Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hojas de Madrid con La galerna (1968-1977)

Resumen del Libro

Libro Hojas de Madrid con La galerna (1968-1977)

Edición de Sabina de la Cruz. Prólogo de Mario Hernández. Hojas de Madrid con La galerna colección mítica que el poeta dejó inédita a su muerte, sale hoy a la luz con 306 poemas, de los que 161 habían permanecido rigurosamente inéditos. La edición ha sido fijada por Sabina de la Cruz, el gran amor de la etapa final del poeta, depositaria de sus papeles y su mejor estudiosa. El libro, escrito entre 1968 y 1977, adopta a veces un aire informal de diario, con eco de los grandes acontecimientos de la época, como la guerra de Vietnam, la Revolución cubana o el levantamiento estudiantil de París, sin descuidar por ello el refl ejo de un variadísimo entorno cotidiano y la íntima meditación sobre el ser del hombre.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 397

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

20 Valoraciones Totales


Biografía de Blas De Otero

Blas de Otero, nacido el 15 de marzo de 1916 en Bilbao, España, fue un poeta y escritor clave en la literatura española del siglo XX. Su obra se caracteriza por una profunda preocupación social y una constante búsqueda de la identidad, elementos que reflejan su compromiso con la realidad histórica y política de su tiempo.

Desde joven, Blas de Otero mostró su pasión por la literatura y la poesía. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Derecho y Filosofía y Letras. Sin embargo, su verdadera vocación era la escritura, y a lo largo de su vida, se dedicó a explorar diversas corrientes poéticas. En sus primeros trabajos, como “Angel fieramente humano” (1950), se puede observar una influencia del existencialismo y del simbolismo, donde el autor se adentra en el sufrimiento humano y la lucha por la libertad.

La obra de Otero se sitúa en un contexto complicado, marcado por la dictadura franquista en España. Su poesía refleja su angustia y su compromiso con la justicia social. Otero formuló una crítica aguda hacia la opresión y la censura que afectaba a su país, y sus versos se convirtieron en un vehículo de protesta. En el libro “Pido la paz y la palabra” (1955), Otero expresa su deseo de justicia y paz en una época convulsa, convirtiéndose en una voz representativa de la resistencia cultural en España.

A lo largo de su carrera, Blas de Otero recibió varios premios y reconocimientos por su labor literaria. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura en 1959, que consolidó su reputación como uno de los poetas más importantes de su generación. Su estilo poético evolucionó con el tiempo, incorporando elementos de la tradición clásica y una mayor profundidad emocional. La búsqueda de la esencia humana y la reivindicación de la identidad son temas recurrentes en su obra, convirtiendo su poesía en un reflejo de su vida y su época.

  • Temas centrales de su obra:
    • Compromiso social y político
    • La búsqueda de la identidad
    • La angustia existencial
  • Obras destacadas:
    • “Angel fieramente humano” (1950)
    • “Pido la paz y la palabra” (1955)
    • “Mientras tanto” (1967)

En sus últimos años, Otero se trasladó a Madrid, donde continuó escribiendo y se convirtió en un referente de la literatura comprometida. En 1976, tras la muerte de Francisco Franco y la llegada de la democracia a España, Otero vivió con esperanza y optimismo, viendo en la apertura del país una oportunidad de renovación cultural.

Blas de Otero falleció el 29 de junio de 1979 en Madrid, pero su legado perdura en la poesía española contemporánea. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y continúa siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su compromiso con la justicia, la paz y la búsqueda de la verdad han hecho de su poesía un faro de inspiración para nuevas generaciones de escritores y poetas.

A lo largo de su vida, Otero fue un defensor de los derechos humanos y un firme creyente en la capacidad del arte para transformar la sociedad. Su legado poético es un testimonio de una época de lucha y resistencia, y su voz sigue resonando en cada verso que escribió.

Otros ebooks de Blas De Otero

Verso y prosa

Libro Verso y prosa

Blas de Otero (1916-1979) preparo personalmente esta seleccion de sus escritos para la "inmensa mayoria." En ellos aparece una voz lirica, rotunda y directa, sin concesiones al esteticismo que, en su compromiso con el pueblo, fue siempre vehiculo eficaz. Duro de aristas, pero de una riqueza interna sorprendente.

Otros libros relacionados de Educación

La protección frente a la violencia de género: tutela penal y procesal

Libro La protección frente a la violencia de género: tutela penal y procesal

La presenta obra aborda, desde la perspectiva penal y procesal, algunas cuestiones de interés que suscita la normativa vigente en materia de violencia de género (estudio de los nuevos tipos penales, Juzgados de Violencia sobre la Mujery legitimación autonómica y estatal en relación al ejercicio de la acusación popular en esta materia) con la finalidad de clarificar algunas cuestiones puntuales de tan importane parcela de nuestro ordenamiento jurídico.

¿Còmo? y ¿Porquè? convertirse en Autodidacta

Libro ¿Còmo? y ¿Porquè? convertirse en Autodidacta

El solo acumular conocimientos durante la etapa escolar, es uno de los errores más comunes de las personas que no encuentran la satisfacción en su vida privada ó laboral. Cuando se da cuenta que usted puede aprender todo aquello siempre le llamado su atención, sentirá que su comprensión del mundo cambia de perspectiva, además que le permite desarrollar una mente más abierta, y al mismo tiempo su cerebro desarrollo más conexiones neuronales. Tiempo atrás, existe el mito que para aprender algo nuevo, es necesario invertir demasiado tiempo, incluso años en la escuela ó universidad....

Altas capacidades en nuestro sistema educativo

Libro Altas capacidades en nuestro sistema educativo

El propósito de este Trabajo es realizar una investigación sobre el tema de la sobredotación del alumnado. Esta idea surge por la necesidad de querer saber algunas características acerca de estos alumnos y alumnas. El mundo de la superdotación y altas capacidades, ha sido algo poco conocido, sobre todo en el ámbito escolar. Sin embargo, cada vez es mayor la preocupación de familias, administraciones, escuelas y docentes, referente a la sobredotación intelectual, por ello, creemos necesario, saber qué se está haciendo para ayudar a estos alumnos. Hace años, se pensaba que los niños ...

La 'cuestión docente' a debate

Libro La 'cuestión docente' a debate

¿Está de verdad la educación preparando adecuadamente a los jóvenes para vivir en ese mundo nuevo y cambiante? Parece evidente que es necesaria una nueva educación. Y en ella, numerosos informes internacionales han señalado que la pieza esencial son los profesores. Sólo los mejores profesores harán posible una mejor educación. Un nutrido grupo de expertos profesionales reflexionan en las páginas de este libro sobre las diferentes perspectivas que atañen a los docentes de hoy. Sus enfoques -actuales, incisivos y complementarios- se integran bajo la visión integradora y holística...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas