Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo cómico y la caricatura

Resumen del Libro

Libro Lo cómico y la caricatura

"La risa es satánica, luego es profundamente humana". Estas palabras de Charles Baudelaire centran el problema de lo cómico en una dimensión de la que hasta ahora había carecido. La risa saca a la luz la naturaleza humana y lo hace con una vivacidad que no admite réplica ni vacilación: la condición más recóndita se manifiesta. El angelismo tradicional cede paso a una compleja visión del hombre, la risa - choque perpetuo de dos infinitos, miseria absoluta respecto a la divinidad, grandeza, no menos absoluta,frente a todos los demás seres- es su expresión mejor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

59 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Baudelaire

Charles Baudelaire nació el 9 de abril de 1821 en París, Francia. Es considerado uno de los poetas más influyentes del siglo XIX y una figura clave en el desarrollo de la poesía moderna. Hijo de un funcionario público, Baudelaire vivió una infancia marcada por la muerte prematura de su padre y la posterior unión de su madre con un militar, lo que le llevó a tener una relación complicada con su familia.

Desde joven, Baudelaire mostró un gran talento literario. A los 18 años, comenzó a estudiar en el Collège Louis-le-Grand, donde desarrolló un interés por la literatura, el arte y la filosofía. Sin embargo, su vida estuvo marcada por tensiones con su madre y su nuevo marido, lo que impactó profundamente su salud mental y sus relaciones personales.

Baudelaire se trasladó a Bélgica en 1864, buscando escapar de sus deudas y de la rigidez de la vida parisina. Durante este tiempo, se relacionó con escritores y artistas de la época, lo que enriqueció su visión estética y literaria. Su obra más conocida, Les Fleurs du mal (Las flores del mal), fue publicada en 1857 y marcó un hito en la poesía moderna. Este libro, que explora temas como el amor, la muerte, la belleza y la decadencia, fue considerado escandaloso por su tiempo y le valió un juicio por obscenidad. A pesar de esto, la obra fue un éxito y le otorgó un lugar destacado en la literatura.

La poesía de Baudelaire se caracteriza por su simbolismo, su exploración de la condición humana y su uso innovador del lenguaje. Su estilo es una mezcla de romanticismo y simbolismo, utilizando imágenes vívidas y emotivas para expresar su visión del mundo. Baudelaire también se interesó por el arte, la música y la filosofía, lo que se reflejó en su obra. Su desprecio por la hipocresía de la sociedad burguesa y su búsqueda de lo sublime en lo cotidiano lo convirtieron en un precursor del movimiento simbolista, que influyó en muchos poetas posteriores como Paul Verlaine y Arthur Rimbaud.

Además de su poesía, Baudelaire fue un destacado crítico de arte y ensayista. Sus ensayos sobre la obra de artistas como Eugène Delacroix y Edouard Manet revelan su profunda comprensión del arte y su deseo de trascender la mera representación para buscar una conexión emocional y espiritual en la obra. Su ensayo Salon de 1859 es especialmente notable, ya que ofrece una visión crítica sobre la pintura de su tiempo y la necesidad de una nueva estética que rompa con los convencionalismos.

A lo largo de su vida, Baudelaire luchó contra diversas adicciones, especialmente al opio y al alcohol, lo que afectó su salud física y mental. En 1866, sufrió un derrame cerebral que lo dejó parcialmente paralizado, y su salud continuó deteriorándose hasta su muerte el 31 de agosto de 1867, en París. A pesar de su vida tumultuosa y sus dificultades personales, Baudelaire dejó un legado imborrable en la literatura y el arte, influyendo en generaciones de escritores y artistas que lo siguieron.

Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Su influencia es evidente en diversas corrientes literarias y sigue resonando en la poesía contemporánea. La figura de Baudelaire es un símbolo de la lucha del artista contra las convenciones sociales y el deseo de expresar la complejidad de la experiencia humana.

En resumen, Charles Baudelaire no solo es recordado por su poesía innovadora, sino también por su aguda crítica social, su amor por el arte y su espíritu rebelde. Su legado perdura en el tiempo, recordándonos la belleza y la tristeza de la vida a través de sus palabras.

Otros ebooks de Charles Baudelaire

Las flores del mal

Libro Las flores del mal

Los poemas de Las flores del mal despliegan una arquitectura verbal resplandeciente mientras nos introducen en el lado más oscuro de la naturaleza humana, esa raíz maldita que, según Baudelaire, nos alimenta a todos. Desde su primera edición en 1857, este libro «maldito» —ahora nuevamente traducido por el poeta Pedro Provencio— ejerció una enorme influencia en la poesía posromántica y, hasta bien entrado el siglo xx, su trascendencia es equiparable a la del Cancionero de Petrarca en el Renacimiento.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Campo del Moro

Libro Campo del Moro

El cuarto volumen de 'El laberinto mágico' aborda los últimos días del Madrid republicano en marzo de 1939. En siete partes, cronológicamente respetuosas con los acontecimientos históricos, se narran los efectos de la traición capitaneada por Segismundo Casado, jefe del Ejército del Centro, quien por entonces organizó un complot como golpe de Estado al Gobierno de Negrín y formó el Consejo Nacional de Defensa. En las calles de la capital se desató una guerra interna entre republicanos, que la novela describe con precisión. En el caos generado conviven personajes históricos y...

Congresos de amor

Libro Congresos de amor

En el verano de 1963 Pier Paolo Pasolini recorre Italia con un micrófono en la mano. En las plazas de los pueblos, en las playas del norte y del sur, en las discotecas y en los trenes entrevista a la gente y le pregunta sobre el sexo: qué papel tiene en su vida, si para los hombres es igual que para las mujeres, si el matrimonio resuelve o satisface la sexualidad de cada uno. En sus preguntas toca los temas de la virginidad, el machismo, la diversidad, el matrimonio y la prostitución. Lo que nace de ese viaje es un documental, Comizi d’amore, que reflexiona sobre los límites y los...

Lecturas con Daiquiri

Libro Lecturas con Daiquiri

Una recopilación de artículos en los que brilla su mirada inteligente, crítica e irónica de la realidad. PREMIO LLETRAFERIT DE CULTURA VALENCIANA 2021 «Este libro contiene algunos textos rescatados del tiempo que leídos ahora resultan una crónica de hechos, sensaciones e imágenes de nuestra reciente historia, y constituyen a la vez una manera de ver la vida y de enfrentarse al azar de los días propicios o adversos. Son páginas escritas para ser leídas con una copa en la mano, a ser posible con un daiquiri con un grado exacto de hielo, ron, azúcar y zumo de limón, para rememorar...

La Luna y las estrellas

Libro La Luna y las estrellas

Todas las noches, los niños disfrutan viendo cómo el cielo se va llenando de estrellas, y la Luna paseando entre ellas. Una noche, la Luna no llegó. ¿Qué habrá pasado?

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas