Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hombres en movimiento

Resumen del Libro

Libro Hombres en movimiento

Hombres en movimiento: Masculinidades españolas en los exilios y emigraciones, 1939-1999, de Iker González-Allende, es el primer estudio detallado de cómo el exilio y la emigración influyen en la masculinidad de los hombres españoles, tanto heterosexuales como homosexuales, que se ven obligados a abandonar su país. En el libro, González-Allende analiza la literatura producida por escritores españoles que desde 1939 hasta finales del siglo XX han experimentado el exilio o la emigración, cubriendo tres momentos históricos: el largo exilio republicano como consecuencia de la Guerra Civil Española (1936-1939), la emigración a Europa durante la década de 1960 debido a la crisis económica en España y la reciente emigración de intelectuales a los Estados Unidos a finales del siglo XX. Revelando experiencias recurrentes de aislamiento, inseguridad, discriminación y feminización en el país de acogida, González-Allende sostiene que el exilio y la emigración causan un sentido de crisis, impotencia e inestabilidad en la masculinidad de los hombres desplazados. El autor también examina como tendencia compensatoria que el exilio y la emigración pueden ofrecer a estos hombres una mayor sensación de libertad y una mejora de su situación económica. Cada uno de los siete capítulos analiza una variedad diferente de las masculinidades en el exilio o la emigración: el adolescente, el hombre en crisis, el hombre ocioso, el hombre que retorna a España, el hombre trabajador, el hombre onanista y el hombre académico. Los autores estudiados son asimismo diversos: Luis de Castresana, Juan José Domenchina, Juan Gil-Albert, Max Aub, Francisco Ayala, Patricio Chamizo, Víctor Canicio, Terenci Moix, Antonio Muñoz Molina y Javier Cercas. Men in Motion: Spanish Masculinities in Exiles and Emigrations, 1939-1999 by Iker González-Allende delivers the first sustained study of how the Spanish masculine identity, of both homosexual and heterosexual men, is impacted when men are compelled to leave their country. In it, González-Allende examines the literary output of Spanish male authors over three periods of emigration and exile: the long Republican exile from Spanish Civil War (1936-1939), the emigration to Europe during the Spanish economic crisis of the 1960s, and the recent period of emigration of intellectuals to the United States through the end of the twentieth century. Revealing and unpacking recurring patterns of isolation, insecurity, discrimination, and feminization in the host country, González-Allende argues that exile and emigration cause a crisis of powerlessness that can have a destabilizing effect on one's masculinity. González-Allende also examines a countervailing trend among Spanish exiles and émigrés of these periods; that from the same crisis some achieve a greater sense of freedom and improve their socioeconomic standing. Each of the seven chapters analyzes a different Spanish male exile or émigré: the adolescent, the man at a crossroad, the idle man, the returning man, the working man, the onanist, and the academician. Works studied are likewise from a range of authors: Luis de Castresana, Juan José Domenchina, Juan Gil-Albert, Max Aub, Francisco Ayala, Patricio Chamizo, Víctor Canicio, Terenci Moix, Antonio Muñoz Molina, and Javier Cercas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Masculinidades españolas en los exilios y emigraciones, 1939-1999

Número de páginas 326

Autor:

  • Iker González-allende

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

45 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Política/sexualidad

Libro Política/sexualidad

PolitÌca / sexualidad shows that during the 1980s a traceable phenomenon in Latin American women's writing is the creation of a knot in which sexuality becomes entangled with politics. Women's writing struggles to create a political reading of the discourse of sexuality and likewise show how political space forces the private sphere to impose itself upon the sexuality of women. At one level of representation, a woman's body is the space where discourse merges the joyful experience of pleasure with the pain of repression. This book is a contribution to the construction of a Latin American...

Noches blancas

Libro Noches blancas

San Petersburgo, su luz, sus casas y sus avenidas son el escenario de esta apasionada novela. En una de esas noches blancasque se dan en la ciudad rusa durante la época del solsticio de verano, un joven solitario e introvertido narra cómo conoce de forma accidental a una muchacha a la orilla del canal. Tras el primer encuentro, la pareja de desconocidos se citará las tres noches siguientes, noches en las que ella, de nombre Nástenka, relatará su triste historia y en las que harán acto de presencia, de forma sutil y envolvente, las grandes pasiones que mueven al ser humano: el amor, la...

Apocalypse

Libro Apocalypse

"El Apocalipsis está cerca. Su fin también. Pero al mismo tiempo encontrará algo que jamás esperó hallar : el amor."-- Back cover.

Antología de textos retóricos españoles del siglo XVI

Libro Antología de textos retóricos españoles del siglo XVI

La presente Antología está constituida por una selección de textos retóricos áureos y por su especial variedad de autores y textos resulta nueva y original en nuestra bibliografía de los Siglos de Oro. Las dos partes del libro se corresponden con las etapas que en la formación de esta disciplina debía recorrer cualquier estudiante del Quinientos: el entrenamiento en los pequeños ejercicios preparatorios y el manejo de las técnicas narrativas, argumentativas y estilísticas requeridas por un discurso convencional. Pone por ello a nuestro alcance una muestra representativa de los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas