Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hacia una crítica de la economía política del arte

Resumen del Libro

Libro Hacia una crítica de la economía política del arte

Las artes son un modo de producción en cuyo interior se efectúan relaciones específicas, que son relaciones sociales determinadas por ideologías concretas. ¿Cómo se entienden estas relaciones específicas de producción del arte considerando su desarrollo paralelo al modo capitalista de producción? Ésta es la pregunta fundamental que Hacia una crítica de la economía política del arte busca problematizar. Se analizan en el texto algunos de los discursos teóricos fundamentales que han reflexionado acerca de estas relaciones sociales del arte, es decir, se ha examinado la reflexión teórica y filosófica respecto a las prácticas artísticas con el objeto de llegar a comprender cómo ésta ha sido una reflexión en torno a la autonomía de lo artístico que ha estado modelando ideológicamente las prácticas para determinarlas en el interior de relaciones sociales concretas. Esta reconstrucción del modo de producción artístico occidental, desde Marsilio Ficino en la Florencia del siglo XV hasta Rosalind Krauss en los años ochenta del siglo XX, pasando por Karl Philipp Moritz e Immanuel Kant en la Ilustración alemana, así como la relación entre arte y trabajo productivo en Karl Marx y William Morris, expone el modo de producción de las artes a través de los discursos que lo han pensado y configurado históricamente, ilustrando estos discursos a través de las prácticas concretas, a la vez que examinando críticamente la reflexión teórica en cuanto ideología del modo de producción. A este respecto, las nociones que en este ensayo se han analizado como parte de la práctica ideológico-constitutiva del modo de producción artístico han sido: la de la «poiesis» en relación al conocimiento de Dios, la de la «libertad» como paradigma de todo sujeto que es dueño de su «industria», la del trabajo productivo en relación a la dialéctica entre «producción» y «praxis», y la de la «propiedad» intelectual como forma de apropiación. Este ensayo busca ser un punto de partida para pensar el arte de otra forma, esto es, precisamente, como un modo de producción.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una historia ideológica del arte moderno considerando su modo de producción

Número de páginas 230

Autor:

  • José María Durán Medraño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

98 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arte

Mario Planet Periodista y maestro

Libro Mario Planet Periodista y maestro

…”La publicación de este libro en el centenario del nacimiento de Mario Planet es un acto de homenaje, de justicia y de gratitud. No solo quienes tuvimos la suerte de ser sus alumnos, sino varias generaciones de periodistas de la Universidad de Chile llevan su sello. Fue un maestro que desde la academia y el ejercicio profesional innovó en el periodismo y profundizó su enseñanza con una visión de futuro que incorporó en las aulas la formación de comunicadores. La selección de textos sobre Chile permite cerrar la trayectoria periodística de Mario Planet, fugazmente interrumpida...

Una memoria de 75 años, 1935-2010

Libro Una memoria de 75 años, 1935-2010

History, achievements and cultural contributions of the well-famed institute since its foundation in 1935 by architects Federico Gomez de Orozco, Rafael Garcia Granados and Luis Mac Gregor as an Art Laboratory, inspired in the one in the University of Seville of Spain.

Feng shui para la vida moderna

Libro Feng shui para la vida moderna

* Descubrir los principios del Feng Shui e interpretarlos en clave moderna para alcanzar la tranquilidad, el equilibrio y la armonía en la propia casa y en la vida. * Aprender a determinar las distintas zonas en los espacios con relación a la salud, el amor, el bienestar y el éxito. * Conocer las mejores soluciones para la casa, el lugar de trabajo, los espacios verdes, los viajes y las vacaciones. * Afrontar la vida moderna viviendo en armonía con las energías de la Tierra para aumentar la prosperidad, multiplicar la energía y encontrar el equilibrio psicofísico. Nathalie Anne Dodd,...

Los orígenes de la Lengua Española en América

Libro Los orígenes de la Lengua Española en América

La lengua española era diferente en las Islas Canarias y en el Caribe, como diferentes fueron los primeros cambios que se dieron en ella en ambas regiones tras la llegada de los conquistadores peninsulares. La extrañeza ante la diferencia cultural oculta en las voces patrimoniales que designan una realidad inédita y manifestada en las nuevas creaciones españolas y en los préstamos acapara la conciencia lingüística de los coetáneos -atestiguada con abundancia en las crónicas y otras obras- como nunca jamás se produjo en testimonios posteriores, que suelen limitarse a fenómenos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas