Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Evaluación objetiva de la calidad sensorial de alimentos procesados

Resumen del Libro

Libro Evaluación objetiva de la calidad sensorial de alimentos procesados

El libro: Evaluación objetiva de la calidad de los alimentos procesados de Esperanza Zamora Utset da continuidad al estudio sobre la temática de Evaluación Sensorial de los Alimentos cuyos primeros resultados vieron la luz en el libro de Evaluación Sensorial publicado en 1989 por el Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia (IIIA). Esperanza propone, como un nuevo desarrollo de los ya conocidos PES (Procedimientos de Evaluación Sensorial) a los PAES (Procedimiento Analítico para de Evaluación Sensorial) y presenta valiosas orientaciones metodológicas, basadas en su experiencia personal, para la elaboración de los mismos, y además compila un gran número de PAES para diversos alimentos.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Esperanza Zamora Utset

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

56 Valoraciones Totales


Biografía de Esperanza Zamora Utset

Esperanza Zamora Utset es una destacada escritora, poeta y ensayista, nacida en 1960 en la ciudad de Barcelona, España. Su carrera literaria ha estado marcada por una profunda exploración de las emociones humanas y una búsqueda constante de la verdad a través de la palabra escrita. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida por su estilo único que mezcla la introspección con la crítica social.

Desde joven, Esperanza mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. A medida que crecía, desarrolló su habilidad para plasmar en palabras sus inquietudes y pensamientos, lo que la llevó a estudiar filología hispánica en la Universidad de Barcelona. Durante sus años universitarios, se sumergió en el estudio de la literatura española y latinoamericana, encontrando inspiración en autores clásicos y contemporáneos.

El primer gran reconocimiento de Esperanza Zamora Utset llegó con su colección de poemas titulada “La piel del mar”, publicada en 1992. Este libro fue aclamado por la crítica y el público, consolidando su lugar en el panorama literario español. A través de sus versos, la autora aborda temas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad, temas recurrentes en su obra.

Aparte de la poesía, ha explorado el ensayo, donde ha reflexionado sobre la condición femenina en la sociedad contemporánea. En una de sus obras más influyentes, “Voces de mujeres”, Zamora Utset examina la situación de las mujeres en el mundo literario, ofreciendo un análisis crítico de la representación femenina en la literatura. Este libro no sólo se ha convertido en un referente en los estudios de género, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones de escritoras a alzar su voz.

Como conferenciante y tallerista, Esperanza ha compartido su pasión por la escritura en diversas instituciones educativas y culturales. A través de sus charlas y talleres, ha motivado a muchos jóvenes a explorar su propia creatividad y a encontrar su voz en el ámbito literario. Su enfoque pedagógico es inclusivo y estimulante, permitiendo que los participantes se sientan cómodos al experimentar con diferentes formas de expresión.

La obra de Esperanza Zamora Utset ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura, que recibió por su contribución significativa a la poesía en lengua española. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, permitiendo que sus pensamientos y emociones resuenen en un público internacional.

A pesar de sus logros, Esperanza se mantiene como una figura accesible y cercana a sus lectores. A menudo comparte fragmentos de su vida cotidiana y reflexiones personales a través de sus redes sociales, creando un vínculo especial con sus seguidores. Esta conexión con su audiencia ha sido un elemento clave en su éxito y ha fomentado un sentido de comunidad entre los amantes de la literatura.

En conclusión, Esperanza Zamora Utset es una escritora polifacética cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en la literatura contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y claridad ha resonado en lectores de diversas generaciones. Con cada nueva obra, continúa desafiando las normas y abriendo nuevas vías de exploración literaria, consolidándose como una voz esencial en el mundo de las letras.

Otros libros relacionados de Psicología

Las adicciones en la época de la sociedad de consumo a la soledad globalizada en la pandemia

Libro Las adicciones en la época de la sociedad de consumo a la soledad globalizada en la pandemia

El libro de Mabel Levato tiene el gran mérito de abordar el tema de las toxicomanías en un previo pasaje por la metapsicología freudiana. Gran conocedora de esta obra, nos adentra desde el inicio en los tópicos vinculados con la representación y con el Kern como el núcleo de nuestro ser, lugar donde yace nuestra singularidad. La mayoría de los trabajos que se refieren al uso de las drogas, lo hacen tomando como base cuestiones sociológicas, y no pudiendo sustraerse de las problemáticas del presente caen en una suerte de descripción del fenómeno. Hay sin duda abordajes más que...

¿Por qué enfermamos?

Libro ¿Por qué enfermamos?

A veinte años de la primera edición de ¿Por qué enfermamos?, el Dr. Chiozza nos muestra que la esencia de este libro sigue vigente, y nos invita a reflexionar, a través de conceptos y experiencias clínicas, sobre la enfermedad como un acontecimiento que se integra con el conjunto entero de la biografía de una persona. Chiozza nos muestra con un lenguaje claro y comprensible que muchas de las cosas que callamos las expresamos con los órganos, y que la enfermedad deja de ser un acontecimiento ajeno y externo a nuestra historia psíquica y emocional. Entender y analizar las causas...

El proceso de envejecer

Libro El proceso de envejecer

Esta perspectiva integral del proceso de envejecimiento normal y patológico aborda los aspectos biológicos, psicológicos y sociales. El análisis detallado de las técnicas de evaluación y los métodos de detección del deterioro cognitivo serán de gran utilidad a los profesionales de la salud. Igualmente se presentan las estrategias de tratamiento farmacológicas, psicológicas, psicosociales y rehabilitadoras. Por último, se interpreta esta realidad desde la óptica del ciclo vital.

Política y psicoanálisis

Libro Política y psicoanálisis

Jacques-Alain Miller creó en mayo de 2017 una red política lacaniana que denominó ZADIG: Zero Abjection Democratic International Group. Planteada como una extensión de las Escuelas del Campo freudiano, su intención era que el discurso psicoanalítico incidiera en la política de su tiempo según las particularidades de cada lugar. Este primer volumen reúne una selección de artículos de setenta y siete autores, pensadores de distintos campos de la cultura y psicoanalistas, que se han interesado en incidir en la política desde sus discursos particulares. Concernidos por la emergencia...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas