Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Leer y escribir en la escuela

Resumen del Libro

Libro Leer y escribir en la escuela

Esta obra, simultaneamente humilde y ambiciosa, profundamente revolucionaria y conciliadora con la tradicion, esta sustentada en la firme conviccion de que es posible hacer de la escuela una institucion que forma usuarios de la cultura escrita, y en convencimiento de que no se podra lograrlo a partir de la traduccion mas o menos mecanica de los descubrimientos en el campo de la linguistica o la psicologia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : lo real, lo posible y lo necesario

Número de páginas 193

Autor:

  • Delia Lerner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

35 Valoraciones Totales


Biografía de Delia Lerner

Delia Lerner es una reconocida escritora y pedagoga argentina, destacada por su contribución al campo de la literatura infantil y juvenil. Nacida en Buenos Aires, Lerner ha dedicado su vida a la creación de historias que fomentan la imaginación y el aprendizaje en los más jóvenes. Su enfoque en la literatura como herramienta pedagógica ha influido en muchos educadores y padres a lo largo de su carrera.

Desde muy joven, Lerner mostró un interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Su formación académica le permitió desarrollar una sólida base teórica sobre la literatura y la pedagogía. A lo largo de los años, ha publicado numerosos artículos y ensayos que abordan la relación entre la literatura y la educación, así como la importancia de la lectura en el desarrollo infantil.

A lo largo de su carrera, Delia Lerner ha escrito más de 30 libros dirigidos a niños y adolescentes. Sus obras son reconocidas no solo por su calidad literaria, sino también por su capacidad de abordar temas complejos de manera accesible para los jóvenes lectores. Entre sus títulos más destacados se encuentran “Miseria y grandeza de la literatura infantil”, en el que reflexiona sobre el papel de la literatura en la formación de valores y la identidad de los niños.

  • Literatura y Educación: Lerner es una ferviente defensora de la idea de que la literatura puede ser una poderosa herramienta educativa. A través de sus obras y conferencias, ha promovido la lectura crítica y la apreciación literaria como componentes esenciales en el desarrollo cognitivo de los niños.
  • Influencia en la literatura infantil: Su trabajo ha sido fundamental para la reflexión sobre la literatura infantil en América Latina, contribuyendo a crear un corpus literario que dialogue con las realidades y culturas de la región.

Además de su labor como escritora, Delia Lerner ha sido una incansable conferencista y formadora de docentes en diversas instituciones educativas. Ha compartido su experiencia y conocimientos en seminarios y talleres, tanto en Argentina como en otros países, promoviendo la importancia de la literatura y la lectura en el aula.

La obra de Lerner también se ha visto reconocida con varios premios y distinciones, reflejando su impacto en el ámbito literario y educativo. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la formación de nuevas generaciones de lectores y educadores que continúan explorando el fascinante mundo de la literatura.

En un contexto donde la tecnología y los medios digitales dominan el tiempo de ocio de los jóvenes, Lerner ha resaltado la importancia de la literatura como una forma de conexión emocional y de reflexión crítica. En sus escritos, invita a los educadores y padres a fomentar el amor por los libros y el hábito de la lectura, entendiendo que estos son elementos clave para el desarrollo integral de los niños.

A medida que avanza en su carrera, Delia Lerner sigue comprometida con su misión de inspirar a los jóvenes a través de la literatura, y su trabajo continúa resonando profundamente en el ámbito educativo y literario. Su pasión por la escritura y la enseñanza sigue siendo un faro para todos aquellos que creen en el poder transformador de las palabras.

Otros libros relacionados de Arte

El saqueo del pasado

Libro El saqueo del pasado

Las obras de arte con frecuencia son robadas por falta de vigilancia, aun en los museos m s famosos. Pero los peores robos ocurren en los sitios arqueol gicos descubiertos por particulares. Las piezas son vendidas sin dar un claro indicio de su origen. Karl E. Meyer reflexiona en torno a estos problemas y ofrece una abundante informaci n cronol gica sobre dichas pr cticas a nivel mundial.

Mies van der Rohe

Libro Mies van der Rohe

El arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe es sin duda uno de los más destacados pioneros de la arquitectura moderna. La ciudad moderna, con sus edificios de cristal y acero, se puede atribuir en parte a la influencia de sus postulados. De igual importancia, aunque en escala menor, es su atrevida producción de muebles, con piezas que manifiestan un inequívoco sentido de las proporciones, así como formas minimalistas y detalles refinados. Después del aprendizaje en el taller del diseñador de muebles Bruno Paul en Berlín, se incorporó al despacho del arquitecto Peter Behrens donde...

Introducción a la psicología comunitaria

Libro Introducción a la psicología comunitaria

El libro Introducción a la Psicología Comunitaria recoge alguno de los principales elementos teóricos y aplicados de esta joven y dinámica disciplina. Tanto por la organización de sus contenidos como por su estilo didáctico está especialmente recomendado como apoyo a la docencia, si bien puede resultar de utilidad para profesionales de la intervención psicosocial y aquellos interesados en el estudio del comportamiento humano desde planteamientos ecológicos. Debido precisamente a su énfasis didáctico, el libro presta especial atención a la exposición de los contenidos de una...

El artículo en algunos textos Castellanos medievales

Libro El artículo en algunos textos Castellanos medievales

Esta obra es una reescritura de la Tesis Doctoral del autor (UNED, 1995). En ella se recoge una investigación cuyo objetivo principal es determinar el verdadero estatuto gramatical del artículo, que ya aparece completamente formado en documentos castellanos del siglo X. La Primera Parte es un estudio teórico y práctico sobre la naturaleza y peculiaridades del artículo, su origen y sus formas, sus usos y funciones, así como lo relativo a su presencia o ausencia. Consta esta parte de cuatro capítulos. En la Segunda Parte, la más extensa y también la más descriptiva y diacrónica, se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas