Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los mejores sonetos de la lengua castellana

Resumen del Libro

Libro Los mejores sonetos de la lengua castellana

Al soneto, se dice, le robaron la libertad. Pero no es cierto: la libertad no es hacer lo que uno quiere, sino lo que uno puede dentro de parámetros determinados. Cada civilización entiende esa libertad y la expresa a su manera y, por eso, cada civilización también luce su propia tradición de sonetistas. Los ingleses tienen a Shakespeare, Milton, Wordsworth, Rossetti y Hardy; los franceses, a Baudelaire, Verlaine y Mallarmé; los portugueses, a Miranda, Camões y Quental; y los alemanes, a Rilke y Hofmannsthal. Nosotros, en castellano, somos más fecundos y, acaso, más efectistas. Tenemos a Boscán y Garcilaso, a Lope y Cervantes, a Góngora y Quevedo, a Machado y Hernández, a Sor Juana y Sigüenza y Góngora, a Darío y Lugones, a Vallejo y Borges, a Neruda y Parra. Nuestros sonetos meditan sobre la cercanía de la muerte, lo inenarrable del amor, la fe traicionera y el dolor de estar vivo. Aunque estamos regados en veinte naciones distintas alrededor de un océano inmenso, hay una escalofriante unidad en nuestra diversidad. De hecho, leídos cumulativamente, los casi doscientos sonetos incluidos en esta antología editada por Ilan Stavans, uno de los intelectuales más importantes del mundo hispánico, dan la impresión de haber sido escritos por un solo Autor de Autores, un esmerado herrero de la sintaxis que asombra por su exactitud, variedad y agudeza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 266

Autor:

  • Stavans, Ilan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

16 Valoraciones Totales


Biografía de Stavans, Ilan

Ilan Stavans, un notable escritor, ensayista y traductor, nació el 19 de abril de 1961 en la ciudad de Ciudad de México, México. De ascendencia judía, su vida y obra han estado profundamente influenciadas por su herencia cultural, así como por su experiencia en una México multicultural. Desde joven, Stavans mostró un gran interés por la literatura y los idiomas, lo que le llevó a explorar diversas tradiciones literarias y lingüísticas.

Stavans se trasladó a los Estados Unidos en 1981, donde se graduó de la Universidad de Columbia y posteriormente obtuvo su doctorado en literatura latinoamericana en la Universidad de California en Berkeley. Su carrera académica lo ha llevado a enseñar en varias instituciones de prestigio, incluyendo el Amherst College, donde se desempeña como profesor de español. Además, ha sido invitado a dictar conferencias y participar en talleres en universidades de todo el mundo.

Como autor, Ilan Stavans ha publicado numerosos libros que abarcan una amplia gama de géneros, desde ensayos hasta novelas y relatos cortos. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Spanglish: The Making of a New American Language", donde examina el fenómeno del spanglish como un nexo entre la cultura hispana y la anglosajona en los Estados Unidos, y "The Latino Reader: An American Literary Tradition", que celebra la rica herencia literaria de la comunidad latina en Estados Unidos.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Stavans es la identidad. Sus escritos a menudo exploran la complejidad de ser un inmigrante y la búsqueda de un lugar en una sociedad que, en muchas ocasiones, se siente dividida. Su enfoque no se limita únicamente a su experiencia personal, sino que también abarca una visión más amplia que refleja las luchas y triunfos de los hispanohablantes en América del Norte.

  • Spanglish: The Making of a New American Language - Un análisis del spanglish como un fenómeno lingüístico y cultural.
  • The Latino Reader: An American Literary Tradition - Una antología que resalta las contribuciones literarias de los escritores latinos.
  • On Borrowed Words - Un examen de cómo las palabras y los idiomas se transfieren y se transforman en nuevas culturas.

Además de su trabajo como escritor, Stavans ha sido un defensor activo de los derechos de los inmigrantes y ha participado en debates sobre la identidad cultural y la diversidad. Sus opiniones son frecuentemente publicadas en medios de comunicación de gran impacto, donde discute temas relevantes y contemporáneos relacionados con la cultura latina en Estados Unidos y el mundo.

A lo largo de su carrera, Ilan Stavans ha recibido varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio de Literatura de la Academia Mexicana de la Lengua y el Premio Latino de Literatura. Su trabajo no solo ha sido influyente en el ámbito literario, sino que también ha dejado una huella significativa en la forma en que se perciben y se discuten las identidades culturales en la sociedad actual.

En resumen, Ilan Stavans es un intelectual de gran renombre cuya obra profundiza en la complejidad de la identidad y el lenguaje en el contexto contemporáneo. Su compromiso con la literatura y la defensa de las culturas en interacción lo han convertido en una figura esencial en el panorama literario y cultural de América Latina y Estados Unidos.

Otros libros relacionados de Poesía

Las Fungosidades De Yuggoth

Libro Las Fungosidades De Yuggoth

36 POEMAS SURREALISTAS DE HORRORES CÓSMICOS En el famoso ciclo de poesía de H.P. Lovecraft, un ocultista roba un antiguo tomo de sabiduría prohibida, pero cuando empieza a leer el libro, éste le lleva a un viaje de pesadilla a través del espacio, el tiempo y las realidades alternativas. Cada poema oscuro revela una nueva visión onírica espeluznante, cada una llena de la mezcla de horror cósmico y alienación característica de Lovecraft, bellamente traducida a sonetos rimados en español por José María Nebreda. También se incluye El libro negro de Alsophocus, un relato corto en el...

Maldita poesía

Libro Maldita poesía

COMO NO TENGO NI PADRE NI MADRE NI ABUELA NI PERRITO QUE ME LADRE HACED UNA BUENA ACCIÓN COMPRADME ESTE LIBRO Y ASÍ CON LOS DINERITOS RODEADO DE SIRENAS PODRÉ IR A PESCAR CON MI FUTURO YATE MÁS ALLÁ DEL MALECÓN EL PEZ ESPADA Y EL TIBURON J. Cardona

Poemas en prosa

Libro Poemas en prosa

Deconocidos hasta finales de los ochenta, los poemas en prosa de Pablo Picasso certifican la plural y sublime genialidad artística de su autor. «Me dicen que escribes. Te creo capaz de cualquier cosa. Si un día me dijeran que has oficiado una misa, también me lo creería.» Con estas palabras se dirigió su madre a Picasso cuando conoció su faceta como escritor. Y es que la genialidad artística del pintor malagueño no encontraba límites. Sus poemas, poco conocidos hasta su aparición en Francia en 1989, son una buena prueba de ello. Los poemas reunidos en este libro recuerdan mucho a...

Generación del 98

Libro Generación del 98

Gustavo de Maeztu pintó en 1917 dos cuadros fulminantes: son "La fuerza" y "El orden", oscuro matrimonio que copula sobre el pobre jergón de los humildes. Lamen ochenta años con su lengua los lienzos donde el 98 fue dejando su protesta civil...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas