Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jung y la Astrología

Resumen del Libro

Libro Jung y la Astrología

Maximiliano Peralta nos propone un recorrido entre la psicología junguiana y la astrología humanística, explicando las premisas básicas de ambas disciplinas así como su relación y su retroalimentación. Su experiencia como docente y terapeuta, sumada a su trayectoria como investigador en astrología psicoanalítica, le permite al lector –tanto al avezado como al principiante– una comprensión profunda de los aspectos psicológicos que forman parte de esta vigorosa corriente astrológica. Cada uno de los temas tratados se presenta acompañando de ejemplos que permiten visualizar el trabajo desde este marco. Tópicos tales como Jung y la sombra, la estructura del lenguaje simbólico, la estructura del lenguaje astrológico, el Proceso de individuación y el lenguaje astrológico, entre otros, son expuestos de manera clara, enriquecidos con varios anexos que agregan importantes herramientas para el estudiante de astrología. El capítulo final presenta una temática escasamente abordada en textos astrológicos, como las bipolaridades y sus posibilidades alquímicas. Con Prólogo de Eugenio Carutti. Maximiliano Peralta es psicólogo (Universidad Nacional de Córdoba), Magister en Psicología Analítica (Univ. Ramón Llull, Barcelona), docente en la carrera de Psicología (UNC), y de postgrados y otras propuestas con temática junguiana. Miembro de la Fundación JUNG Córdoba. Terapeuta junguiano. Investigador en Astrología humanística y coordinador de distintos espacios de formación desde esta disciplina.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Claves para una lectura integradora de la psicología analítica y la astrología humanística

Número de páginas 192

Autor:

  • Maximiliano Peralta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

90 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Psicología

Aprenda a estresarse

Libro Aprenda a estresarse

Hoy muchos hablan de estrés sin saber a ciencia cierta de que están hablando,algunos presumen de padecerlo como si ello fuera un logro o conquista que demuestra su capacidad de trabajo y sacrificio.En nuestra cultura occidental el estrés forma parte de la vida, es más, algunos, sin duda los menos informados, lo perciben incluso como síntoma de éxito y relevancia social. Pobrecillos, adonde nos puede llevar la ignorancia!El estrés es en principio una reacción ante un estímulo, pero también se puedeconvertir en un serio problema de salud cuando sobrepasa determinados límiteso cuando...

Miedo y ansiedad ante la muerte

Libro Miedo y ansiedad ante la muerte

Un libro para profesionales de la salud, que han de enfrentarse con frecuencia a la realidad de la muerte y saber cómo abordarlo. El envejecimiento de la población y la progresiva institucionalización de la muerte, han estimulado en los últimos años la investigación de los aspectos psicológicos de las etapas finales de la vida y de la muerte misma, incorporando nuevos planteamientos teóricos y numerosos instrumentos de evaluación. Este libro refleja el trabajo de dos décadas de estudio sobre las reacciones emocionales ante la muerte, desde la perspectiva amplia y rigurosa del autor, ...

Las adicciones en la época de la sociedad de consumo a la soledad globalizada en la pandemia

Libro Las adicciones en la época de la sociedad de consumo a la soledad globalizada en la pandemia

El libro de Mabel Levato tiene el gran mérito de abordar el tema de las toxicomanías en un previo pasaje por la metapsicología freudiana. Gran conocedora de esta obra, nos adentra desde el inicio en los tópicos vinculados con la representación y con el Kern como el núcleo de nuestro ser, lugar donde yace nuestra singularidad. La mayoría de los trabajos que se refieren al uso de las drogas, lo hacen tomando como base cuestiones sociológicas, y no pudiendo sustraerse de las problemáticas del presente caen en una suerte de descripción del fenómeno. Hay sin duda abordajes más que...

Psicología forense

Libro Psicología forense

La psicología forense es una rama de la psicología jurídica que estudia la conducta criminal. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales de la Psicología y el Derecho, y resultado del trabajo desarrollado en el postgrado en Psicología Forense de la Universidad del Norte, contiene aspectos teóricos relacionados con los factores que influyen en los actos delictivos de un sujeto, así como las concepciones de culpabilidad y responsabilidad, y el psicoanálisis y los actos criminales.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas