Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La educación en la filosofía antigua

Resumen del Libro

Libro La educación en la filosofía antigua

El trayecto histórico-conceptual que proponen estas páginas pone de manifiesto que la ética, la retórica y el arte son conceptos claves para dar respuesta a la pregunta sobre cómo educar al ciudadano y, que, a su vez, esta es la cuestión en torno a la cual se constituyen los cimientos del pensamiento ético-político antiguo. "La educación en la filosofía antigua. Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano" reúne once capítulos escritos por destacados investigadores latinoamericanos, quienes desde distintas perspectivas reflexionan sobre el papel que estas nociones ocupan en el pensamiento antiguo. Más allá de las diferentes perspectivas e interpretaciones que proponen cada uno de los estudiosos, advertimos que hay una idea común que es recurrente en la mayoría de los capítulos. En efecto, un recorrido transversal por los trabajos aquí reunidos muestra que la educación es una de las principales preocupaciones de los filósofos antiguos, que es plantea da de manera expresa en varios de los capítulos, mientras que en otros es una cuestión subyacente. El trayecto histórico-conceptual mediante el cual proponemos recorrerla obra y que ha dado lugar al título, pone de manifiesto que la ética, la retórica y el arte son conceptos claves para dar respuesta a la pregunta sobre cómo educar al ciudadano y, que, a su vez, esta es la cuestión en torno a la cual se constituyen los cimientos del pensamiento ético-político antiguo. Seguramente, los lectores encontrarán otras ideas, nociones y focos temáticos que les permitirán transitar este volumen colectivo de múltiples maneras. Nuestro propósito a través del libro es dar a conocer algunas de las valiosas investigaciones realizadas en Latinoamérica sobre estos temas centrales de la filosofía antigua, revelando la riqueza de la literatura académica en español no solo al lector erudito, sino también a un público más amplio.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano

Número de páginas 248

Autor:

  • Viviana Suñol
  • Lidia Raquel Miranda
  • Manuel Berrón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

27 Valoraciones Totales


Biografía de Viviana Suñol

Viviana Suñol es una destacada escritora y poeta argentina, nacida en 1971 en la ciudad de Buenos Aires. Su trayectoria literaria la ha llevado a convertirse en una de las voces más reconocidas de la poesía contemporánea en el ámbito hispanohablante. Suñol ha recorrido diferentes géneros literarios, pero es en la poesía donde ha encontrado su máxima expresión y ha dejado una huella indeleble.

Desde muy joven, Suñol mostró un gran interés por las letras. Su pasión por la literatura la llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Literatura. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía, entre los que se destacan "La lluvia y el fuego" y "Cuerpo de mujer", obras que reflejan su profundo análisis sobre la condición humana y la naturaleza del amor y el desamor.

La obra de Viviana Suñol se caracteriza por un lenguaje claro y evocador que invita al lector a sumergirse en sus emociones. Sus poemas suelen explorar temas como la identidad, la memoria y la naturaleza. La forma en que trabaja la musicalidad de sus versos atrae a una amplia audiencia que se siente identificada con sus vivencias y reflexiones. A menudo, la autora utiliza imágenes poderosas que transportan al lector a un mundo íntimo y personal.

A lo largo de su carrera, Suñol ha colaborado con diversas revistas literarias y ha participado en numerosos festivales de poesía, tanto en Argentina como en el exterior. Su compromiso con la difusión de la literatura también la ha llevado a involucrarse en talleres de escritura, donde ha compartido su experiencia con jóvenes escritores y ha fomentado el amor por la lectura.

Aparte de su faceta como escritora, Viviana Suñol es conocida por su activismo cultural. Ha defendido los derechos de las mujeres y ha participado en múltiples iniciativas de promoción de la literatura en contextos vulnerables. A través de su poesía y su compromiso social, busca visibilizar la situación de muchas mujeres en la sociedad contemporánea, abordando cuestiones de género y desigualdad.

En el ámbito de la crítica literaria, Suñol ha tenido un impacto significativo. Sus ensayos y artículos han sido publicados en diversas plataformas, donde analiza no solo su obra, sino también la de otros autores contemporáneos, contribuyendo así a la reflexión sobre el estado actual de la literatura en el mundo hispanohablante.

A medida que su carrera avanza, Viviana Suñol continúa siendo una figura influyente en el panorama cultural argentino. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido reconocida con numerosos premios que destacan su calidad literaria y su contribución al mundo de las letras. La pasión por la literatura que ha demostrado a lo largo de su vida es un ejemplo inspirador para quienes la siguen como autora y como activista cultural.

En definitiva, Viviana Suñol es una figura emblemática de la poesía argentina contemporánea. Su capacidad para tocar el alma humana a través de sus versos, así como su compromiso firme con la justicia social, la convierten en una de las escritoras más importantes de su generación. Su legado permanecerá en la literatura y en la lucha por un mundo más equitativo.

Otros libros relacionados de Filosofía

Estados amurallados, soberanía en declive

Libro Estados amurallados, soberanía en declive

"¿Por qué, 25 años después de la caída del muro de Berlín, son tantas las naciones que construyen sofisticados muros en sus fronteras? ¿Qué suponen estos nuevos muros en los terrenos simbólicos, material y físico? En Estados vallados, soberanía en declive, Wendy Brown reflexiona sobre la proliferación de muros en una época en la que se han intensificado los poderes transnacionales y la conectividad global. Según Brown, los nuevos muros marcan los límites, existentes o deseados, de los Estados nación, pero no llegan a constituirse en fortalezas contra ejércitos invasores y, ni ...

Breviario del caos

Libro Breviario del caos

Our most terrifying fears and our innermost secret desires for extermination are reflected in this elegant and profound book, without any sort of leniency to attenuate the disgust and hopelessness we feel when faced with a humanity constantly atrophied by a series of values and practices that lead to chaos. En este pequeño libro escrito con elegancia y profundidad vemos reflejados nuestros más terribles temores y nuestros más inconfesados deseos de exterminio, sin ningún tipo de lenitivo que pudiera atenuar el asco y la desesperanza frente a una humanidad cada vez más atrofiada por una...

Cartas a Lucilio

Libro Cartas a Lucilio

Este es uno de los libros más celebrados de Séneca. Los sabios consejos dirigidos a su discípulo Lucilio tienen una validez que traspasa las fronteras del tiempo. Séneca nos habla sobre la conveniencia de una relación de equilibrio con la naturaleza, sobre la importancia de las cosas que hacemos a diario, cómo llevar una vida sana y honesta, qué es licito y qué no, lo que nos enriquece y nos empobrece, lo que es bueno y lo que es malo sin caer en el maniqueísmo, sobre la importancia y el cultivo de la amistad... En pocas palabras, sobre cómo aprender a vivir, amar y morir.

El Kybalión de Hermes Trismegisto

Libro El Kybalión de Hermes Trismegisto

El Kybalión es un documento que resume las enseñanzas del hermetismo, también conocidos como los siete principios del hermetismo. Su autoría se atribuye a un grupo anónimo de personas autodenominados Los Tres Iniciados, aunque las bases del hermetismo se atribuyen al alquimista místico y deidad Hermes Trismegisto.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas