Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mexico Bizarro 2

Resumen del Libro

Libro Mexico Bizarro 2

«LO BIZARRO NO RESPETA NADA: NI PERSONAJES, NI HECHOS, NI BANDERAS POLÍTICAS, NI CLASES SOCIALES, NI IDEOLOGÍAS, NI PARTIDOS POLÍTICOS, NI GOBERNANTES. ES UN HECHO: LO BIZARRO ES LO MÁS DEMOCRÁTICO QUE TIENE MÉXICO HOY». Esto es México bizarro 2, un viaje alucinante por distintas épocas y personajes de nuestro país. Julio Patán y Alejandro Rosas te cuentan qué hay detrás de la fortuna de un pepenador millonario, un portero secuestrador y un poeta caníbal. O aquella vez que vino Queen y odiaron tanto la burocracia mexa que juraron nunca volver. Pero eso sí, fuimos fans de Tohuí hasta el punto de cantar con enjundia «Osito panda, que aún no andas...». Ya entrados en gastos, ¿un taquito de manatí o un pozolito humano? Ambos: platillos del menú bizarro de nuestra historia. Gracias, México, nunca cambies. TQM. En esta segunda visita a los camerinos más oscuros e inverosímiles de la historia, los autores demuestran cómo funciona el teatro del absurdo mexicano. El país que no quieres recordar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 288

Autor:

  • Julio Patán
  • Alejandro Rosas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Patán

Julio Patán es un destacado escritor, periodista y editor mexicano, reconocido por su aguda crítica literaria y su trabajo en la televisión. Nacido el 23 de febrero de 1965 en la Ciudad de México, ha forjado una carrera que abarca diversas disciplinas, desde la literatura hasta los medios de comunicación, consolidándose como una voz influyente en el panorama cultural de México.

Desde joven, Patán mostró un gran interés por la literatura. Estudió en la Universidad Iberoamericana, donde se formó en la carrera de Comunicación. Su pasión por las letras lo llevó a incursionar en el mundo del periodismo, donde rápidamente destacó por su estilo directo y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Su primer contacto con el periodismo se dio en el ámbito impreso, en el cual trabajó para diversas publicaciones, logrando un reconocimiento creciente por su trabajo.

Aparte de su labor en el periodismo, Julio Patán ha incursionado en la televisión, donde ha presentado programas que abordan temas literarios y culturales. Su carisma y conocimiento le han permitido conectar con el público, convirtiéndose en una figura reconocida no solo en los círculos literarios, sino también en el entretenimiento. Ha trabajado en importantes cadenas de televisión, lo que le ha otorgado una plataforma para difundir sus ideas y fomentar el amor por la lectura entre el público mexicano.

Entre sus obras más destacadas se encuentra el libro "Cuentos de la ciudad", una recopilación de relatos que reflejan la vida urbana y sus complejidades. Su prosa es elaborada y a menudo incorpora elementos de la realidad social y política de México. Otro de sus libros importantes, "Así se escribe una novela", es un ensayo que ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre el proceso de escritura, brindando consejos prácticos y anecdóticos de su propia experiencia como autor.

Patán es también un prolífico editor y ha trabajado en varias editoriales, donde ha impulsado tanto a autores emergentes como a aquellos ya establecidos. Su labor en el ámbito editorial ha sido fundamental para la difusión de la literatura contemporánea en México, contribuyendo al enriquecimiento del acervo literario nacional.

A lo largo de su carrera, Julio Patán ha obtenido diversos premios y reconocimientos, tanto en el ámbito literario como en el periodístico. Su compromiso con la cultura y la educación ha sido un pilar de su trabajo, haciendo de él un referente en la promoción de la lectura y el pensamiento crítico en la sociedad mexicana.

En la actualidad, continúa escribiendo, editando y participando en proyectos que fomentan el diálogo cultural en México. Además, es un activo usuario de las redes sociales, donde comparte sus opiniones sobre literatura, política y cultura, acercándose a un público cada vez más amplio.

Con su talento y dedicación, Julio Patán se ha convertido en una figura central en el ámbito literario y cultural de México, dejando una huella indeleble en la mente de aquellos que aprecian la literatura y el pensamiento crítico.

Otros libros relacionados de Historia

Benjamin Franklin

Libro Benjamin Franklin

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Benjamin Franklin, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Entender el contexto en el que se enmarca la vida de Benjamin Franklin, marcado por la llegada de los colonos de Inglaterra a Norteamérica y por las leyes e impuestos a los que se ven sometidas las Trece Colonias bajo el yugo británico • Conocer las principales acciones que Franklin lleva a cabo en el ámbito científico, como la invención del pararrayos, y en la esfera diplomática, como...

Historia mínima de la globalización temprana

Libro Historia mínima de la globalización temprana

Con frecuencia, se piensa que el proceso de globalización nada tiene que ver con el pasado; sin embargo, tiene una larga historia. Este libro muestra la manera en que las distintas regiones del mundo empezaron a vincularse desde el siglo XVI. La historia de esta globalización temprana es un recorrido por integraciones, diferenciaciones y vinculaciones de espacios que dieron origen a un orden multipolar. La obra revisa el largo proceso de construcción de conexiones entre espacios diversos y distantes para explicar el antecedente inmediato de la globalización que hoy vivimos.

Lo mejor de Dichos y Bichos Volumen 2

Libro Lo mejor de Dichos y Bichos Volumen 2

El presente libro es una compilación de las mejores historias temáticas que se han publicado en el blog "Dichos y Bichos, bitácora de un viaje en la vida”, o de otros artículos escritos por @gjsuap, e incluye materiales de 2008 a 2014 inclusive. Contiene diez historias para leer en diez minutos cada una. En opinión de uno de los lectores, "recuerda la mejor época de la Revista Selecciones del Reader's Digest: tiene artículos variados, interesantes, bien escritos y documentados, que te dejan la sensación de que aprendiste algo nuevo. Debería llamarse 'Selecciones de @gjsuap' y se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas