Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Exposición del sistema del mundo

Resumen del Libro

Libro Exposición del sistema del mundo

La física, y en general la ciencia, comenzó una nueva etapa –sobre cuyos cimientos se construiría el mundo moderno– con la publicación en 1687 de Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, el libro inmortal de Isaac Newton Pero, al contrario de lo que muchos creen, la física newtoniana no nació completa, acabada: fue necesario el trabajo de muchos otros científicos para que alcanzase el grado de perfección por el que es conocida y admirada. Y en esa labor pocos pueden competir con el matemático, físico y astrónomo francés, Pierre-Simon Laplace (1749-1827), uno de los grandes “newtonianos” de todos los tiempos, autor de obras tan fundamentales como la Mecánica celeste (1799-1825). Consciente de la dificultad del contenido de este texto, Laplace escribió un libro sobre el mismo tema, más asequible para el público francés, cultivado pero no especialista, que vivía la Ilustración tardía revolucionaria, y mostraba un cierto entusiasmo por los problemas astronómicos: la Exposición del sistema del mundo (1796), cuya traducción al español ve la luz por primera vez en esta colección. En pocos lugares podrán los lectores acceder mejor que en este libro al fascinante universo de la astronomía, leyes del movimiento y de la gravitación newtonianas, tal y como se comprendían cuando el siglo XVIII, el de la Ilustración, iba a dejar paso a una nueva centuria, en la que el electromagnetismo y la química orgánica tomarían el liderazgo que antes había ostentado la astronomía.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 408

Autor:

  • Pierre-simon Laplace

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

66 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre-simon Laplace

Pierre-Simon Laplace (23 de marzo de 1749 - 5 de marzo de 1827) fue un destacado matemático, astrónomo y físico francés, conocido por sus contribuciones esenciales en diversas áreas de la ciencia, especialmente en la probabilidad y la mecánica celeste. Laplace nació en Beaumont-en-Auge, un pequeño pueblo de Normandía, Francia. Desde una edad temprana, mostró un notable talento para las matemáticas, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Caen.

En 1773, Laplace se trasladó a París, donde comenzó a trabajar en la Academia de Ciencias. Su trabajo inicial se centró en la mecánica y la teoría de la probabilidad, y rápidamente se destacó por su habilidad analítica. En 1785, publicó su obra más influyente, Théorie analytique des probabilités, donde sentó las bases de la teoría moderna de la probabilidad. En este libro, Laplace aplicó métodos matemáticos a la teoría de la probabilidad, lo que le permitió resolver problemas relacionados con la inferencia estadística y la predicción de eventos aleatorios.

Una de las contribuciones más significativas de Laplace fue su trabajo en la mecánica celeste. En su monumental obra Mécanique Céleste, publicada entre 1799 y 1825, Laplace unificó los trabajos de Isaac Newton con sus propias investigaciones, estableciendo una base matemática para la comprensión del movimiento de los cuerpos celestes. Su obra no solo consolidó la teoría de la gravitación universal, sino que también proporcionó un marco teórico para entender fenómenos astrofísicos como la estabilidad de los sistemas planetarios y el movimiento de los satélites.

Laplace también realizó investigaciones sobre la teoría del calor, la luz y el sonido, y fue pionero en la formulación de la teoría del potencial, que tiene aplicaciones en campos como la física y la ingeniería. Además, su trabajo sobre la mecánica de fluidos ha influenciado enormemente el desarrollo de la hidrodinámica.

  • Contribuciones a la estadística: Laplace contribuyó al desarrollo de la inferencia bayesiana y la teoría de errores, proponiendo el famoso teorema de Laplace.
  • Impulso político: Durante la Revolución Francesa, Laplace se involucró en la política, apoyando a Napoleón Bonaparte y ocupando varios cargos importantes, incluyendo el de ministro de Interior.

Laplace fue elegido miembro de la Academia Francesa de Ciencias y se convirtió en un miembro destacado de la comunidad científica de su época. Su prestigio le permitió obtener el título de conde y ser nombrado par de Francia. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos, consolidando su estatus como uno de los más grandes científicos de su tiempo.

El legado de Laplace perdura en la ciencia moderna. Su trabajo ha influido no solo en las matemáticas y la física, sino también en campos como la ingeniería, la astronomía y la economía. Su enfoque riguroso y sistemático revolucionó la forma en que se entendía el universo, promoviendo la idea de que el futuro del universo es predecible a partir de las leyes de la naturaleza.

Laplace falleció en París en 1827, pero su influencia continúa siendo sentida en la ciencia contemporánea. Su vida y obra son un testimonio de la capacidad humana para desentrañar los misterios del cosmos a través del razonamiento matemático y la observación rigurosa.

Otros libros relacionados de Ciencia

Conversaciones de física con mi perro

Libro Conversaciones de física con mi perro

Cuando el profesor Chad Orzel fue a la perrera a adoptar a un perro, nunca imaginó que encontraría a Emmy. Además de ser una perrita simpática que necesitaba un hogar, descubrió que era muy parlanchina y que tenía mucha curiosidad por saber cómo se ganaba su nuevo dueño la vida y cómo podía sacarle partido. Al poco tiempo, Emmy intentó aplicar las extrañas ideas de la mecánica cuántica a lo que de verdad importa en la vida: perseguir bichos, conseguir golosinas y dar paseos. Sorprendió a Chad con todo tipo de preguntas: ¿Podía usar el efecto túnel para cruzar la valla del...

EDUCACIÓN EN FÍSICA

Libro EDUCACIÓN EN FÍSICA

La enseñanza de las ciencias exactas es un campo pletórico de retos y de problemas, pero también de oportunidades y posibilidades. La física, en este ámbito, se convierte en un excelente ejemplo para mostrar temas como los modelos conceptuales, las ideas previas, los errores en los libros de texto y cómo valerse de esos errores para la enseñanza. Los autores, reconocidos investigadores de esta área, se dirigen a docentes y a todo aquel interesado en la enseñanza de las ciencias, aportando importantes conocimientos de este tema, y siembran líneas de investigación por explorar. El...

El Renacimiento de la Geología Turística (The Revival of Tourism Geology, Spanish version)

Libro El Renacimiento de la Geología Turística (The Revival of Tourism Geology, Spanish version)

Este libro electrónico es una versión corta del título del libro ¡Tú dices geoturismo, yo digo geología turística! (Segunda edicion). Este libro electrónico es para captar la gran idea de la geología del turismo, decorado con la belleza escénica de la naturaleza de Indonesia. Le invitamos a compartir este libro electrónico con cualquier persona de forma gratuita. ================================ This ebook a short version of a book title You Say Geotourism, I Say Tourism Geology! (Second Edition). This ebook is to grab the grand idea of tourism geology, decorated with scenic beauty ...

La teoría del todo

Libro La teoría del todo

La física moderna se encuentra ante la incómoda posición de obedecer a dos señores que no se hablan entre sí. Cuando se estudia lo microscópico las normas las dicta la teoría cuántica; en el ámbito de lo macroscópico la reina suprema es la relatividad. Los intentos por hallar una teoría subyacente que armonice ambas, la famosa "teoría del todo", se han topado una vez y otra con obstáculos insalvables. ¿Cuáles son las candidatas más plausibles a erigirse en ese Santo Grial de la ciencia?

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas