Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La palabra de la Reforma en la República de las Letras

Resumen del Libro

Libro La palabra de la Reforma en la República de las Letras

Ignacio Ramírez, el Nigromante, fue crítico, político, orador, periodista, parlamentario, abogado, maestro, escritor y juez, entre muchas otras cosas, pero ¿cómo podía un solo hombre reunir tantas vocaciones, tantas actividades, tantas preocupaciones? En este volumen, parte de la colección Viajes al Siglo XIX, se muestra buena parte de este carácter plural e inagotable de su obra que, además, se refleja en los valiosos ensayos críticos de especialistas que se incluyen.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una antología general

Número de páginas 476

Autor:

  • Ignacio Ramirez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

57 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Ramirez

Ignacio Ramírez, conocido como "El Nigromante", fue un prominente intelectual, político y escritor mexicano, nacido el 22 de noviembre de 1818 en la ciudad de San Miguel el Grande, Guanajuato. Su vida y obra están profundamente ligadas a la historia del México del siglo XIX, un periodo caracterizado por intensos cambios políticos y sociales.

Desde temprana edad, Ramírez mostró un gran interés por la literatura y el pensamiento crítico. Estudió en el Colegio de San Nicolás en Morelia, donde desarrolló su amor por la escritura y la filosofía. En 1836, se trasladó a la Ciudad de México, donde se convirtió en periodista y comenzó a publicar en diversos periódicos de la época. Su trabajo en el periodismo lo llevó a ser una figura influyente en la esfera pública, utilizando su pluma para abogar por reformas sociales y políticas.

Ignacio Ramírez fue un firme defensor de la educación laica y la separación de la Iglesia y el Estado. En 1857, apoyó la nueva constitución que garantizaba estos principios, lo cual generó tensiones con sectores conservadores. Su visión progresista lo llevó a convertirse en un activo participante en las luchas políticas de su tiempo, incluyendo la Guerra de Reforma. Durante este conflicto, Ramírez se alineó con el bando liberal, defendiendo ideales de modernidad y justicia social.

Además de su activismo político, Ramírez dejó un legado literario significativo. Sus obras incluyen ensayos, artículos y poemas que reflejan su compromiso con las causas sociales. En sus escritos, abordó temas como la educación, la libertad de expresión y la importancia de la ciencia y la razón en la sociedad. Su estilo, marcado por la claridad y la profundidad, le permitió conectarse con un amplio público, convirtiéndose en una voz respetada en su tiempo.

En 1865, Ramírez fue nombrado Ministro de Instrucción Pública en el gobierno de Benito Juárez, donde implementó políticas educativas que promovían la educación laica en México. Sin embargo, su carrera política se vio truncada por la intervención francesa y el establecimiento del imperio de Maximiliano de Habsburgo, un periodo que Ramírez enfrentó con firmeza desde su ideología liberal.

Siendo un gran defensor del liberalismo, Ramírez también fue miembro activo de la Academia de la Lengua Mexicana, donde promovió la correcta utilización del español y la importancia de la literatura en la educación. Su pasión por el idioma lo convirtió en un referente en el ámbito literario, influyendo en las generaciones futuras de escritores y pensadores.

A lo largo de su vida, Ramírez mantuvo una postura crítica frente a la corrupción y el abuso de poder, lo que le valió tanto admiradores como detractores. Su compromiso con la verdad y la justicia lo llevaron a situaciones peligrosas, incluyendo la censura de sus escritos y amenazas a su integridad. A pesar de estos desafíos, nunca dejó de luchar por sus ideales.

En 1879, Ignacio Ramírez falleció en la Ciudad de México, dejando un legado imborrable en la historia literaria y política de México. Su obra continúa siendo estudiada y admirada, no solo por su calidad literaria, sino también por su relevancia social. Ramírez es recordado como un pionero en la búsqueda de un México más justo y democrático, y su pensamiento sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores e intelectuales.

Hoy en día, su figura se erige como símbolo de la lucha por la educación y la libertad de pensamiento. La memoria de Ignacio Ramírez, "El Nigromante", perdura en los corazones de aquellos que valoran la justicia social y la importancia de la literatura como herramienta de cambio.

Otros libros relacionados de Literatura

El nudo y la esfera

Libro El nudo y la esfera

El viaje transforma la imagen física que el hombre tiene del mundo. Pero transforma también su sensación psicológica. De pronto, se convierten en realidad espacios que ni siquiera habían sido intuidos y se materializan otros que habían sido olvidados o silenciados. "El nudo y la esfera" se sumerge en la importancia del encuentro entre pueblos y culturas, y en el aprendizaje de la realidad que supusieron los contactos etnográficos, con Oriente, África y América, de los navegantes portugueses en los siglos XV y XVI. La figura del viajero, que parte de Occidente con su mundo a cuestas y ...

Gemnitorem

Libro Gemnitorem

Sebastian Figueroa es un adolescente de diecisiete años que acaba de perder algo de vital importancia: los sueños. Una ilusión repentina hará que comience a preocuparse acerca del verdadero porqué de esta desaparición. Pero algo se interpone en su búsqueda: una extraña conducta en su ordenador y un mensaje que le habla sobre "el paraíso del buen soñador", del "sueño ideal" y de un camino nuevo en su vida. El texto le abrirá las puertas hacia Somniaterra, una dimensión sin contacto con la Tierra en la que su función principal es la creación de sueños. Sebastian pasará entonces ...

Historia natural. Libros III-IV

Libro Historia natural. Libros III-IV

En los últimos confines del imperio aparecen rasgos de una especie de geografía fantástica, que fue muy incitante para descubridores y viajeros de la edad moderna (Marco Polo, Colón). Plinio el Viejo prosigue en los libros de este volumen el estudio de la Geografía que ha iniciado en el libro II, con un paseo por la inmensidad del Imperio. En los libros III y IV describe el Mediterráneo occidental y oriental: Hispania, la Galia, Italia, Grecia y Asia Menor. En el V, el África entonces conocida –muy especialmente el Nilo–, Oriente Medio y Turquía. En el VI, Asia y lo que quedaba...

Cartas de Emily Dickinson: un campo minado

Libro Cartas de Emily Dickinson: un campo minado

La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM ha creado, para el disfrute del lector universitario y del público en general, la colección Pequeños Grandes Ensayos, la cual difundirá, en breves volúmenes como el que tienes en tus manos, el fruto de la aguda reflexión, el análisis o la crítica de célebres autores de diferentes épocas, lugares y orígenes. Ensayos, unos, sólo accesibles hasta ahora en costosas antologías, otros traducidos al español por primera vez y algunos más prácticamente desconocidos, todos los cuales conformarán este acervo que, sin...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas