Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La razonabilidad del cristianismo : tal como es presentado en las Escrituras

Resumen del Libro

Libro La razonabilidad del cristianismo : tal como es presentado en las Escrituras

El libro de Locke "La razonabilidad del Cristianismo" es una obra de trascendencia clave para comprender los fenómenos del mundo moderno. Más allá de su significación teológica como explicación de la diferencia entre una secta y una religión, aporta el descubrimiento de la categoría clave de credibilidad. Reasobleness es aquello que resulta creíble por sus propios hechos. Lo que es verosímil o plausible, lo que socialmente es razonable y por ende creíble. El cristianismo es una religión creíble socialmente porque los que creen en ella, mediante la sinceridad de su fe, acreditan con su creencia ante los demás, que lo que a ellos les resulta verosímil, es plausible, es decir, susceptible de ser socialmente tenido por cierto. Este trabajo marca la aparición de un concepto crucial en el mundo de la sociedad, la credibilidad. -- Nota del editor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • John Locke

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

53 Valoraciones Totales


Biografía de John Locke

John Locke (1632-1704) fue un influyente filósofo y médico inglés, considerado uno de los pensadores más importantes del liberalismo clásico y la teoría política moderna. Su trabajo abarcó una variedad de temas, incluyendo epistemología, política, educación y el derecho a la propiedad, lo que lo convierte en una figura clave durante la Ilustración.

Nacido en Wrington, Somerset, Locke fue educado en el Christ Church de la Universidad de Oxford, donde estudió medicina. A pesar de que practicó la medicina durante un tiempo, sus intereses se centraron cada vez más en la filosofía y la política. A los 30 años, se convirtió en el médico personal de Lord Anthony Ashley Cooper, que más tarde se convertiría en el primer conde de Shaftesbury. Esta relación le permitió a Locke involucrarse en asuntos políticos y sociales de su tiempo, lo que influiría en su pensamiento filosófico.

Locke es tal vez mejor conocido por su obra "Dos tratados sobre el gobierno civil", publicada en 1689. En este texto, argumenta en contra del derecho divino de los reyes y apoya la idea del gobierno basado en el consentimiento de los gobernados. Su visión sobre la naturaleza del hombre era optimista, ya que creía que todas las personas eran racionales y tenían la capacidad de gobernarse a sí mismas. En su obra, defiende los derechos naturales a la vida, la libertad y la propiedad, conceptos que más tarde influirían en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.

  • Teoría del conocimiento: Locke también es conocido por su contribución a la teoría del conocimiento, especialmente en su obra "Ensayo sobre el entendimiento humano" (1690). En este libro, Locke sostiene que la mente humana es una "tabula rasa" o una "tabla en blanco" al nacer, y que todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial. Esta idea desafiaba las creencias racionalistas que afirmaban que algunas ideas eran innatas.
  • Educación: En su libro "Algunos pensamientos sobre la educación", Locke expone su perspectiva sobre la educación, haciendo hincapié en la importancia del aprendizaje práctico y la formación del carácter, así como sobre la influencia de la infancia en el desarrollo de la mente.

A lo largo de su vida, Locke hizo importantes contribuciones a la ciencia política, el empirismo y la teoría de la educación, convirtiéndose en un precursor del liberalismo moderno. Aunque sus ideas fueron controversiales en su época, sentaron las bases para el desarrollo de conceptos democráticos y derechos humanos que prevalecen en la actualidad.

John Locke pasó sus últimos años en Oates, Essex, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre su trabajo. Murió en 1704 y dejó un legado perdurable que sigue influyendo en la filosofía política y la teoría educativa contemporáneas.

Su pensamiento ha sido fundamental no solo para el desarrollo de la política moderna, sino también para el surgimiento de la filosofía empírica, haciendo de Locke un referente clave en diversas áreas del conocimiento.

Otros libros relacionados de Filosofía

Breve tratado de la vida interior

Libro Breve tratado de la vida interior

Esta pequeña joya se centra en el más práctico de todos los saberes: cómo llevar una vida buena, en armonía con nosotros y con los demás, alegre y serena. ¿Por qué cultivar la vida interior? Sencillamente porque la felicidad se asienta en el trabajo sobre uno mismo y no sobre los aspectos externos de nuestra existencia o en meros conocimientos utilitarios. A través de mensajes simples y ejemplos concretos, y con un estilo fresco, como si se tratase de una conversación entre amigos, Lenoir va apuntando las claves de sabiduría universal descubiertas a lo largo de más de treinta...

Historia de la Filosofía VII Reforma y Contrarreforma

Libro Historia de la Filosofía VII Reforma y Contrarreforma

En un clima festivo, carnavalesco y semi-pagano, los papas del XIV, XV y XVI siglo no percibieron ni la necesidad de un cambio de rumbo, ni el aproximarse de un dramático cambio de época. Éste cambio había empezado ya desde la mitad del siglo anterior: en 1453 los otomanes habían tomado Constantinopla; en 1492 los reyes católicos unificaban España conquistando la Andalucía, último baluarte árabe en la península; en el mismo año Cristóbal Colón descubría la América; en 1532 se firmaba la Paz de Nuremberg que decretaba el triunfo del luteranismo; en 1563 se cerraba el Concilio...

Cómo dejar de comprar libros de autoayuda

Libro Cómo dejar de comprar libros de autoayuda

La filosofía es la disciplina históricamente encargada de responder al significado de la vida. De dónde venimos, quiénes somos y a dónde vamos, son interrogantes que sólo pueden ser clarificadas con un gran sentido filosófico, un rigor conceptual y un fuerte apego a la investigación científica, de modo que si se busca una superación personal, se debe recurrir en primera instancia a la filosofía. Mientras la superación personal nos brinda frases obvias, huecas y demasiado vagas, la filosofía disfruta de una profundidad argumentativa capaz de forjarnos un sentido crítico hacia...

Sri Aurobindo

Libro Sri Aurobindo

Sri Aurobindo ha sido considerado como uno de los grandes iluminados de nuestro tiempo. Fue un yogui en el sentido más profundo del término y a la vez uno de los pioneros de la síntesis Oriente/Occidente. Su filosofía integral se articula alrededor de la noción de conciencia/energía supramental que el ser humano tiene la oportunidad histórica de encarnar. Escrito por uno de los mejores especialistas en Aurobindo y la filosofía hindú de nuestro tiempo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas