Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La partícula al final del universo : del bosón de Higgs al umbral de un nuevo mundo

Resumen del Libro

Libro La partícula al final del universo : del bosón de Higgs al umbral de un nuevo mundo

"The Higgs boson ... is the key to understanding why mass exists and how atoms are possible. After billions of dollars and decades of effort by more than six thousand researchers at the Large Hadron Collider in Switzerland--a doorway is opening into the mind-boggling world of dark matter and beyond. Caltech physicist and acclaimed writer Sean Carroll explains both the importance of the Higgs boson and the ultimately human story behind the greatest scientific achievement of our time"--Publisher.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 376

Autor:

  • Sean Carroll

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

75 Valoraciones Totales


Biografía de Sean Carroll

Sean Carroll es un destacado físico teórico y cosmólogo, conocido por su trabajo en el campo de la física de partículas, la cosmología, y la teoría cuántica de campos. Nació el 5 de octubre de 1966 en el estado de Maryland, Estados Unidos. Desde una edad temprana, mostró interés por la ciencia, lo que le llevó a estudiar física en la Universidad de Swarthmore, donde obtuvo su título de licenciatura en 1987.

Carroll continuó su educación en la Universidad de Maryland, donde obtuvo su doctorado en física en 1993. Su tesis doctoral, titulada “Spontaneous Symmetry Breaking in Cosmology”, marcó el inicio de una carrera académica brillante que lo posicionaría como una figura clave en la comprensión moderna del universo.

Tras completar su doctorado, Carroll trabajó en el Fermilab y luego en el California Institute of Technology (Caltech), donde se ha mantenido como profesor desde 2006. En su tiempo en Caltech, ha realizado contribuciones significativas en la investigación sobre la energía oscura, la gravedad cuántica y la naturaleza del tiempo.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Carroll es su capacidad para comunicar conceptos complejos de la física a un público más amplio. Ha publicado varios libros de divulgación científica, entre los cuales destaca “From Eternity to Here: The Quest for the Ultimate Theory of Time”, donde explora la naturaleza del tiempo y su relación con el universo. En esta obra, Carroll plantea la pregunta de cómo el tiempo puede tener una dirección y cómo esto se relaciona con la entropía y la segunda ley de la termodinámica.

Además, su libro “The Particle at the End of the Universe” ofrece una visión accesible del descubrimiento del bosón de Higgs y su importancia en la física moderna. En él, Carroll no solo explica la teoría detrás de este descubrimiento, sino que también comparte anécdotas sobre la colaboración científica que llevó a esta monumental hazaña.

Carroll también es un prolífico bloguero y orador. Su blog, “Preposterous Universe”, presenta una variedad de temas, desde debate sobre la cosmología hasta reflexiones filosóficas sobre el significado de la ciencia y su impacto en la sociedad. Su estilo de escritura es claro y entretenido, lo que le ha ganado un amplio número de seguidores entre los entusiastas de la ciencia.

A lo largo de su carrera, Sean Carroll ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en la física y su labor de divulgación. Ha sido galardonado con el Gran Premio de Física de 2009, y es miembro de la American Physical Society. Carroll también ha participado activamente en proyectos de investigación y ha sido un defensor de la ciencia en el ámbito público, abogando por la importancia de la educación científica y la investigación en un contexto global.

En el ámbito de la investigación, uno de los temas recurrentes en el trabajo de Carroll es la relación entre la física y la filosofía. A menudo se encuentra en la intersección de ambas disciplinas, explorando cuestiones que desafían la comprensión tradicional de la realidad. Su interés por la filosofía de la mente y la naturaleza del libre albedrío lo han llevado a colaborar con filósofos contemporáneos, lo que ha enriquecido tanto su trabajo científico como sus escritos.

Además, Carroll ha estado involucrado en iniciativas que buscan fomentar la colaboración entre científicos y filósofos, reconociendo que muchas de las preguntas más profundas sobre el universo requieren un enfoque interdisciplinario. Este enfoque ha ayudado a desdibujar las líneas entre la ciencia y la filosofía, promoviendo una comprensión más holística de los problemas que enfrenta la humanidad.

En resumen, Sean Carroll es una figura central en la física contemporánea cuyos trabajos han ampliado tanto el conocimiento en la física como la comprensión general del público sobre conceptos científicos complejos. Su habilidad para comunicar ideas científicas de manera efectiva ha hecho que su influencia se sienta más allá del mundo académico, inspirando a una nueva generación de científicos y curiosos por la ciencia.

Otros libros relacionados de Ciencia

El primer viaje de la vida

Libro El primer viaje de la vida

La autora -catedrática de bioquímica y una autoridad en la materia- relata en estas páginas cómo dialogan madre e hijo, día a día, durante las dos primeras semanas de la existencia, mientras el hijo viaja desde donde arranca a vivir en el cuerpo de ella, hasta ocupar la primera habitación en el mundo: el seno materno.

Los siete pecados de la memoria

Libro Los siete pecados de la memoria

¿Por qué sufrimos lapsus de memoria?, ¿qué sucede en nuestro cerebro cuando tenemos algo en la punta de la lengua pero no logramos recordarlo?, ¿podemos llegar a inventarnos recuerdos?, ¿cómo maneja nuestra mente los recuerdos traumáticos?, ¿se puede manipular la memoria?, ¿cómo se forma y por qué en la vejez la vamos perdiendo?, ¿por qué en nuestra vida cotidiana tenemos frecuentes olvidos de citas, llaves o recados? Este libro de lectura apasionante y accesible, escrito por uno de los grandes especialistas mundiales en el funcionamiento de la mente humana aborda lo que el...

Structure/Reactivity and Thermochemistry of Ions

Libro Structure/Reactivity and Thermochemistry of Ions

This volume presents the proceedings of a 1986 Advanced Study Institute entitled "Structure/Reactivity and Thermochemistry of Ions", held at Les Arcs, France, June 30 to July 11, 1986. The format of a NATO Institute is ideally suited to in-depth communications between scien tists of diverse backgrounds. Particularly in the field of ion physics and chemistry, where on-going research involves physicists, physical chemists, and organic chemists - who use a variety of experimental and theoretical techniques - it is found that in the relaxed but stimula ting atmosphere of a NATO ASI, each...

La ciencia en una sociedad libre

Libro La ciencia en una sociedad libre

Ningún trabajo sobre filosofía de la ciencia ha despertado tanta polémica en los años setenta como el Tratado contra el método de Paul Feyerabend. En esta nueva obra Feyerabend vuelve sobre esa polémica y amplía ,su crítica iconoclasta, más allá del problema de las reglas y los métodos científicos, a la orientación y la función social de la ciencia de nuestros días. En la primera parte del libro lanza un continuo e irreverente ataque contra el prestigio de la ciencia en Occidente. La noble autoridad del “experto” que para sí reclaman los científicos es, sostiene,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas