Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los delitos de pornografía infantil

Resumen del Libro

Libro Los delitos de pornografía infantil

Los Delitos de Pornografía Infantil conforman el llamado Derecho penal sexual, cuyas sucesivas reformas son síntoma del carácter controvertido y polémico de esta tipología delictiva, planteando complejas cuestiones tanto respecto a la forma en la que el Derecho penal debe intervenir, así como a los límites de su castigo. La alarma social ocasionada en los medios de comunicación por diversos episodios relativos a imágenes pornográficas, protagonizadas principalmente por niños o menores, ha suscitado un enconado debate a nivel político y social, que demandaba con urgencia una reforma del Código penal, cuya “eficacia” había sido puesta en tela de juicio por la opinión mayoritaria, sobre todo en lo relativo a la protección de las víctimas más desvalidas en el ámbito de la delincuencia sexual. En un trazado histórico, merece subrayarse la LO 3/1989, que representó una revolución en el ámbito de los delitos sexuales, al abandonar la anacrónica rúbrica de “Delitos contra la honestidad” por la de “Delitos contra la libertad sexual”, considerando a esta última como bien jurídico digno de tutela penal. Posteriormente, la reforma por LO 11/1999 significó una ampliación del epígrafe Título VIII, tutelando junto a la libertad sexual, la indemnidad sexual, para los casos de atentados sexuales que afectasen a menores e incapaces. Asimismo, se trata un nuevo límite para la mayoría de edad sexual, elevándose desde los doce a los trece años, para los abusos y agresiones sexuales. En esta evolución legislativa, la LO 15//2003, comportó notablemente una mejora técnica, cubriendo algunos vacíos legales, a la par de un endurecimiento punitivo, extendiendo la tipicidad al delito de corrupción de menores. De otro lado, la redacción otorgada a los delitos de abusos sexuales con menores, a partir de la LO 5/2010, 22 de junio, supuso un giro político-criminal trascendente, rompiendo con la estructura técnica de las diversas infracciones sexuales, cuya distinción se había cifrado en la modalidad de ataque a la libertad e indemnidad sexuales (violencia o intimidación).Y desde luego, si bien es cierto que la reciente modificación por LO 1/2015, acaecida en el ámbito de los delitos de pornografía infantil se debe, por un lado, a la alarma social y a la repugnancia que estos frecuentes episodios han suscitado en nuestro país, no es menos cierto que su principal justificación se fundamenta en la armonización europea, o por decirlo de otro modo, en la necesidad de atender a los compromisos internacionales suscritos por España, principalmente la transposición de la Directiva 2011/93/UE, relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil. La obra que se presenta al lector pretende dar respuesta a estos y otros interrogantes desde la perspectiva de un Derecho penal, abordando un exhaustivo estudio del delito contenido en el artículo 189 CP, comenzando con unas reflexiones político-criminales en torno a la pornografía infantil, planteándose la aguda controversia sobre la necesidad o no de su criminalización, principalmente, con relación a la pornografía simulada o virtual, desde un marco legal internacional, examinando no sólo el ámbito de las organizaciones internacionales, sino además el de la Unión Europea. En este contexto, delimita y define el concepto de pornografía infantil, tomando como referente el Derecho comparado de los Ordenamientos Italiano, brasileño, Australiano y Estadounidense.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (Análisis del art. 189 CP)

Número de páginas 296

Autor:

  • Felipe, Bauer Bronstrup

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

27 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Derechos a la igualdad y no discriminación

Libro Derechos a la igualdad y no discriminación

Los problemas de la desigualdad y la discriminación están más vigentes que nunca. La pandemia mundial ha exteriorizado las grandes desigualdades sociales existentes en nuestro país, sobre todo, en los ámbitos de la salud, la economía y la educación. El Estado no ha sido capaz de garantizar las mismas condiciones de atención de salud para todas las personas, pero tampoco ha podido evitar que los servicios de salud privados prioricen sus intereses particulares de lucro en detrimento del bien común y del interés público. Una vez más se constata cuán lejos estamos todavía de vivir...

La droga, el dinero y las armas

Libro La droga, el dinero y las armas

Todo lo que usted quería saber sobre las drogas (producción, tráfico y consumo) está aquí expuesto con ágil estilo periodístico por un autor muy bien informado. El mapa mundial que muestra las áreas de producción y las vías del tráfico es sumamente expresivo: de hecho, todo el tercer mundo trabaja para proveer de cocaína y heroína a Europa y Estados Unidos, y, como indica el título del libro, ello está ligado al tráfico de armas y a los intereses bancarios internacionales. México ocupa un lugar en ese mapa.

Mecanismos de protección de los trabajadores con responsabilidades familiares en Colombia

Libro Mecanismos de protección de los trabajadores con responsabilidades familiares en Colombia

Esta tesis hace referencia a la necesidad de conciliar la vida familiar y la vida laboral de quienes son trabajadores con responsabilidades familiares, en particular porque se parte de la hipótesis de que los mecanismos jurídicos que existen en Colombia para este fin se consideran insuficientes e ineficaces. A nivel internacional existen instrumentos jurídicos que promueven y brindan alternati-vas para que los Estados establezcan políticas públicas que garanticen la igualdad de oportunidades y el trato justo a los trabajadores con obligaciones familiares, por cuanto estos son factores...

Cuestiones actuales en materia de negociación colectiva

Libro Cuestiones actuales en materia de negociación colectiva

El procedimiento de negociación colectiva se enfrenta, de manera habitual, a una serie de problemas que, desde su propio inicio, pone en riesgo la posibilidad de alcanzar un convenio colectivo estatutario plenamente aplicable. En este sentido, la acreditación de la legitimación negocial -para la denuncia o promoción del convenio- o los problemas de concurrencia pueden paralizar ab initio, el desarrollo del proceso. Pero, es más, pueden afectar, una vez negociado, a la validez futura del mismo convenio. En esta línea, es esencial, de una parte, fijar como se determina tal legitimación...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas