Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La gestión del aula

Resumen del Libro

Libro La gestión del aula

Este libro refuerza la formación docente en aspectos muchas veces olvidados, y descubiertos en la práctica diaria. Partiendo de situaciones reales, vividas cotidianamente en las aulas, cada capítulo contribuye a reforzar la satisfacción y bienestar personal y profesional de quienes se dedican a esta tarea de la educación. ¿Cómo? • Descubriendo que el clima de aula no viene dado, y que debe ser construido por parte del alumnado y del profesorado. • Comprobando el papel clave y fundamental de las relaciones interpersonales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Teniendo en cuenta la importancia de normas inclusivas y participativas. • Experimentando la fuerza y presencia de las emociones y todo aquello que condiciona la motivación del alumnado. Esto y mucho más es lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase. Se trata de factores que explican el origen de muchas de las dificultades que hoy día tiene el profesorado. El libro ofrece actividades y prácticas concretas para poder llevar a cabo la labor educativa a través de una buena gestión del aula. Un recurso imprescindible para todas aquellas personas que trabajan cada día en las aulas de las escuelas e institutos, o se están preparando para ello. Líderes escolares, gestores de la educación, orientadores y orientadoras, docentes de cualquier etapa encontrarán en este libro una guía básica y esencial de todo lo que necesitan saber para dar clase.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase

Número de páginas 336

Autor:

  • Pedro Ma Uruñuela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

33 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

Cuentos para bailar

Libro Cuentos para bailar

Actividades para el desarrollo de la expresión corpopral a través del baile. “Cuentos para bailar” estimulan la creatividad, hacen al niño consciente de su cuerpo y de sus posibilidades expresivas, juegan con el ritmo y el espacio fomentando la desinhibición, ayudan a coordinar, fortalecer, flexibilizar, sea de forma individual o en grupo. Son un modo de conocer parte del mundo, enseñan emociones básicas, desarrollan la empatía, acercan al niño a la música y, sobre todo divierten mucho.

Experiencias con éxito de aprendizaje cooperativo en educación física

Libro Experiencias con éxito de aprendizaje cooperativo en educación física

El ámbito de la educación física siempre ha mostrado una marcada inquietud por proponer nuevas formas de enseñar. En este libro se sugieren varias técnicas de trabajo cooperativo para las clases de educación física. El uso de estas técnicas se traduce en beneficios para el proceso de enseñanza-aprendizaje: el alumnado está mucho más vinculado entre si; cada uno es responsable tanto del éxito personal como del colectivo; el resultado que persigue cada individuo es positivo para el resto de componentes del grupo con los que interactúa de forma cooperativa; es útil para facilitar...

Tribus y territorios académicos

Libro Tribus y territorios académicos

Desde la antigüedad clásica las disciplinas académicas se han clasificado, descrito y valorado, pero no fue hasta la Ilustración y el siglo XIX que no fue objeto de discusión. Tanto desde la epistemología como desde la sociología se ha sostenido y se sostiene que las distintas disciplinas tienen un espíritu, unos objetivos y métodos de trabajo que las distinguen radicalmente. Hoy en día, ¿en que situación se encuentran las disciplinas académicas? Desde que se habla de la interdisciplinariedad y sus beneficios, ¿cuáles son las conexiones entre las distintas disciplinas y sus...

La expresión corporal en el jardín de infantes

Libro La expresión corporal en el jardín de infantes

Definir la expresión corporal, ubicarla en el contexto de la educación sistematizada, destacar su importancia para la actividad específica del jardín de infantes y ofrecer un proyecto de unidad didáctica que pueda servir como modelo, son los objetivos que alcanza acabadamente la presente obra. El libro, aclaran las autoras, intenta ser un modelo y no un recetario. Lo deseable es que a partir de los ejemplos y los esquemas de clases que se detallan, cada docente elabore su propio proceso, su propia creación y su propia unidad de trabajo. No se ha descuidado tampoco el enfoque...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas