Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Hombres No Son Islas

Resumen del Libro

Libro Los Hombres No Son Islas

Partiendo de la celebre meditación de John Donne, Nuccio Ordine amplía su "biblioteca ideal" invitándonos a leer--y a releer--más páginas escogidas de la literatura universal. Convencido de que una cita brillante puede despertar la curiosidad del lector y animarlo a leer la obra de la que procede, Ordine continúa su defensa de los clásicos, demostrando que la literatura es fundamental para fomentar el entendimiento y la compasión entre las personas. En una epoca marcada por el individualismo, las terribles desigualdades sociales y económicas, el miedo al "forastero" y el racismo, estas páginas nos invitan a entender que "vivir para los demás" es una oportunidad de dotar de sentido nuestras vidas. Como La utilidad de lo inútil y Clásicos para la vida, este nuevo volumen es una defensa y un himno de todo lo que lamentablemente una parte de la sociedad acostumbra a desdeñar porque no reporta provecho material

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

67 Valoraciones Totales


Biografía de Nuccio Ordine

Nuccio Ordine es un destacado académico y filósofo italiano, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura, la cultura y la educación. Nació el 11 de febrero de 1958 en Italia, y desde temprana edad mostró un profundo interés por las letras y el pensamiento crítico. Su formación académica se desarrolló en la Universidad de Calabria, donde se licenció en Filosofía y más tarde se especializó en la literatura renacentista y la historia de las ideas.

A lo largo de su carrera, Ordine ha dedicado gran parte de su vida a estudiar y promover la importancia del conocimiento y la cultura en la sociedad contemporánea. Una de sus obras más influyentes es "La utilidad de lo inútil", publicada en 2013, donde argumenta que la educación y la cultura no deben ser valoradas únicamente en términos de su utilidad práctica, sino que su valor intrínseco reside en su capacidad para enriquecer la vida humana y fomentar una sociedad más justa y crítica.

Ordine ha realizado numerosas publicaciones académicas y ha contribuido a diversos debates sobre el papel de la educación en el mundo moderno. Además de su trabajo como investigador, ha sido un ferviente defensor de la educación gratuita y pública, y ha participado activamente en la lucha contra la mercantilización del conocimiento. Sus ideas han resonado en el ámbito educativo, provocando reflexiones sobre la importancia de promover el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes.

El filósofo también ha colaborado con diversas universidades e instituciones culturales, tanto en Italia como en el extranjero, realizando conferencias y talleres que abordan temas relacionados con su enfoque en la educación y la cultura. A través de su labor, ha logrado inspirar a muchos educadores y estudiantes a ver más allá de las limitaciones prácticas de la educación, alentándolos a apreciar el valor del saber por el saber mismo.

Además de su enfoque en la educación, Ordine también ha explorado la relación entre literatura y moralidad, poniendo de relieve cómo las obras literarias pueden ofrecer enseñanzas valiosas y contribuir a la formación ética de los individuos. Su compromiso con la literatura lo ha llevado a ser una figura relevante en el ámbito cultural, defendiendo la idea de que la literatura es un vehículo fundamental para la comprensión humana y el desarrollo integral de las personas.

En resumen, Nuccio Ordine se ha distinguido como un pensador comprometido con la promoción de la educación y la cultura como pilares esenciales de una sociedad más equitativa y consciente. Su obra y su pensamiento continúan inspirando a nuevas generaciones, recordándonos que el conocimiento y la cultura son, en última instancia, lo que nos hace humanos.

Otros ebooks de Nuccio Ordine

El umbral de la sombra

Libro El umbral de la sombra

«Una guía maravillosamente fiel y reveladora del mundo mágico de Giordano Bruno.» George Steiner «Una monumental y apasionante introducción a Giordano Bruno, donde literatura y pintura, filosofía y ciencia se entrecruzan en una perspectiva que vincula pasado y presente.» Ilya Prigogine, Premio Nobel de Química 1977 Del Candelero (1582) a los Furores (1585), el cruce entre filosofía, literatura y pintura constituye uno de los núcleos del pensamiento de Giordano Bruno (1548-1600). La serie de las siete «obras italianas» se abre con una comedia cuyo protagonista es un...

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

X se escribe con J

Libro X se escribe con J

La Editorial EAFIT ha exaltado el género epistolar en su colección Rescates y en la Biblioteca Fernando González. Un género que hoy ha perdido su brillo gracias a la inmediatez de los mensajes electrónicos, pero que, traído a nosotros por familiares, amigos y destinatarios memoriosos que nos lo entregan en cartas amarilleadas por el tiempo, podemos mostrar al público más joven con su belleza y la gran significación que tiene para la historia de un país, de una época y, en este caso, para nuestra literatura. Hemos rescatado estas cartas, de cuyo conjunto faltan más, confiadas a...

Diccionario de Filología del siglo XVI

Libro Diccionario de Filología del siglo XVI

El Diccionario filológico de Literatura española del siglo XVI recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales de la literatura española de esa época que se han conservado —obras y autores— y su situación actual en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Nace avalado por el éxito del Diccionario filológico de literatura medieval española publicado en esta colección con el no 21. Es, como su predecesora, una obra...

Obra periodística 1987-2003 (Obra periodística 3)

Libro Obra periodística 1987-2003 (Obra periodística 3)

El tercer volumen de la antología de Vázquez Montalbán recoge su producción periodística desde 1987 hasta el final de sus días. Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) fue uno de los mayores renovadores de las letras españolas contemporáneas, referente inexcusable de la literatura española posterior a la Guerra Civil. Uno de los campos donde su influencia más se hizo notar fue en el del periodismo, desde el que escribió sobre los temas más diversos, siempre con una certera y lúcida visión de la realidad, no exenta de ironía y sentido del humor. Esta...

El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral

Libro El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral

Filólogos, pedagogos, psicólogos, folcloristas, antropólogos, historiadores o personas con intereses culturales amplios asedian continuamente, en busca de respuestas, la fortaleza laberíntica e inexpugnable -pese a su apariencia simple- del cuento folclórico, tradicional o popular: el cuento maravilloso, la fábula de animales, el cuento divertido o novelesco, el de adivinanzas, absurdos y chistes. Desde la tradición oral o desde la escrita, desde la fantasía, la leyenda o la realidad, cada cuento alberga en su interior un enorme potencial comunicativo. Y es cultura popular de primer...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas