Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción al derecho de los tratados

Resumen del Libro

Libro Introducción al derecho de los tratados

Exposición de uno de los temas más complejos del derecho internacional: los tratados. Reuter analiza la historia, factores, efectos y falta de aplicación de éstos. Incluye un apéndice con los textos de la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969 y 1986.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 340

Autor:

  • Paul Reuter

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

53 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Reuter

Paul Reuter, nacido en el año 1816 en la ciudad de Kassel, Alemania, fue un pionero en el ámbito del periodismo y el desarrollo de las noticias a través de sistemas de comunicación innovadores. Su vida y carrera se entrelazan con el avance de las tecnologías de la información y la evolución del periodismo moderno.

Desde muy joven, Reuter mostró un gran interés por las nuevas tecnologías. En 1837, se trasladó a París, donde comenzó a trabajar como agente de noticias, utilizando el telégrafo recién inventado para transmitir información. Con su visión y habilidades, pronto se dio cuenta de la importancia de la rapidez en la difusión de las noticias.

En 1849, Paul Reuter fundó la Agencia de Noticias Reuters, que se convertiría en una de las más importantes del mundo. Inicialmente, su agencia se centró en la recopilación de información financiera, aprovechando su conexión con el mercado de valores de Londres y sus contactos en Europa. Reuter fue uno de los primeros en emplear el telégrafo para transmitir rápidamente noticias financieras, lo que le permitió ofrecer información más precisa y rápida que sus competidores.

La calidad y la velocidad de sus informes le proporcionaron una gran reputación en el mercado, y la Agencia Reuters fue pionera en el uso de correspondencia internacional para cubrir eventos de todo el mundo. Esto marcó un punto de inflexión en la forma en que las noticias eran recopiladas y distribuidas, estableciendo un estándar que muchas otras agencias seguirían.

Otro aspecto significativo de la contribución de Reuter al periodismo fue su énfasis en la veracidad y la precisión de la información. En una época en que la desinformación podía propagarse fácilmente, él estableció principios de ética periodística que aún son relevantes hoy en día. Esto lo llevó a establecer una reputación de confianza que atrajo a numerosos suscriptores y un creciente número de lectores.

Con el tiempo, Reuters se expandió a nivel internacional, cubriendo no solo noticias financieras, sino también eventos políticos, guerras y catástrofes naturales. En 1851, la agencia ya tenía oficinas en París y Londres, y continuó creciendo durante las siguientes décadas.

La visión de Paul Reuter no solo se limitó a establecer una agencia de noticias. También fue un innovador en el uso de la tecnología. Con el auge del telégrafo y posteriormente el uso del cable submarino, Reuter aprovechó estas innovaciones para conectar continentes y proporcionar noticias en tiempo real. Esto revolucionó el periodismo y sentó las bases para el informativo instantáneo que conocemos hoy.

A pesar de su éxito, Reuter enfrentó diversos desafíos a lo largo de su carrera. La competencia creció rápidamente, con otras agencias tratando de imitar su modelo. Sin embargo, continuó innovando y adaptándose, lo que le permitió mantener su posición de liderazgo en la industria de noticias.

Paul Reuter falleció en 1899, pero su legado perdura en la actualidad. La Agencia Reuters sigue siendo una de las principales fuentes de información del mundo, y su enfoque en la veracidad, la rapidez y la ética periodística son principios que continúan guiando a la agencia y al periodismo en general.

Su vida es un testimonio de cómo la pasión por la información y la innovación tecnológica pueden cambiar el panorama de la comunicación global. Reuter dejó una marca indeleble en la historia del periodismo, y su influencia se siente hasta el día de hoy.

Otros libros relacionados de Derecho

Drets Reals. Drets reals limitats i Registre de la Propietat

Libro Drets Reals. Drets reals limitats i Registre de la Propietat

L’aparició d’aquests dos volums consolida el gran èxit de la col•lecció de dret civil català, que té com a objectiu l’estudi del dret civil vigent a Catalunya d’una forma completa, didàctica i actualitzada, fet que la converteix en la col•lecció de referència del panorama jurídic català, tant des d’un vessant dogmàtic com pràctic. En aquesta obra es realitza un estudi complet i exhaustiu dels drets reals aplicables a Catalunya, fent una anàlisi especial del Llibre V del Codi civil de Catalunya, Llei 5/2006, de 10 de maig, relatiu als drets reals. En aquest llibre, un grup...

Servicios públicos y medio ambiente. Tomo IV

Libro Servicios públicos y medio ambiente. Tomo IV

Cada día se toma mayor conciencia sobre la Importancia delmedio ambiente para el desarrollo de la vida humana sobre el planeta. Losrecursos naturales como proveedores y receptores de los servicios domiciliariosse constituyen en los protagonistas de una historia que se debe reescribir.Así, junto a la importancia de garantizar la prestación en condiciones deeficiencia, calidad e iguald­ad todos los habitantes del territorio nacional,surge el interés de salvaguardar los recursos naturales del creciente deterioroambiental. Por esta razón, ahora, más que nunca es necesario dar...

La declaración universal de Derechos humanos

Libro La declaración universal de Derechos humanos

La aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948 ha constituido uno de los momentos clave en la historia del siglo XX. En el 60Aniversario de dicha aprobación queremos rendir un más que merecido homenaje a dicho documento. En esta modesta publicación analizamos el proceso de internacionalización de los derechos humanos que se ha vivido desde comienzos del pasado siglo, deteniéndonos en las vicisitudes del proceso de gestación y elaboración de la Declaración.

Derecho de aguas. Tomo IX

Libro Derecho de aguas. Tomo IX

El agua es el elemento central de la vida de todos los seres que habitamos el planeta. A pesar de su relevancia, actualmente presenciamos cómo el recurso hídrico se transforma en protagonista de diversas circunstancias conflictivas o polémicas, ya sea a causa de las violaciones del derecho humano al agua, el desarrollo de infraestructuras, las dificultades de acceso, la baja calidad del recurso para diversos usos, los efectos generados por eventos hidrológicos extremos impulsados por el cambio climático, la inseguridad hídrica o la contaminación de los cuerpos de agua.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas