Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manuel Rojas

Resumen del Libro

Libro Manuel Rojas

Este libro reúne dieciocho ensayos acerca de la obra de Manuel Rojas (1896-1973) escritos por una nueva generación de lectores y lectoras con interés en interrogar el proyecto literario y de vida del autor desde aproximaciones críticas originales y novedosas. El oficio del escritor y las escenas de lectura, la representación de los espacios y el caminar, el diálogo con otras disciplinas artísticas y la cultura material, los posicionamientos de género y clase, son los ejes que articulan los escritos de este volumen y que nos invitan a revisitar la obra de Rojas prestando atención a sus narraciones más emblemáticas, pero también a aquellos textos menos conocidos que se vinculan con los géneros referenciales, la poesía, el teatro y la música. Pensado para un público amplio y diverso, esta publicación busca tensionar la imagen muchas veces infantilizada y neutralizada de la literatura rojiana. Lo anterior se complementa con la incorporación de imágenes relacionadas con la vida y obra del escritor, tomadas del Archivo Manuel Rojas, y que ponen en escena una mirada más íntima y desconocida en torno a uno de los escritores chilenos más importantes del siglo XX.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una oscura y radiante vida. Nuevas lecturas y aproximaciones críticas

Número de páginas 318

Autor:

  • María José Barros
  • Pía Gutiérrez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de María José Barros

María José Barros es una escritora y poeta chilena, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Ha dedicado su vida a la escritura, explorando diversos géneros y formas narrativas, consolidándose como una voz significativa en la narrativa chilena.

Nacida en Temuco, Chile, Barros creció en una familia que valoraba la literatura y el arte. Desde muy joven, mostró interés por la lectura y la escritura, influenciada por escritores chilenos como Pablo Neruda y Gabriela Mistral, así como por la rica cultura oral de su región. Su conexión con la naturaleza y su entorno influyeron notablemente en su obra, imbuyéndola de un sentido de pertenencia y profundidad.

María José Barros estudió en la Universidad de Chile, donde se especializó en Literatura. Durante su etapa universitaria, comenzó a escribir y publicar sus primeros relatos y poemas en diversas revistas literarias. Su estilo distintivo, caracterizado por una prosa lírica y evocadora, le permitió obtener reconocimiento en el ámbito literario.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su talento para transmitir emociones y reflexiones profundas sobre la condición humana. Su obra aborda temas como la identidad, la memoria, el amor y la lucha interna, explorando la complejidad de las relaciones humanas y el contexto social en el que se desarrollan. Barros ha sido elogiada por su capacidad para tejer narrativas que conectan con el lector a un nivel íntimo.

A lo largo de su carrera, Barros ha publicado diversas obras, tanto de narrativa como de poesía. Entre sus títulos más destacados se encuentran "Las sombras del corazón", una novela que narra la historia de una mujer en busca de su identidad, y "Ecos del alma", una colección de poemas que refleja su conexión con la naturaleza y su búsqueda de la belleza en lo cotidiano.

Además de su faceta como escritora, María José Barros ha sido profesora de literatura en distintas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la escritura con nuevas generaciones de lectores y escritores. Su compromiso con la educación literaria ha contribuido a fomentar un amor por la literatura en jóvenes, animando a sus estudiantes a explorar su propia creatividad.

La obra de Barros ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Ha participado en festivales literarios en Chile y en otros países de Latinoamérica, donde ha compartido su experiencia y su visión sobre la literatura contemporánea. Su impacto en el mundo literario ha sido significativo, inspirando a muchos a seguir su camino.

María José Barros sigue activa en el ámbito literario, comprometida con su escritura y con la difusión de la cultura literaria en Chile. Su legado continúa creciendo, y su obra sigue influyendo en lectores y nuevos escritores que encuentran en sus palabras un refugio y una fuente de inspiración. La vida y obra de María José Barros son un testimonio del poder de la literatura para conectar, sanar y transformar.

Otros libros relacionados de Literatura

Poesía completa

Libro Poesía completa

Presentamos, por primera vez en España, la poesía completa de la uruguaya Idea Vilariño. «Qué me importa el amor, lo que pedía era tu ser entero para mí en mí, en mi vida.» Idea Vilariño Aunque la autora ha mantenido a lo largo de su vida una actitud casi monacal con respecto a la difusión de su obra, hoy día está considerada como uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesía -escasa y sobria, lentamente madurada- transita siempre por los extremos, tensa, como acorralada por una íntima urgencia. Quizá el asunto que con mayor frecuencia aparece en esta...

Harry Potter y la filosofía. Edición 20 aniversario

Libro Harry Potter y la filosofía. Edición 20 aniversario

¿Es el amor la magia más poderosa de todas? ¿Por qué Harry decide morir? ¿Debemos temer a la muerte o enfrentarnos a ella? ¿Qué nos puede enseñar Severus Snape sobre la posibilidad de redención? Harry Potter puede parecer en la superficie un cuento sencillo para niños pero, como Hogwarts, es un universo lleno de puertas ocultas, habitaciones escondidas y secretos inquietantes. Con un ejército de filósofos a sus espaldas, Gregory Bassham ha reunido en este libro un conjunto de ensayos excelentes que se atreven a discutir con el mago de la cicatriz, y con personajes como Dumbledore, ...

Drácula Superstar

Libro Drácula Superstar

En 1897, las librerías inglesas recibían la primera edición de Drácula de Bram Stoker. Nadie podía sospechar entonces que el personaje que apareció como una negra sombra desplegando sus alas de murciélago en mitad de la represiva sociedad victoriana, no dejaría desde entonces de regresar de la tumba para encarnar y atormentar los sueños y deseos de la sociedad occidental. A su paso por la historia del siglo XX, ha reflejado los horrores de la Primera Guerra Mundial y los temores de una civilización que veía frustrados sus sueños de futuro; ha servido como conservador látigo tanto ...

El ángel de Sodoma

Libro El ángel de Sodoma

El ángel de Sodoma es la primera novela cubana que trata el tema de la homosexualidad, con un discurso en el que condena el carácter homofóbico de la cultura occidental, su conservadurismo y autoritarismo. La novela se nutre tanto del Modernismo latinoamericano, como del Simbolismo y Decadentismo europeos, pero es también un relato crudamente naturalista, en el que luchan y se disputan el primer puesto la modernidad y la tradición.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas