Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mexico Bizarro 2

Resumen del Libro

Libro Mexico Bizarro 2

«LO BIZARRO NO RESPETA NADA: NI PERSONAJES, NI HECHOS, NI BANDERAS POLÍTICAS, NI CLASES SOCIALES, NI IDEOLOGÍAS, NI PARTIDOS POLÍTICOS, NI GOBERNANTES. ES UN HECHO: LO BIZARRO ES LO MÁS DEMOCRÁTICO QUE TIENE MÉXICO HOY». Esto es México bizarro 2, un viaje alucinante por distintas épocas y personajes de nuestro país. Julio Patán y Alejandro Rosas te cuentan qué hay detrás de la fortuna de un pepenador millonario, un portero secuestrador y un poeta caníbal. O aquella vez que vino Queen y odiaron tanto la burocracia mexa que juraron nunca volver. Pero eso sí, fuimos fans de Tohuí hasta el punto de cantar con enjundia «Osito panda, que aún no andas...». Ya entrados en gastos, ¿un taquito de manatí o un pozolito humano? Ambos: platillos del menú bizarro de nuestra historia. Gracias, México, nunca cambies. TQM. En esta segunda visita a los camerinos más oscuros e inverosímiles de la historia, los autores demuestran cómo funciona el teatro del absurdo mexicano. El país que no quieres recordar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 288

Autor:

  • Julio Patán
  • Alejandro Rosas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Patán

Julio Patán es un destacado escritor, periodista y editor mexicano, reconocido por su aguda crítica literaria y su trabajo en la televisión. Nacido el 23 de febrero de 1965 en la Ciudad de México, ha forjado una carrera que abarca diversas disciplinas, desde la literatura hasta los medios de comunicación, consolidándose como una voz influyente en el panorama cultural de México.

Desde joven, Patán mostró un gran interés por la literatura. Estudió en la Universidad Iberoamericana, donde se formó en la carrera de Comunicación. Su pasión por las letras lo llevó a incursionar en el mundo del periodismo, donde rápidamente destacó por su estilo directo y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Su primer contacto con el periodismo se dio en el ámbito impreso, en el cual trabajó para diversas publicaciones, logrando un reconocimiento creciente por su trabajo.

Aparte de su labor en el periodismo, Julio Patán ha incursionado en la televisión, donde ha presentado programas que abordan temas literarios y culturales. Su carisma y conocimiento le han permitido conectar con el público, convirtiéndose en una figura reconocida no solo en los círculos literarios, sino también en el entretenimiento. Ha trabajado en importantes cadenas de televisión, lo que le ha otorgado una plataforma para difundir sus ideas y fomentar el amor por la lectura entre el público mexicano.

Entre sus obras más destacadas se encuentra el libro "Cuentos de la ciudad", una recopilación de relatos que reflejan la vida urbana y sus complejidades. Su prosa es elaborada y a menudo incorpora elementos de la realidad social y política de México. Otro de sus libros importantes, "Así se escribe una novela", es un ensayo que ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre el proceso de escritura, brindando consejos prácticos y anecdóticos de su propia experiencia como autor.

Patán es también un prolífico editor y ha trabajado en varias editoriales, donde ha impulsado tanto a autores emergentes como a aquellos ya establecidos. Su labor en el ámbito editorial ha sido fundamental para la difusión de la literatura contemporánea en México, contribuyendo al enriquecimiento del acervo literario nacional.

A lo largo de su carrera, Julio Patán ha obtenido diversos premios y reconocimientos, tanto en el ámbito literario como en el periodístico. Su compromiso con la cultura y la educación ha sido un pilar de su trabajo, haciendo de él un referente en la promoción de la lectura y el pensamiento crítico en la sociedad mexicana.

En la actualidad, continúa escribiendo, editando y participando en proyectos que fomentan el diálogo cultural en México. Además, es un activo usuario de las redes sociales, donde comparte sus opiniones sobre literatura, política y cultura, acercándose a un público cada vez más amplio.

Con su talento y dedicación, Julio Patán se ha convertido en una figura central en el ámbito literario y cultural de México, dejando una huella indeleble en la mente de aquellos que aprecian la literatura y el pensamiento crítico.

Otros libros relacionados de Historia

Cancionero Popular Venezolano: Cantares Y Corridos, Galerones Y Glosas, Con Varias Notas Geográficas, Históricas Y Lingüisticas, Para Explicar O Acla

Libro Cancionero Popular Venezolano: Cantares Y Corridos, Galerones Y Glosas, Con Varias Notas Geográficas, Históricas Y Lingüisticas, Para Explicar O Acla

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El reino suevo (411-585)

Libro El reino suevo (411-585)

La del reino suevo de Hispania es una historia desafortunada. Ignorada en la mayoría de las historias de España, valorada como apéndice en el mejor de los casos, o como mero comparsa en las del reino visigodo, el primer reino germánico de Occidente ha sido siempre objeto de maltrato. En manos de historiadores no profesionales o no siempre respetuosos con la crítica histórica, los intentos de aproximación a sus vicisitudes han sido escasos y se encuentran absolutamente dispersos. Así, la presente monografía se presenta como la primera gran exposición del devenir de este reino...

Girón. La batalla inevitable

Libro Girón. La batalla inevitable

La derrota de Bahía de Cochinos causó una enorme conmoción en los círculos de poder de Estados Unidos. Por esta razón ha sido uno de los acontecimientos más publicitados en Norteamérica. Sobre él se han escrito cientos de análisis, artículos, libros e informes. Girón, la batalla inevitable, de tono novelado, sin caricaturas ni esquemas, emerge como una de las más completas narraciones sobre este apasionante episodio. No quedan dudas acerca de la cuidadosa investigación que hay detrás de estas páginas, por las que se extiende un relato ameno y didáctico que satisfacerá al más ...

República y Guerra Civil en Peligros (Granada) (1931-1947). Una aproximación histórica

Libro República y Guerra Civil en Peligros (Granada) (1931-1947). Una aproximación histórica

Hambre, Resentimiento, Miedo y Venganza son las palabras que mejor pueden definir el período comprendido entre 1931 y 1945 en la población de Peligros. Expresiones como las siguientes se repetirán a lo largo de las páginas: ?Se reciben declaraciones de los vecinos de esta localidad de reconocida solvencia moral??. ?El expresado individuo (?) es de mala conducta y antecedentes; fue el más peligroso que tuvo el Frente Popular en este pueblo (?) habiendo participado en cuantas revueltas y saqueos ha habido en este pueblo.? ?Que su vecino (?) fue gran agitador en las elecciones a Diputados y ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas