Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los derechos humanos en la Inteligencia Artificial: su integración en los ODS de la Agenda 2030

Resumen del Libro

Libro Los derechos humanos en la Inteligencia Artificial: su integración en los ODS de la Agenda 2030

Conforme se van integrando en nuestro día a día, el desarrollo de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) pueden generar cuantiosos beneficios para el bienestar de los ciudadanos. Para llevar a cabo una inclusión efectiva y equitativa de la ciencia, la innovación debe ir acompañada de la contemplación de ciertos principios éticos y jurídicos que aseguren el respeto a la dignidad de la persona y los derechos humanos. Bajo esta premisa, la obra sirve para poner en relación los derechos humanos y la IA, a través del estudio de los ODS de la Agenda 2030. En concreto, se analizan desde la perspectiva legal, distintas experiencias y aplicaciones de IA para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad y la protección de los menores de edad, en diversos campos como las redes sociales, la educación, el empleo o el deporte. Además, se examina el tratamiento de los algoritmos de IA para evitar sesgos discriminatorios, tanto en el mundo analógico como en el metaverso, y la regulación y la responsabilidad jurídica de la IA y los robots. La obra se completa con un minucioso estudio en torno a la garantía de los derechos humanos frente a la vigilancia intrusiva de los Estados, las apps afectivo-sexuales, el tratamiento masivo de datos médicos, las deepfakes y otros conflictos jurídicos que giran en torno a la protección de los datos personales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 731

Autor:

  • Elena García-antón Palacios

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

71 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Derecho, cultura y ritual

Libro Derecho, cultura y ritual

La presente obra del profesor Chase es sin duda alguna uno de los trabajos que todo jurista que se precie debe conocer y leer atentamente. Se trata de un estudio general, pero al mismo tiempo preciso y minucioso, de la conformación del Derecho desde una perspectiva no estrictamente jurídica, sino fundamentalmente cultural. Con una metodología comparativa, el autor examina el factor eminentemente cultural de las instituciones jurídico legales para demostrar que en cualquier sociedad los procedimientos empleados para resolver controversias tienen su origen en la cultura propia de esa...

Estudio jurisprudencial de los trastornos neuróticos y del control de los impulsos

Libro Estudio jurisprudencial de los trastornos neuróticos y del control de los impulsos

En España, una importante proporción de los delitos que llegan a nuestros Tribunales son cometidos por personas que presentan algún trastorno psiquiátrico. En estos casos, el juez o tribunal puede aplicar eximentes o atenuantes que modifican o incluso anulan la posibilidad de condena o pena. En esta obra, hemos analizado aquellas resoluciones judiciales en las que se incluyera como circunstancia el diagnóstico de neurosis, algún tipo de trastorno neurótico o trastorno del control de los impulsos,todos ellos como diagnóstico aislado, es decir no asociado a otro tipo de trastorno. En...

Control y dominación

Libro Control y dominación

A la sombra de lo que llamamos ícriminologíaî se han presentado personajes muy diversos: moralistas, juristas, psicólogos, psicoanalistas, sociólogos. Ante los desacuerdos, los distintos discursos sobre el crimen y el criminal deben entonces ser registrados y comprendidos en la creencia de que la única brújula orientadora está dada por la previa intelección de las demandas de orden y de disciplina planteadas por nuestra sociedad. íHa llegado el momento de comprometerse en la construcción de un conocimiento crítico de la cuestión criminal, el cual pueda ponerse en términos...

Derecho Laboral Feminista

Libro Derecho Laboral Feminista

El movimiento feminista transformó la vida de millones de personas y atravesó a todos los sectores de la sociedad. Sin embargo, una disciplina fundamental de la vida social y política argentina, el Derecho del Trabajo, casi no registró el impacto de esa transformación. “Derecho Laboral Feminista”, el nuevo lanzamiento de Editorial Mil Campanas, ofrece un diagnóstico profundo de esa realidad y -también- un mapa con estrategias y propuestas para el cambio. En línea con este tiempo histórico, pero lejos de la superficialidad de los trabajos de ocasión, tres laboralistas de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas