Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Ley de Separación de 1905 y la Génesis de la idea de Laicidad en Francia

Resumen del Libro

Libro La Ley de Separación de 1905 y la Génesis de la idea de Laicidad en Francia

La Ley de Separación de 9 de diciembre de 1905 redefinió el modelo de relaciones Iglesia-Estado en Francia, e impulsó de manera definitiva la consolidación del principio de laicidad, que posteriormente estará llamado a ejercer una enorme influencia en el resto de Europa. Superadas las eventuales tentaciones laicistas que se encuentran especialmente presentes en un primer momento histórico, (crisis de los inventarios y rechazo a las asociaciones cultuales), la nueva Ley dejará una huella indeleble, que llega hasta nuestros días, al convertirse la laicidad en una idea que ha calado con tal fuerza en la sociedad, que forma parte de los caracteres que indiscutiblemente definen a la República. Aparecen ante nosotros los grandes debates abiertos durante la III República, como la cuestión escolar, que dará lugar a la consolidación de una enseñanza pública, gratuita, laica y obligatoria, o el punto y final a la financiación de las confesiones religiosas por el Estado, con la testimonial excepción de los territorios concordatarios. Un siglo después, permanecen las grandes conquistas de la libertad de conciencia, la igualdad de los ciudadanos en materia religiosa, y un modelo de derecho común, en que la República rehúye convertirse en árbitro de las creencias, que muy bien pudiera servir de referencia en otros ordenamientos jurídicos, como el nuestro, de cara a profundizar en la consecución de la ansiada neutralidad estatal, en el ámbito de la libertad de conciencia. Alejandro Torres Gutiérrez, es Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Pública de Navarra. Se Licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid y fue Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Ha ampliado estudios en la Academia de Derecho Internacional de la Haya, la Università degli Studi di Roma, “La Sapienza”, la Universidad de California en Berkeley, la Universidad de Salzburgo, el Institut für Österreichisches und Europäisches Öffentliches Recht, de la Wirtschafts Universität de Viena, y la Faculdade de Direito de la Universidad de Coimbra. Sus publicaciones están centradas en el estudio de la financiación y del régimen fiscal de las confesiones religiosas, los modelos de relaciones Iglesia-Estado de España, Austria, Portugal y Francia, el estatuto de las minorías en Estados Unidos, y en general, la teoría de los derechos fundamentales y del derecho público.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 428

Autor:

  • Torres Gutiérrez, Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

99 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Función Pública

Libro Función Pública

La presente Obra recoge el conjunto ordenado de normas de toda índole que conforman el Estatuto de los empleados públicos. La publicación de la Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público, configurada como una norma de mínimos llamada a un amplio proceso de desarrollo por distintas normas estatales y autonómicas con sus consiguientes normas reglamentarias de complemento, consagra una situación de incertidumbre normativa que justifica un esfuerzo compilador que muestre la nueva normativa y aquella que se mantiene, siquiera transitoriamente, vigente. Se incluyen sistematizadas...

Desafíos, necesidades y oportunidades para el mundo rural. La llamada a la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el ámbito rural.

Libro Desafíos, necesidades y oportunidades para el mundo rural. La llamada a la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el ámbito rural.

Una de las paradojas más crueles que presenta la sociedad internacional actual es la alta tasa de hambre en las zonas rurales. En ellas se concentra hasta las tres cuartas partes de las personas en situación de inseguridad alimentaria severa, como lo muestran datos ofrecidos por las Naciones Unidas. A ello han contribuido numerosos factores, derivados de años, incluso décadas, de desatención y claro olvido.Evidentemente, esta situación, que se traduce en pobreza y, como indicamos, hambre, tiene una mayor presencia en los países en desarrollo, los menos adelantados, pero también...

En torno a los derechos morales de los creadores

Libro En torno a los derechos morales de los creadores

I. La génesis de los Derechos morales de los creadores. II. Inédito y divulgación. Paternidad. Integridad de la obra. Obras musicales, publicidad y Derechos de los Autores. Obras audiovisuales, cortes y páginas de crédito. El coloreado de películas en b/n. III. Divagaciones en torno al ejercicio del Derecho moral post morten auctoris. IV. Bienes de la personalidad y Derecho moral de Autor. V. Reflexiones sobre la protección del Derecho moral. VI. Acciones y procedimientos civiles en relación con los Derechos morales de los creadores. VII. Titularidad y ejercicio de los Derechos...

El principio de aplicación analógica de las normas civiles al proceso laboral y de la seguridad social

Libro El principio de aplicación analógica de las normas civiles al proceso laboral y de la seguridad social

Con la expedición de la Ley 1564 de 2012 se han generado múltiples desafíos para el juez ordinario laboral y de la seguridad social por la incertidumbre acerca de qué disposiciones deben ser aplicadas para tramitar los asuntos sometidos a su conocimiento por aquellas instituciones procesales respecto de las que no se establece regulación propia, con ocasión de los vacíos normativos que presenta el estatuto procesal laboral. Es por ello que se advierte la necesidad de indagar acerca de los retos a los cuales se enfrenta la práctica judicial por el tránsito normativo e implementación...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas