Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La nariz y otros cuentos

Resumen del Libro

Libro La nariz y otros cuentos

Bajo el título de Novelas petersburguesas agrupó Gógol los cinco cuentos (La nariz, La avenida del Nevá, El retrato, El capote y Apuntes de un loco) que recogemos en este volumen. Dos de ellos se han hecho particularmente célebres: "La nariz", que empieza a apoderarse del lector desde el mismo momento en que un barbero encuentra una nariz en el pan que está comiendo, y "El capote", del que surgió toda la literatura moderna rusa, según aseguraba Dostoievski. Pero en todos ellos se advierte el doble interés social y literario, que hace de Gógol un clásico redivivo, y la vena satírica, teñida de humor y compasión, de la que podría ser prototipo ese pobre loco de Apuntes, que creía ser Fernando VIII de España. [Edición anotada, con presentación y apéndice]

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

16 Valoraciones Totales


Biografía de Nikolái V. Gogol

Nikolái V. Gogol, nacido el 1 de abril de 1809 en el pueblo de Soróchintsy, en la actual Ucrania, fue un escritor, dramaturgo y crítico literario que se convirtió en una figura fundamental de la literatura rusa y un precursor del realismo en la narrativa. Proveniente de una familia de la pequeña nobleza, Gogol tuvo una infancia marcada por las tradiciones culturales y folklóricas de su región, que más tarde influenciarían su obra.

En 1828, Gogol se trasladó a San Petersburgo con la esperanza de seguir una carrera en la administración pública. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera vocación era la escritura. Durante sus primeros años en la ciudad, publicó varios ensayos y relatos breves, que pasaron sin pena ni gloria. Su primera obra notable fue el cuento “El palacio de los sueños” (1831), que recibió atención crítica y le abrió las puertas del círculo literario de la época.

El verdadero avance en su carrera llegó con la publicación de “Las noches en la aldea cerca de Dikanka” (1831-1832), una colección de cuentos que celebraban la vida rural y las tradiciones ucranianas. A través de su estilo único, Gogol logró mezclar el realismo con lo fantástico, lo que le permitió crear un universo literario inconfundible. Sus relatos combinaban la sátira con la reverencia por el folclore, lo que resonó profundamente entre los lectores de su tiempo.

En 1836, Gogol publicó “Revizor” (El inspector), una comedia que atacaba la corrupción y la burocracia del Imperio Ruso. La obra fue un éxito inmediato y consolidó su posición como un autor destacado en la escena teatral. Este reconocimiento le permitió ganarse la vida como escritor de manera más estable, aunque la presión y la crítica que comenzó a sufrir lo llevaron a enfrentarse a una profunda crisis personal y artística.

La dualidad de su vida personal y su obra se manifestó en obras más ambiciosas, como “Almas muertas” (1842), una novela que refleja la vida de la Rusia contemporánea a través de la historia de Chichikov, un hombre que intenta comprar almas de campesinos fallecidos. A través de esta sátira social, Gogol abordó el tema de la identidad y la moralidad en una sociedad en transformación, lo que le valió tanto elogios como críticas.

En su obra, Gogol también exploró temas relacionados con la locura y el aislamiento, que se reflejan en relatos como “El capote” (1842), donde el protagonista, Akaki Akákevich, se enfrenta a la dura realidad de la vida en San Petersburgo. La obra es una crítica mordaz a la deshumanización y la burocracia, y se considera un precursor del existencialismo en la literatura.

La vida de Gogol estuvo marcada por períodos de intensa creatividad y profundos desencantos. A medida que su fama crecía, también lo hacía su ansiedad y su preocupación por la recepción de su trabajo. Sus últimos años fueron sombríos, y en 1852, tras una profunda crisis espiritual y emocional, Gogol falleció en Moscú, dejando un legado literario que influenciaría a generaciones de escritores.

A lo largo de su vida, Nikolái V. Gogol recibió tanto elogios como críticas. Su estilo único y su capacidad para fusionar lo real con lo fantástico lo han convertido en un autor clave en la literatura universal. Su influencia se extiende más allá de la literatura rusa, inspirando a escritores como Fiódor Dostoyevski, Franz Kafka y Gabriel García Márquez.

En conclusión, Gogol es recordado no solo por su habilidad para contar historias fascinantes, sino también por su capacidad para profundizar en la naturaleza humana y las realidades sociales de su tiempo. Su obra sigue siendo leída y estudiada, lo que demuestra su relevancia y su impacto perdurable en el mundo de la literatura.

Otros ebooks de Nikolái V. Gogol

Un relato de Gógol: El capote

Libro Un relato de Gógol: El capote

Este cuento de Gógol publicado en 1842 narra cómo un pobre e insignificante funcionario de la Administración rusa vive inmerso en su trabajo, hasta que un día descubre que su capote no aguanta más remiendos. Decide entonces comprarse uno nuevo para no perecer bajo la gélida temperatura de San Petersburgo. Por fin, ha encontrado un sentido a su vida de sacrificios: lograr el dinero suficiente para adquirir un nuevo capote. Sin embargo, la adquisición del capote tendrá para él consecuencias nefastas. Este y otros relatos del autor están recogidos en el libro "La nariz y otros cuentos" ...

Otros libros relacionados de Juvenil Ficción

Otto, el pequeño tejón

Libro Otto, el pequeño tejón

En una madriguera, a los pies del tercer árbol, vivía un pequeño y simpático tejón llamado Otto. A Otto no le gustaba el invierno porque siempre se sentía triste y solo, hasta que una noche sus dos mejores amigos llamaron a su puerta. Otto, el pequeño tejón es un cuento ilustrado tierno y entrañable. Una excelente herramienta para acercar y profundizar con los más pequeños valores como el compañerismo o la solidaridad y conceptos tan fundamentales como la amistad y compartir con los más necesitados. De la mano de Otto, los más pequeños vivirán una emocionante aventura en el...

La cripta negra

Libro La cripta negra

Daniel está ya en tercero de Periodismo, aunque hay cosas que no han cambiado: su relación con Alicia y sus poderes visionarios. Esta vez las visiones están relacionadas con México y unas muertes extrañas de jóvenes como él. La madeja empieza a enredarse cuando un profesor le propone viajar a ese país para colaborar en un proyecto de investigación histórica. Una vez allí volverá a vivir una historia de misterio, esta vez relacionada con oscuros ritos ancestrales a la sombra de las increíbles pirámides aztecas.

Mayor y menor 17

Libro Mayor y menor 17

¡Libro 17 de Mayor y Menor! Con más aventuras para disfrutar en familia. Ideal para primeros lectores y para amantes de los comics. Nacho está aprendiendo lengua de señas y quiere enseñársela a sus hermanos en su club secreto. Tobi tiene un nuevo amigo que es muuuy sincero... ¿demasiado? Lola sigue descubriendo el mundo y hablando con ¡fantasmas! Y Peluche y Nitus están más compinches que nunca. Sumate a sus aventuras y divertite a lo grande con Mayor y menor.

La Estrella Encantada

Libro La Estrella Encantada

La historia Stella era una niña muy triste: su madre hace tiempo que está enferma, y nadie puede encontrar una cura. Un día, durante un paseo en el bosque con su abuela, Stella encuentra a Penélope, un ave mágica, que la lleva a la búsqueda de una estrella encantada que puede sanar todas las enfermedades. Así inicia un viaje fantástico, a través de los reinos del Sol y de la Luna, donde el sueño y la realidad se mezclan, donde la magia confunde las cosas y donde nunca nada es como parece. ¿Podrá salvar Stella a su madre? Un cuento hecho para leerse en voz alta, para acompañar a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas