Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fiestas y supersticiones de los antiguos mexicanos en la "Historia general" de Sahagún

Resumen del Libro

Libro Fiestas y supersticiones de los antiguos mexicanos en la Historia general de Sahagún

Pilar Máynez presenta una selección de los textos, extraídos de la Historia general de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún, sobre las fiestas, los rituales y las supersticiones de los antiguos mexicanos. Ante la imaginación del lector desfilarán la indumentaria de los participantes en las ceremonias, sus formas de abstinencia y los diferentes sacrificios que hacían cada mes. Asimismo se enterará de cómo concebían el universo los antiguos mexicanos y del destino que les deparaba el signo calendárico de su nacimiento. El pensamiento mágico y la profunda religiosidad de nuestros orígenes aparecen en este volumen.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 201

Autor:

  • Sahagún, Fray Bernardino De

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Sahagún, Fray Bernardino De

Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590) fue un fraile franciscano, misionero y etnógrafo español, conocido principalmente por su labor en la Nueva España, donde se convirtió en uno de los primeros y más destacados cronistas de la cultura indígena mexicana. Nacido en la ciudad de Sahagún, en el Reino de Castilla, Sahagún se trasladó a México a una edad relativamente joven, a donde llegó en 1529. Su estancia en esta tierra la dedicó en gran medida a estudiar la cultura, la lengua y las costumbres de los pueblos indígenas, en particular los mexicas.

Desde su llegada a la Nueva España, Sahagún mostró un profundo interés por la lengua náhuatl, el idioma de los mexicas. Aprendió esta lengua y se dedicó a traducir y recopilar información sobre la historia, las creencias y las tradiciones de los pueblos nativos. A lo largo de su vida, Sahagún se convirtió en un puente cultural entre España y México, haciendo un esfuerzo consciente por preservar las tradiciones indígenas frente a la creciente influencia española.

Uno de sus logros más significativos fue la creación del Códice Florentino, una obra monumental de doce libros que abarcaba la historia, la religión, la cultura y las costumbres de los mexicas. Este códice es considerado uno de los documentos más importantes en el estudio de la cultura indígena de México y ha tenido un impacto duradero en la investigación histórica y antropológica.

  • El Códice Florentino: Este manuscrito combina texto e ilustraciones y se basa en información recopilada de informantes indígenas, muchos de los cuales eran ancianos y sabios de la cultura mexica. Sahagún utilizó su conocimiento del náhuatl para transcribir y traducir sus relatos, lo que brinda una visión única y valiosa de la vida mexica antes y durante la conquista.
  • Las enseñanzas de los nativos: A través de su trabajo, Sahagún no solo documentó la cultura indígena, sino que también abogó por el respeto y la comprensión de estas tradiciones entre los colonizadores españoles. En su obra, hizo énfasis en la profundidad de la espiritualidad indígena y su relación con la naturaleza, lo que desafió muchas de las creencias eurocéntricas de su tiempo.
  • Influencia posterior: Las obras de Sahagún sentaron las bases para futuros estudios sobre las culturas prehispánicas y su legado ha perdurado a lo largo de los siglos. Su enfoque metodológico en la etnografía y la historia ha influido en muchos antropólogos y estudiosos en el estudio de las sociedades nativas.

Fray Bernardino de Sahagún no solo fue un cronista, sino también un defensor de la memoria indígena. A pesar de la adversidad y la opresión que enfrentaron los pueblos nativos durante la conquista, sus esfuerzos por documentar y preservar sus tradiciones son un testimonio de su compromiso con la justicia social y la dignidad cultural. Su legado sigue vigente en la actualidad, como una valiosa fuente de información sobre el pasado prehispánico de México y un puente entre dos mundos que a menudo se vieron como opuestos.

En los últimos años, el estudio de sus obras ha cobrado nuevo impulso, ya que estudiosos e investigadores continúan analizando y reinterpretando sus escritos a la luz de las nuevas teorías y enfoques en historia y antropología. Fray Bernardino de Sahagún es recordado hoy no solo como un misionero, sino como un pionero en la historia de la investigación cultural y un defensor de la rica diversidad de las tradiciones indígenas de México.

Otros libros relacionados de Historia

Diccionario de símbolos políticos y sociales del siglo XX español

Libro Diccionario de símbolos políticos y sociales del siglo XX español

¿Cómo se han representado la democracia, el futuro o la idea de España a lo largo del último siglo? ¿De dónde surgieron los gritos de ¡No pasarán! y ¡Arriba España! o la bandera tricolor republicana? ¿Cuáles son los atributos simbólicos de la globalización o del feminismo? ¿A qué político socialista se le ocurrió que el yugo y las flechas tenía que ser el símbolo del fascismo español? Este Diccionario de símbolos políticos y sociales, dirigido por los catedráticos Juan Francisco Fuentes y José Carlos Rueda Laffond, responde a estas y a otras preguntas sobre la...

Víctor Raúl Haya de la Torre

Libro Víctor Raúl Haya de la Torre

El libro rescata y detalla los aportes del fundador del APRA a la producción artística e ideológica del Perú en el siglo XX. Eugenio Chang-Rodríguez ha realizado un arduo trabajo para compendiar los aportes de Haya de la Torre, como lo son sus reflexiones filosóficas, sus creaciones dramáticas y poéticas juveniles, así como sus interpretaciones de ensayos y obras literarias de autores extranjeros y peruanos. Lo más valioso de este texto es que se recopilan las fases artísticas no atendidas en los estudios sobre su vida y obra, pues tradicionalmente se han concentrado en su ideario...

La conquista de América contada para escépticos

Libro La conquista de América contada para escépticos

Sobre la turbulenta relación entre España y América y sus orígenes se ha escrito mucho, pero hasta ahora no habíamos podido disfrutar de la voz de Eslava Galán para contarnos esta historia recurrente, llena de contradicciones, alianzas, traiciones y desencuentros. Detrás de la historia que todos conocemos, están las vidas de los personajes que la vivieron e hicieron que sucediera. En este nuevo libro, Juan Eslava Galán expone las circunstancias de la conquista del Nuevo Mundo, presentándonos a los personajes más importantes que tomaron parte en ella. De forma detallada pero amena,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas