Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los habitantes del jardín ; Estío ; Poemas de un cultivador de opio

Resumen del Libro

Libro Los habitantes del jardín ; Estío ; Poemas de un cultivador de opio

DICE siempre algo, besa, camina. Escribe largos cantos sobre la tierra. Busca entre las hojas dulces de un limonero. Va. Viene. Interroga. Enloquece. Negra, la hormiga.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 72

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

61 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Pinto Grote

Carlos Pinto Grote es un destacado escritor y periodista chileno nacido en Santiago, Chile, en 1952. Con una prolífica carrera que abarca múltiples disciplinas literarias y periodísticas, Pinto Grote se ha ganado un lugar importante en el ámbito cultural de su país. Su formación académica incluye estudios en periodismo y comunicación, lo que le ha permitido desarrollar una carrera sólida tanto en la prensa escrita como en la televisión.

Desde joven, Pinto Grote mostró interés por la literatura y las artes. Su pasión por las palabras lo llevó a trabajar en distintos medios de comunicación, donde comenzó a explorar su vocación. Uno de sus mayores aportes ha sido en el ámbito de la televisión, donde se destacó como conductor y guionista de programas que abordaban temas sociales y culturales, logrando conectar con un amplio público chileno.

Uno de sus trabajos más reconocidos es el programa "El Termómetro", que se transmitió en Televisión Nacional de Chile (TVN), en el que analizó la realidad social del país a través de entrevistas y reportajes. Este programa le sirvió como plataforma para reflexionar sobre las problemáticas de la sociedad chilena, y su visión crítica y analítica lo convirtió en una figura respetada en el medio.

Además de su labor en televisión, Pinto Grote es autor de varias obras literarias, que abarcan géneros como la narrativa, el ensayo y la crónica. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, que busca no solo informar, sino también provocar la reflexión en el lector. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El informe de la Comisión de Verdad y Reconciliación" y "La trastienda de la política chilena", donde explora aspectos fundamentales de la historia y la realidad política de Chile.

La obra de Pinto Grote también ha sido objeto de análisis y estudio en círculos académicos, lo que demuestra su relevancia en el panorama literario chileno. Su enfoque en temas sociales, la memoria histórica y los derechos humanos ha hecho que sus obras sean referenciadas en numerosos debates y seminarios, convirtiéndolo en un intelectual comprometido con su tiempo.

En los últimos años, Carlos Pinto Grote ha continuado su labor como comunicador y escritor, participando en diversas conferencias y actividades culturales. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo ha llevado a involucrarse en iniciativas que buscan visibilizar problemáticas actuales y mantener viva la memoria histórica en un país que ha enfrentado desafíos significativos en las últimas décadas.

En resumen, Carlos Pinto Grote es un escritor y periodista chileno cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en el ámbito de la comunicación y la literatura en Chile. Su capacidad para abordar temas complejos y su compromiso con la verdad lo convierten en una figura clave en el análisis de la realidad social y política de su país.

Otros ebooks de Carlos Pinto Grote

Cantatas

Libro Cantatas

Lentas aguas estivales pasan ante los ojos de quien la tímida orilla pasea. Entretanto, barcas, hojas tiernas, alguna flor, la mano abandonada de un navegante, surcan el río. Efímeras ondas aparecen. Y así, el Támesis, en la plácida tarde, sostiene sin descanso la esperanza.

En este gran vacío

Libro En este gran vacío

Jamás he escrito un libro con menos esperanza. Nadie me ha dicho nunca las cosas que me digo. No me importa que el otro No entienda mi palabra en la vida me quedo, por mi camino sigo. Pero sí estoy seguro de todo lo que siento. Me pasa a mí y me basta, yo lo sufro y lo vivo. Si hay alguien que comparta estas cosas que pienso, seremos dos. Iremos por el mismo camino.

Oneiron

Libro Oneiron

Dame, línea sombría del amanecer otra ocasión, la última, de sentirme viviendo en las alas de un pájaro que sube siempre hasta el final del sueño.

Otros libros relacionados de Poesía

La rosa que te viste. Poemas de amor.

Libro La rosa que te viste. Poemas de amor.

Luego del éxito de Corazón de miel, llega a nosotros La rosa que te viste. Un libro de poemas de amor que estremecerá a todos aquellos que viven apasionados. Contiene intensas y refrescantes poesías de amor cuya lectura te conducirán a un estado positivo e inspirador, a un estado donde la emoción dulce que habita en tu interior te transformará. Descubre el recorrido de un poeta enamorado y sus más profundas emociones. “El amor verdadero de una mujer puede hechizarte para siempre”. Gael Rodríguez. www.luzboscaniygaelrodriguez.com

The Searchers

Libro The Searchers

A collection of fifty poems which celebrate the universal human experience and renew the late author's quest for self, community, the past, and the continuity of the dead through the living

EL FRÍO CORAZÓN DE LAS ESTATUAS

Libro EL FRÍO CORAZÓN DE LAS ESTATUAS

"Somos la memoria de un tiempo, brutal, cainita, injusto hasta lo inimaginable que aún nos condiciona. No sólo prevalecen las debilidades de lo común, no sólo conmueve la muerte, el paso del tiempo, la pérdida de lo más querido: lo inevitable. Prevalecen las acciones humanas que procuran el hambre, la injusticia, la mentira profesionalizada, su constante prédica como mandamiento, la desesperación, la entrega de la víctima inocente al verdugo en una sociedad civilizadamente desalmada... Todos estos pecados son los que mi amigo Pedro Javier Martínez retrata en su desalentador El frío ...

Odas seculares

Libro Odas seculares

Libro de poemas de Leopoldo Lugones publicado en 1910, año que corresponde al centenario de la independencia argentina. El poeta se convierte en el rapsoda de su nación y centra sus poemas en los temas de la patria y el heroísmo. Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas