Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

José Clemente Orozco: una vida para el arte

Resumen del Libro

Libro José Clemente Orozco: una vida para el arte

De forma precisa, sin excesos ni carencias, Inés Arredondo teje historias impulsada por un deseo innato de escribir. Sus temas apuntan la inexplicable dualidad de la existencia. La irrealidad y el ensueño abren una brecha divisoria entre la tranquilidad de lo cotidiano y las situaciones llevadas al límite que enfrentan los personajes de manera inesperada. Atmósferas de lo lejano, la playa y el campo son evocadas oníricamente durante un proceso de abstracción ejercida por los personajes en estado meditabundo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Breve historia documental

Número de páginas 245

Autor:

  • Tibol, Raquel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

16 Valoraciones Totales


Biografía de Tibol, Raquel

Raquel Tibol, nacida el 25 de febrero de 1935 en la Ciudad de México, es una destacada escritora, crítica de arte y ensayista mexicana. Su vida y obra se han centrado en la exploración de la literatura, el arte y la cultura, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito intelectual mexicano. Su legado se extiende no solo a la ficción y el ensayo, sino también a la crítica de las artes plásticas, donde ha dejado huella como una reconocida especialista.

Desde joven, Raquel Tibol mostró un profundo interés por la literatura y el arte, lo que la llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se especializó en literatura. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, incluyendo periódicos y revistas, donde ha compartido sus reflexiones sobre el arte contemporáneo y la literatura.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su trabajo como crítica de arte. A lo largo de las décadas, ha analizado y reseñado numerosas exposiciones y obras de importantes artistas mexicanos e internacionales. Su enfoque crítico ha sido reconocido por su profundidad y agudeza, y ha contribuido a la difusión del arte contemporáneo en México. Raquel ha sido parte de la Colección de Arte Contemporáneo del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), lo que resalta su influencia en la escena artística nacional.

En el ámbito literario, Raquel Tibol ha publicado varios libros que abordan diferentes temáticas, incluyendo ensayos sobre literatura y crítica literaria. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y incisiva, lo que le ha permitido conectar con un amplio público. A través de sus escritos, ha explorado la complejidad de la experiencia humana y ha analizado obras de autores clásicos y contemporáneos.

Uno de sus libros más conocidos es "El arte de vivir", donde combina sus reflexiones sobre la literatura y el arte con vivencias personales, creando un puente entre su vida y su obra. En este texto, Tibol comparte su perspectiva sobre la importancia de la creación artística como un medio para comprender el mundo que nos rodea.

Además de su labor como escritora y crítica, Raquel Tibol ha sido una destacada docente, impartiendo clases en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores y artistas ha sido fundamental en su trayectoria, ya que ha inspirado a muchos a seguir sus pasos en la búsqueda de la creatividad y el conocimiento.

Raquel también ha estado involucrada en el ámbito cultural y académico a través de su participación en coloquios, conferencias y seminarios. Su voz ha resonado en importantes foros, donde ha abordado temas relevantes sobre la intersección entre arte, literatura y sociedad.

A lo largo de su carrera, Tibol ha recibido varios reconocimientos y premios que destacan su contribución al mundo de las letras y el arte. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y escritores, consolidándola como una figura esencial en la historia cultural de México.

En resumen, Raquel Tibol es una intelectual polifacética que ha dedicado su vida a la literatura, el arte y la crítica cultural. Su obra y pensamiento han dejado una profunda huella en el ámbito literario y artístico, convirtiéndola en una voz respetada y admirada en México y más allá. La riqueza de su legado perdurará en el tiempo, influyendo a quienes deseen explorar el vasto mundo de la creatividad y la reflexión crítica.

Otros libros relacionados de Literatura

DIARIO (1926 - 1939)

Libro DIARIO (1926 - 1939)

Tercera entrega de la edición en cuatro volúmenes del monumental Diario de André Gide, considerado su obra cumbre. En el tercer volumen del Diario, nos adentramos en el periodo de entreguerras, cuando la despreocupación incial de los años veinte se va ensombreciendo por los presagios y amenazas de un nuevo conflicto mundial. En la misma época, el comunismo se afianza entre los intelectuales franceses, y André Gide, nunca ajeno a la historia, se convierte en una suerte de intelectual comprometido. Sus dudas y reposicionamientos como figura pública quedan registradas en estas páginas,...

Cartas inéditas a Emilia Pardo Bazán (1878-1883)

Libro Cartas inéditas a Emilia Pardo Bazán (1878-1883)

Se trata de 56 cartas inéditas, dirigidas a Emilia Pardo Bazán, entre 1878 y 1883, por los principales escritores y otros personajes destacados de su tiempo: Clarín, Menéndez Pelayo, Zorrilla, Pérez Galdós, Pereda, Curros Enríquez, Eduardo Pondal, Alfredo Vicenti, y un largo etcétera. Al interés individual de cada carta hay que añadir el que ofrece el conjunto como corpus reunido por la propia escritora. Esta colección de cartas aporta además algunos datos desconocidos hasta el momento sobre el quehacer de doña Emilia, rectifica otros, y da pie a futuros trabajos, no solamente...

Neurosis, sustancias y literatura

Libro Neurosis, sustancias y literatura

Esto no es una antología, ni mucho menos un canon. Esto es un bestiario. Aquí se reúnen, acaso, los más salvajes, los más sutiles, los más obsesivos, los más anfibios, los más ellos mismos y ellas mismas. Éstos son los 21 autores con los que Mariana H quiso conversar, por curiosidad, por morbo, por capricho, por admiración y por asombro. Platicaron sobre el mundo o el mundillo literario, sobre las listas y los premios, sobre el amor, sobre el placer o el parto de la escritura, sobre ansiolíticos y estimulantes, sobre el kafkiano proceso de publicar en México, sobre Dios y los...

Entremeses de Juan Rana

Libro Entremeses de Juan Rana

La historia del teatro está llena de obras amenas, brillantes, divertidas o profundas que no han llegado a convertirse en clásicos de primera línea. Estudiadas en los manuales de literatura, rara vez editadas y apenas representadas, estas obras han quedado muchas veces ocultas para el público, al no existir una edición moderna. La Biblioteca Temática RESAD se propone llenar este vacío con volúmenes que recojan textos con un criterio temático para ofrecer una visión amplia de ciertos movimientos, estilos o temas que son hoy patrimonio de los especialistas. Juan Rana es la única...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas