Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La otredad indígena en los procesos constituyentes en Colombia 1991, Venezuela 1999, Ecuador 2008 y Bolivia 2009

Resumen del Libro

Libro La otredad indígena en los procesos constituyentes en Colombia 1991, Venezuela 1999, Ecuador 2008 y Bolivia 2009

Con un enfoque democrático, transformador y emancipador del proceso de inclusión de los derechos de los grupos indígenas -tradicionalmente discriminados o invisibilizados durante la Modernidad-, este libro de Soraya Pérez Portilla se centra en el calor de la igualdad con un efoque democrático. El texto orienta al lector para comprender que los momentos constituyentes estudiados en sus páginas de la República Bolivariana de Venezuela en 1999, de la Reùblica de Ecuador en 2008 y de Estado Plurinacional de Bolivia en 2009, momentos legislativos refundados como plurinacionales e interculturales con una participación vigorosa de ñas comunidades ancestrales permitieron abrir espacios para que conceptos como pluriétnico y plurilingüismo pasara a ser principios fundamentales de la Carta Política de Colombia en 1991, permitiendo al mismo tiempo inaugurar escenarios para la representación indígena y de las comunidades ancestrales. Este libro nos dice del reconocimiento de la Otredad como principio para el diálogo que nos permitirá caminar juntos en la construcción de sociedades, justas y esenciales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 258

Autor:

  • Soraya Pérez Portillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

51 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

El conflicto no es abuso

Libro El conflicto no es abuso

En El conflicto no es abuso, la autora y activista estadounidense Sarah Schulman aborda una de las problemáticas más relevantes de las discusiones y debates de nuestra actualidad sudamericana: la victimización como estrategia de enunciación habilitante de una respuesta devastadora. Y su contraparte, la generación, a partir de todo lo que no se identifica como propio, de extraños peligrosos como modo de gobernanza a escala global. Autoconstruirse como víctima potencial de un otro peligroso redunda, así, en el afianzamiento de ideologías supremacistas, en la exageración del daño y en ...

Historias para la ciudadanía

Libro Historias para la ciudadanía

Una instancia para fortalecernos como sociedad a partir del conocimiento histórico, elemento clave para estimular la convivencia, la consideración y el respeto hacia nuestros semejantes, virtudes que la Historia promueve con ejemplos concretos. Así, el libro ilustra diversos procesos de nuestra evolución social, con el objetivo de aportar a la compresión de la realidad y a la formación de personas aptas para asumir los derechos que emanan de la libertad y de la ciudadanía.

Sostenibilidad en las áreas metropolitanas

Libro Sostenibilidad en las áreas metropolitanas

Las áreas metropolitanas son, por su complejidad, un atractivo objeto de estudio para científicos sociales de todas las especialidades. El presente libro es producto de dicho interés, y en él confluyen diferentes perspectivas y enfoques provenientes de la Geografía, la Sociología, el Trabajo Social y la Ciencia Política. Concretamente, el origen de este conjunto de estudios sobre los aspectos territoriales, sociales y políticos más relevantes de las áreas metropolitanas es el 'I Congreso Internacional sobre Sostenibilidad Metropolitana', celebrado en Valencia en 2013. Las ponencias...

Michel Maffesoli

Libro Michel Maffesoli

Michel Maffesoli: un sociólogo posmoderno busca un acercamiento a la obra de este autor francés pretendiendo mostrar partes esenciales de su pensamiento sobre la posmodernidad. El debate que propone en términos de lo posmoderno de la sociedad de hoy no está ni mucho menos superado, según lo plantean aquellos que asumieron la discusión posmodernista como una moda intelectual más. Algunos pensaban que el concepto designaba la lógica cultural del capitalismo tardío, y no, como piensa Maffesoli, una transición epocal fundamental. En el mundo actual pocos sostienen ya el concepto de lo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas