Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Fueros del Reino de Toledo y Castilla La Nueva

Resumen del Libro

Libro Los Fueros del Reino de Toledo y Castilla La Nueva

Desde la reconquista de Toledo, el 25 de mayo de 1085, hasta la batalla de las Navas de Tolosa, en 1212, que abrió al mundo cristiano la reconquista de las tierras de Andalucía, tres monarcas castellanos vertebraron jurídicamente el actual espacio castellano-manchego. Así, Alfonso VI, rey conquistador de Toledo, hasta el triunfador de las Navas de Tolosa, Alfonso VIII, rey de Castilla y Toledo, pasando por el «Emperador de toda la España», Alfonso VII, fueron los encargados de la concesión de fueros, primero a la ciudad de Toledo, después a las ciudades y villas incorporadas al, ahora, reino cristiano de Toledo y, finalmente, el resto de villas y ciudades que conformaron la nueva Castilla y que hoy vertebran el actual espacio geográfico de Castilla-La Mancha. A partir de Fernando III y sus sucesores, se consolida el espacio castellano manchego, dotándole la Corona de mayores medios repobladores, incorporando y repoblando nuevas villas y fortalezas y concediendo nuevos fueros, muchos de ellos ya vigentes en otras villas y ciudades. Este apasionante proceso es analizado por el profesor titular de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Jaén, Miguel Ángel Chamocho Cantudo, mediante una serie de estudios generales sobre los diferentes ámbitos geográficos aludidos, completados para cada texto foral con su transcripción y, en su caso, traducción, así como con la exposición de las ediciones y estudios forales más destacados.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De Fernando III a los Reyes Católicos

Número de páginas 180

Autor:

  • Miguel Ángel Chamocho Cantudo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

84 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

El visitador del preso (Anotado)

Libro El visitador del preso (Anotado)

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX. El visitador del preso (1894) es una obra de pensamiento penalista en la que Concepción Arenal se dirige al visitador de presos, abordando en cada capítulo conceptos como el delito, el delincuente, el arrepentimiento, la enmienda o la reincidencia, entre otros, y estableciendo el deber del visitador científico de presos.

Temas actuales de investigación en ciencias penales

Libro Temas actuales de investigación en ciencias penales

La investigación nos aporta el conocimiento que precisamos para establecer el contacto con la realidad a fin de mejorarla. Y la investigación penal, además, se siente necesaria cuando los cambios sociales urgen de respuestas no improvisadas sino meditadas y sometidas al análisis que propicia toda investigación. Éste ha sido el sentido del PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CIENCIAS PENALES, contribuir al debate, revisar y analizar propuestas, precisamente, por y con quienes comprometen la labor investigadora por antonomasia, esto es, la relativa a la...

Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo II

Libro Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo II

El derecho de las obligaciones continúa siendo, no obstante los incesantes cambios normativos, las nuevas corrientes doctrinales y los nacientes campos del saber jurídico, la columna vertebral de las relaciones patrimoniales en nuestro derecho privado. Su estructura y sus principios se proyectan sobre todo el ordenamiento y proveen soluciones razonables a falta de disposiciones especiales. Por ello resulta imperioso estudiarlo en forma continua con miras a su cabal comprensión y también a su mejoramiento. Este es el espíritu que inspira la segunda edición de la obra Derecho de las...

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ONLINE

Libro RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ONLINE

Resolución de conflictos online es un manual de carácter práctico en el que el autor analiza los distintos métodos de resolución de disputas online, las herramientas TIC en su aplicación, así como la mediación por medios electrónicos, recogiendo diversos casos prácticos de que ayudan al lector al desarrollo de este tipo de procedimientos especiales en su ejercicio profesional.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas