una nueva teoría moral y política de la injusticia, que abarca no sólo los actos deliberados de crueldad sino también nuestra propia indiferencia ante ellos. «Una meditación provocativa sobre el significado y alcance de la injusticia humana -sus variedades y su relación tanto con la psicología humana como con la desigualdad...

Obras completas

Libro Obras completas

Las obras más ilustres de Franz Kafka, donde se puede observar toda la filosofía expuesta por este fantastico autor: • DESCRIPCIÓN DE UNA LUCHA • PREPARATIVOS PARA UNA BODA EN EL CAMPO • LOS AEROPLANOS DE BRESCIA • MUCHO RUIDO • DISCURSO SOBRE LA LENGUA YIDDISCH • LA CONDENA • AMERICA • LA METAMORFOSIS • CONTEMPLACIÓN • EL PROCESO • EN LA COLONIA PENITENCIARIA • EL MAESTRO DE PUEBLO (EL TOPO GIGANTE) • BLUMFELD, UN SOLTERÓN • UN MÉDICO RURAL • EL NUEVO ABOGADO • EN LA GALERÍA • UN VIEJO MANUSCRITO • ANTE LA LEY • CHACALES Y ÁRABES • UNA VISITA A ...

Urbicidio

Libro Urbicidio

Vivimos, desde hace más de un siglo, la época de las grandes ciudades y, coincidentemente, el tiempo de las grandes guerras, una época caracterizada por la destrucción monumental. Ante este panorama, Urbicidio: filosofía de la ciudad herida despliega reflexiones filosóficas a través de interrogantes como ¿qué consecuencias trae consigo la destrucción de las ciudades?, ¿qué tipo de ciudades nos esperan?, ¿qué es un edificio y qué implica su destrucción? Las ciudades son víctimas de procesos de devastación armada y los autores de este libro se encargan de esclarecer que no son ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas