Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las metáforas del periodismo

Resumen del Libro

Libro Las metáforas del periodismo

Aunque el imaginario colectivo lo ubique en las antípodas, el periodismo se encuentra muy cerca de la literatura: por el uso de la palabra, por el uso de las estructuras y, sobre todo, por el uso de los recursos. De eso trata este libro de Adriana Amado, de las metáforas que se usan en el periodismo, especularmente, para hablar del periodismo. A partir de una indagación profunda y con una mirada original y una expresión definitivamente amable, Amado nos introduce en este fenómeno universal que emplea figuras retóricas cada vez que se refiere a sí mismo. Y es que, en un recorrido por las metáforas que el periodismo cristalizara a lo largo de más de un siglo, Las metáforas del periodismo se cuestiona la vigencia y las paradojas de una profesión que se ha convertido, con la irrupción de lo digital en nuestro tiempo, en la vedette de los medios (valga la metáfora) y en tema de conversación de la gente común. Un texto entretenido, lúcido y oportuno. Una luz diferente sobre un asunto cotidiano.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Mutaciones y desafíos

Número de páginas 328

Autor:

  • Adriana Amado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

91 Valoraciones Totales


Biografía de Adriana Amado

Adriana Amado es una reconocida escritora, periodista y docente argentina, destacándose en el ámbito de la narrativa y la investigación periodística. Nació en la ciudad de Buenos Aires, donde comenzó a forjar su trayectoria profesional, influenciada por su interés por la literatura y la comunicación. A lo largo de los años, ha publicado diversas obras que han capturado la atención del público y la crítica, abarcando temáticas que van desde la ficción hasta el análisis social.

Amado es conocida por su estilo claro y directo, que le permite abordar asuntos complejos con una narrativa accesible. Su formación académica incluye estudios en Comunicación Social y Periodismo, lo que le ha proporcionado una sólida base teórica y práctica que refleja en su trabajo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes medios de comunicación y ha sido parte de importantes proyectos editoriales que han influido en el panorama literario argentino.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que abordan temas de identidad, memoria y la realidad social contemporánea de Argentina. Estas obras no solo la han posicionado como una autora relevante en el ámbito literario, sino que también la han convertido en una voz crítica en el periodismo, donde ha abordado temáticas relacionadas con la política, la cultura y los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Adriana Amado ha recibido varios reconocimientos y premios que destacan su labor tanto en la literatura como en el periodismo. Ha participado en conferencias y encuentros literarios, donde comparte su experiencia y perspectiva sobre los desafíos que enfrentan los escritores en la actualidad, así como sobre la importancia de mantener un compromiso ético en el ejercicio del periodismo.

Además de su labor como escritora y periodista, Amado ha sido docente en diversas instituciones educativas, donde imparte clases sobre narrativa, periodismo y literatura. Su pasión por la enseñanza le ha permitido inspirar a nuevas generaciones de escritores y comunicadores, promoviendo una mirada crítica sobre el mundo que los rodea.

En su vida personal, Adriana Amado se mantiene conectada con su entorno, buscando siempre nuevas historias y experiencias que alimenten su escritura. Su compromiso con la truth y la justicia social se refleja en su obra, donde a menudo explora las complejidades de la identidad argentina y las luchas que han marcado la historia del país.

En resumen, Adriana Amado es una figura destacada en el ámbito literario y periodístico de Argentina. Su capacidad para entrelazar la ficción y la realidad, así como su enfoque crítico, la han consolidado como una autora de referencia, cuyo trabajo seguirá resonando en el corazón de los lectores y en el panorama cultural del país.

Otros libros relacionados de Arte

Técnicas de iluminación en fotografía y cinematografía

Libro Técnicas de iluminación en fotografía y cinematografía

En esta obra se recogen las técnicas relacionadas con la iluminación, desde lo cálculo de exposición para un flash de relleno y el empleo de flashes múltiples y sumas de destellos, para fotografía de estudio, hasta los cálculos de iluminación de grandes superficies, como pasarelas de moda e incluso estadios deportivos. Además se explica el uso de los filtros fotográficos y el ajuste de temperatura de color.

De Eintein a Castaneda

Libro De Eintein a Castaneda

En esta obra la autora traza de modo brillante una correlación entre la magia y la ciencia. Este trabajo fue originalmente una tesis de grado en la Universidad de Costa Rica, con vistas a revolucionar el sistema educativo mundial.

La España de Viridiana

Libro La España de Viridiana

Viridiana (1961) de Luis Buñuel, única película española que ha obtenido la Palma de Oro en el Festival de Cannes, sufrió los ataques del Vaticano y, acto seguido, el Gobierno franquista que había facilitado su rodaje la prohibió y declaró inexistente. Esta paradoja define la realidad histórica y cultural de la España en la que se gestó. Para entender por qué Viridiana se convirtió en un problema hay que indagar dentro y fuera del ámbito estrictamente cinematográfico. Los especialistas que han participado en este libro ofrecen nuevos ángulos y nuevos documentos desde los que...

Jorge Luis Borges: Translación e Historia

Libro Jorge Luis Borges: Translación e Historia

El presente volumen es el resultado de una selección de las ponencias presentadas en el coloquio internacional “Jorge Luis Borges: Translación e Historia” realizado con el auspicio de la Deutsche Forschungsgemeinschaft en el Centro de Investigación Iberoamericana del 4 al 9 de diciembre de 2007 y pone en el centro de su reflexión a Borges como fenómeno de ‘translación’, entendiendo por el concepto de ‘translación’ un complejo proceso cultural, medial, social y pragmasemiótico que abarca tanto los campos de la literatura como los de la antropología, la etnología, la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas