Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gitanos

Resumen del Libro

Libro Gitanos

Este espléndido libro, considerado un hito imprescindible de la fotografía del siglo pasado, fue publicado por primera vez en 1975 y llega a España por primera vez en una edición revisada, editada y ampliada por el propio autor. Con más de cien imágenes –en lugar de la sesenta originales- es el más impactante y amplio reportaje sobre la vida de los gitanos en cinco países europeos, realizado entre 1962 y 1971.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 109

Autor:

  • Josef Koudelka

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Josef Koudelka

Josef Koudelka, nacido el 10 de enero de 1938 en Příbram, Checoslovaquia, es un renombrado fotógrafo y cineasta checo conocido por su trabajo documental y su profundo enfoque en la captura de la vida y el sufrimiento humano a través de su lente. Su carrera ha estado marcada por una búsqueda constante de la autenticidad y una dedicación a la fotografía que trasciende los límites de su época.

Desde una edad temprana, Koudelka mostró un interés por la fotografía, pero fue durante sus estudios de ingeniería en la Universidad Técnica de Praga que comenzó a experimentar con la cámara de manera más seria. En la década de 1960, se unió al colectivo de fotógrafos llamado “ČTK”, donde su estilo empezó a madurar y a hacerse notar. Sin embargo, su vida dio un giro drástico con la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968, que marcó el inicio de un periodo tumultuoso para el país y para Koudelka.

Durante la invasión, Koudelka se lanzó a documentar el acontecimiento. Usando su Leica, capturó imágenes impactantes que mostrarían la brutalidad de la ocupación. Estas fotografías fueron cruciales, no solo para el relato visual de la historia de Checoslovaquia, sino también para la proyección del arte fotográfico en el contexto político. Sus imágenes, a menudo cargadas de emociones, se compusieron en una serie que se haría conocida como The Invasion, que más tarde fue expuesta internacionalmente, aunque Koudelka tuvo que salir de su país debido a su activismo político.

Después de abandonar Checoslovaquia, Koudelka se estableció en París, donde comenzó a trabajar como fotógrafo freelance. Durante este tiempo, su enfoque se amplió y comenzó a explorar temas más allá de la política, adentrándose en la vida cotidiana de diversas comunidades y culturas. Uno de sus proyectos más emblemáticos fue la serie Gypsies, que comenzó en 1975 y se completó varios años después. Esta obra es un testimonio de su habilidad para capturar la esencia de una cultura a través de retratos íntimos y paisajes, lo que le valió reconocimiento internacional y varios premios, incluyendo el prestigioso Grand Prix National de la Photographie en 1991.

A lo largo de su carrera, Koudelka ha trabajado en varios proyectos fotográficos que reflejan su preocupación por la identidad, el exilio y el sufrimiento humano. Su estilo técnico es notablemente distintivo, caracterizado por un uso audaz de la luz y la sombra, así como por la creación de composiciones dinámicas que atrapan la atención del espectador. En muchas de sus imágenes, la soledad y la lucha del individuo en un entorno tumultuoso son temas recurrentes.

Uno de los proyectos más destacados de Koudelka es Exiles, una colección que captura la vida de los refugiados en diferentes contextos, mostrando la desolación y la esperanza de aquellos que han sido desplazados. Esta serie se ha considerado una de las obras maestras de la fotografía contemporánea, consolidando su posición en el mundo del arte.

En 1990, Koudelka fue galardonado con una bursatilidad de la National Geographic Society, lo que le permitió continuar su exploración visual. A lo largo de la década de 1990 y en el nuevo milenio, su trabajo continuó evolucionando, y experimentó con diferentes enfoques y técnicas, pero siempre manteniendo su compromiso con la narrativa humana y el relato visual.

Koudelka ha publicado varios libros y ha realizado exposiciones en todo el mundo, consolidando su estatus como uno de los fotógrafos más influyentes de su tiempo. En 2017, fue reconocido con el premio Hasselblad, uno de los más prestigiosos en el mundo de la fotografía, en reconocimiento a su contribución artística.

Hoy en día, Josef Koudelka es considerado un maestro de la fotografía documental. Su trabajo sigue siendo objeto de estudio en universidades y centros de arte, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de fotógrafos que buscan capturar la complejidad de la condición humana. Su visión única y su capacidad para contar historias a través de imágenes perduran como un faro de autenticidad y profundidad en el mundo del arte contemporáneo.

Otros libros relacionados de Arte

El traductor en las reglas de catalogación

Libro El traductor en las reglas de catalogación

Durante el curso académico 2012-2013 la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca ha cumplido sus primeros 20 años de vida. En el primer bloque se abordan las fuentes de información para usos especializados, área que constituye uno de los lazos indiscutibles entre nuestras disciplinas; su uso es una actividad cotidiana para los unos y su análisis una de las razones de ser para los otros. Ese interés compartido es germen de una colaboración constante, donde la selección y el empleo de la información genera caminos de ida y vuelta ineludibles. El segundo...

Los posesos

Libro Los posesos

Las numerosas referencias que pueden encontrarse en los ensayos de Albert Camus (1913-1960) a personajes de “Los demonios” revelan con claridad que sintió siempre especial fascinación y aprecio por esta novela en que F. M. Dostoyevski plasmó sus grandes obsesiones, en buena parte coincidentes con las del autor francés. Basándose en ella (sobre todo en la “Confesión de Stavroguin” y en los apuntes del autor ruso), y tras varios años de trabajo tenaz, Camus acabó escribiendo “Los posesos”, obra dramática estrenada en 1959 que sitúa sobre el escenario, como él mismo...

Cine sobre docencia y docentes

Libro Cine sobre docencia y docentes

Se dice que nuestra patria común es la infancia, y puede ser cierto, pero sobre lo que no cabe duda es de que ésta ha estado poblada por familia, amigos, televisión (hoy Internet) y… profesores, aunque sólo algunos se hayan elevado a la talla de maestros. La labor docente abarca la vida de todos y cada uno de nosotros, de todos, sin excepción. Desde que somos capaces de retener nuestros primeros recuerdos hasta que obtenemos un título que nos habilita para ejercer una tarea profesional, nuestros días vienen marcados por el horario que el Ministerio señala para los diversos grados en ...

RECURSOS PUBLICITARIOS.

Libro RECURSOS PUBLICITARIOS.

Análisis comparativo de spots. Casos concretos. la sinestesia (Mezcla de sentidos) y particularmente las sinestesias e ideaestesias cromáticas, son el objeto de este estudio como herramienta en el diseño publicitario.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas