Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Inclusión/exclusión. Historia con mujeres

Resumen del Libro

Libro Inclusión/exclusión. Historia con mujeres

Este libro ilumina los juegos pendulares de inclusión y exclusión que signaron el lugar de las mujeres en la escena pública argentina. Dora Barrancos revisa cien años de historia de la mujer, para mostrar valerosos ejemplos de sujetos y grupos que lucharon contra la marginación femenina.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 159

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

100 Valoraciones Totales


Biografía de Dora Barrancos

Dora Barrancos es una destacada socióloga, investigadora y activista argentina, conocida por su labor en la promoción de los derechos humanos, la igualdad de género y el desarrollo social. Nacida en 1947 en la ciudad de Buenos Aires, su vida y obra han estado marcadas por un fuerte compromiso social y político.

A lo largo de su carrera, Barrancos ha sido una figura central en el estudio de las relaciones de género en Argentina y América Latina. Se graduó en Sociología en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y obtuvo su doctorado en Ciencias Sociales. Su enfoque ha estado siempre centrado en temas relacionados con el feminismo, el trabajo y la familia.

Una de las contribuciones más destacadas de Dora Barrancos es su trabajo en el ámbito académico, donde ha publicado numerosos libros y artículos que abordan cuestiones de género, pobreza y desigualdad social. Algunas de sus obras más notables incluyen “Las mujeres en la sociedad contemporánea” y “El siglo de las mujeres”, donde analiza los avances y los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad actual.

Además de su labor académica, Barrancos ha tenido una participación activa en diversas organizaciones y movimientos sociales. Ha sido parte de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) y ha trabajado con organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su compromiso con los derechos humanos la ha llevado a ser una voz crítica en la lucha contra la violencia de género y por la equidad en el acceso a oportunidades laborales para las mujeres.

En el ámbito político, Dora Barrancos ha sido una ferviente defensora de políticas públicas que promuevan la inclusión y la justicia social. Ha participado en diversas iniciativas gubernamentales y ha colaborado con diferentes Ministerios en Argentina para implementar programas que aborden problemáticas sociales y de género.

En 2020, fue nombrada como parte del Consejo Nacional de las Mujeres, un organismo que busca promover la igualdad de género y combatir la violencia hacia las mujeres en Argentina. Su designación fue aclamada por organizaciones feministas y activistas que ven en su experiencia un pilar fundamental para avanzar en políticas efectivas contra la desigualdad.

Con su vasta trayectoria y incidencia en el ámbito público, Dora Barrancos ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones. Su labor ha sido fundamental para visibilizar la situación de las mujeres en Argentina y ha contribuido a la construcción de un país más justo e igualitario.

El legado de Barrancos es inspirador para generaciones de sociólogas, activistas y todos aquellos comprometidos con la causa de los derechos humanos. Su voz se ha convertido en un referente en la lucha por la justicia social y la igualdad de género en América Latina.

En resumen, la trayectoria de Dora Barrancos es un ejemplo de dedicación y pasión por el cambio social. Su contribución al estudio de la sociología y su activismo en pro de los derechos de las mujeres la consolidan como una figura clave en la historia contemporánea de Argentina.

Otros ebooks de Dora Barrancos

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Palmira

Libro Palmira

Las maravillas de la ciudad de Palmira se ocultan en pleno desierto sirio, un espacio inhóspito que entre los siglos I y III se convirtió en un próspero oasis gracias al comercio caravanero, hasta atreverse a desafiar el dominio romano y erigirse en un efímero imperio bajo el poder de la ambiciosa reina Zenobia.

Trama de una injusticia

Libro Trama de una injusticia

La violencia contra las mujeres en Ciudad Jurez es por todos conocida y mucho se ha escrito sobre ella. Este libro pretende ser un estudio feminista sociolgico del problema y un intento por dar a conocer no slo la violencia que sufrieron las mujeres asesinadas, sino la violencia que sufren los familiares de las vctimas. Trata de dar respuesta a preguntas como Cul es el impacto del feminicidio en la vida de los familiares de las vctimas? Qu significa entender la violencia contra las mujeres a partir de una ideologa patriarcal? Qu beneficios aporta para el sistema patriarcal y el sistema...

Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau

Libro Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau

Jean-Michel Cousteau inicia esta exploración con una interrogante sobre su padre: «Si nunca pude entenderlo del todo cuando estaba vivo, entonces ¿qué me hace pensar que podré lograrlo ahora que se ha ido?». Con esta premisa, el hijo del legendario Jacques-Yves Cousteau emprende un viaje en el que arribará a diversos puertos en la vida de su progenitor: su infancia, su familia, los momentos de celebridad, los de revelación, también los de naufragio y tempestades. Una travesía a la vida del hombre que le mostró al mundo las profundidades de nuestro planeta. Esta biografía y...

Goundi. Unas vacaciones diferentes

Libro Goundi. Unas vacaciones diferentes

Goundi, unas vacaciones diferentes es un viaje al África subsahariana. Una aventura en la que la autora describe la realidad del día a día en un país tan complejo como Chad: con los ojos que han visto tras el objetivo de su cámara, con el corazón que ha sentido, con su experiencia a lo largo de los años como enfermera en el mundo de la cooperación sanitaria. La emoción, la impotencia, el dolor, la alegría o la compasión se desnudan en este sincero testimonio mezcla de rigor, crudeza, ternura y sensibilidad. "Isabel refiere mucho más que una experiencia solidaria. Nos está...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas