Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los derechos humanos en la Inteligencia Artificial: su integración en los ODS de la Agenda 2030

Resumen del Libro

Libro Los derechos humanos en la Inteligencia Artificial: su integración en los ODS de la Agenda 2030

Conforme se van integrando en nuestro día a día, el desarrollo de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) pueden generar cuantiosos beneficios para el bienestar de los ciudadanos. Para llevar a cabo una inclusión efectiva y equitativa de la ciencia, la innovación debe ir acompañada de la contemplación de ciertos principios éticos y jurídicos que aseguren el respeto a la dignidad de la persona y los derechos humanos. Bajo esta premisa, la obra sirve para poner en relación los derechos humanos y la IA, a través del estudio de los ODS de la Agenda 2030. En concreto, se analizan desde la perspectiva legal, distintas experiencias y aplicaciones de IA para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad y la protección de los menores de edad, en diversos campos como las redes sociales, la educación, el empleo o el deporte. Además, se examina el tratamiento de los algoritmos de IA para evitar sesgos discriminatorios, tanto en el mundo analógico como en el metaverso, y la regulación y la responsabilidad jurídica de la IA y los robots. La obra se completa con un minucioso estudio en torno a la garantía de los derechos humanos frente a la vigilancia intrusiva de los Estados, las apps afectivo-sexuales, el tratamiento masivo de datos médicos, las deepfakes y otros conflictos jurídicos que giran en torno a la protección de los datos personales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 731

Autor:

  • Elena García-antón Palacios

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

71 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Voces de la Amazonía: El presente y el futuro de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Tomo I

Libro Voces de la Amazonía: El presente y el futuro de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Tomo I

El Amazonas es un territorio mundialmente reconocido por contener la mayor selva tropical húmeda del planeta, por ser hogar de una gran varie-dad de especies de flora y fauna, sin olvidar que tiene el río más caudaloso del mundo; así, se convierte en uno de los lugares más biodiversos. Su importancia no se limita al aspecto biofísica y medioambiental, su importancia también se evidencia desde una visión antropológica de la región, ya que en ella habitan alrededor de 420 pueblos indígenas distribuidos en los ocho países sobre los cuales se extiende: Colombia, Brasil, Bolivia,...

Principios del proceso penal

Libro Principios del proceso penal

La aplicación del derecho penal - Los llamados sistemas acusatorio e inquisitivo - La acomodación del proceso al derecho material aplicado - Las diferencias exteriores - Un inciso : el llamado principio de oportunidad - Los principios atinentes al titular de la jurisdicción - Los principios relativos a la acción - El objeto del proceso penal - Los principios de la actuación de las partes - Los principios sobre la prueba - El derecho al recurso.

Análisis de la Responsabilidad Civil Extracontractual por Infracción de Patentes de Invención: un Estudio Jurídico del Daño Pecuniario y la Función del Instituto

Libro Análisis de la Responsabilidad Civil Extracontractual por Infracción de Patentes de Invención: un Estudio Jurídico del Daño Pecuniario y la Función del Instituto

o con poca frecuencia se suele decir que los derechos de propiedad intelectual y, en particular, los derechos de propiedad industrial, constituyen el activo más importante con que cuenta una empresa para el desarrollo de sus actividades comerciales. Sin duda, la propiedad industrial ocupa un lugar privilegiado en el marco de las economías modernas, donde innovación y desarrollo son pilares y presupuestos necesarios para el éxito de cualquier iniciativa mercantil. La anterior frase, cuya veracidad en el mundo de lo económico no se discute, encuentra ciertas dificultades prácticas en el...

La "mayor protección" como criterio racionalizador de la fragmentación de los derechos humanos en el Constitucionalismo Global

Libro La mayor protección como criterio racionalizador de la fragmentación de los derechos humanos en el Constitucionalismo Global

A través de la presente monografía se analizan las cláusulas de mayor protección de los derechos humanos. La cláusula de la mayor protección en los tratados sobre derechos humanos se configuró con el objetivo de conciliar la ampliación del número de Estados parte y el mantenimiento del nivel de protección de los derechos en los Estados. En concreto, nos detendremos en las previsiones contenidas en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y la Convención Americana de Derechos Humanos. Con carácter previo examinaremos dos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas