Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mundo cruel

Resumen del Libro

Libro Mundo cruel

Un chiquillo muestra el camino que conduce al Altísimo por la senda de la desviación, el dueño de un perro difunto necesita a un taxidermista que lo inmortalice, dos comadres dictan sentencia sobre las impudicias del prójimo, un mariquita chismoso despelleja a un mariquita indeciso, un buscón arduamente casado se topa con el crimen y cae en él, un hombre abraza a su amado moribundo, dos figurines contemplan el fin de su propio exquisitez: no pueden soportar la indiferencia. La crueldad del mundo es un gozoso dolor que Luis Negrón plasma en todos los registros del alma y del habla. "Un humor a veces grueso, a veces malvado, a veces disparatado, a veces conmovedor, a veces desgarrado; pero humor, siempre humor, mucho humor", afirma Ignacio Echevarría en el prólogo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Luis Negrón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

20 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Negrón

Luis Negrón es un destacado escritor y narrador puertorriqueño conocido por su enfoque único en la literatura contemporánea de Puerto Rico. Nacido en Ponce en 1970, Negrón ha dedicado gran parte de su vida a explorar las complejidades de la identidad, la sexualidad y la cultura puertorriqueña a través de su obra literaria.

Negrón se trasladó a San Juan para estudiar en la Universidad de Puerto Rico, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura. Su pasión por contar historias lo llevó a escribir sus primeras narraciones, en las que combinaba elementos de su entorno y su propia experiencia personal. Desde sus inicios, se destacó por su capacidad de plasmar de manera honesta y sin filtros la vida de la comunidad LGBTQ+ en Puerto Rico, un tema poco explorado en la literatura de la isla en su momento.

En 2008, Negrón publicó su primera colección de cuentos titulada "Mundo cruel", que fue bien recibida tanto por críticos como por lectores. Esta obra marcó un hito en su carrera, ya que le permitió establecerse como una voz relevante en la narrativa contemporánea de Puerto Rico. A través de sus cuentos, el autor retrata la realidad de los personajes que habitan en un mundo lleno de desafíos, tanto sociales como emocionales.

Una de las características más notables de la escritura de Negrón es su capacidad para capturar la voz auténtica de sus personajes. Sus relatos suelen estar impregnados de un sentido del humor agudo y una sensibilidad que resuena con el lector. En sus obras, Negrón abarca temas como el amor, la soledad, la amistad y la búsqueda de la identidad, todo ello en un contexto vibrante y dinámico que refleja la cultura puertorriqueña.

En 2013, Negrón publicó su novela "Los mejores cuentos de Luis Negrón", que consolidó su posición como uno de los referentes de la literatura puertorriqueña contemporánea. Esta obra recopila una variedad de relatos que exploran la diversidad de la experiencia humana, desde lo cotidiano hasta lo extraordinario. A través de sus personajes, Negrón invita al lector a reflexionar sobre las complejidades de las relaciones interpersonales y la lucha por la aceptación en una sociedad que a menudo resulta hostil.

Además de su labor como escritor, Luis Negrón ha sido un activo promotor de la literatura y la cultura puertorriqueña. Ha participado en numerosos eventos literarios, ferias de libros y paneles de discusión, donde ha compartido su experiencia y su pasión por la literatura. Su compromiso con la comunidad literaria ha sido fundamental para inspirar a nuevas generaciones de escritores en la isla.

A lo largo de su carrera, Negrón ha sido reconocido con diversos premios y distinciones, entre los que se destacan el Premio de Literatura del Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Premio de la Crítica del Ateneo Puertorriqueño. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público más amplio y difundir la riqueza de la cultura puertorriqueña a nivel internacional.

En la actualidad, Luis Negrón continúa escribiendo y explorando nuevas temáticas en su obra. Su impacto en la literatura puertorriqueña es innegable, y su voz única sigue resonando en las páginas de sus libros. A medida que avanza en su carrera, Negrón se mantiene fiel a su compromiso de abordar temas importantes y de dar voz a aquellos que a menudo son marginados en la narrativa literaria tradicional.

La contribución de Luis Negrón a la literatura no solo radica en sus escritos, sino también en su capacidad para crear un espacio inclusivo y acogedor para la diversidad en la literatura. Su trabajo ha empoderado a muchos y ha abierto puertas para la representación de diferentes realidades dentro de la comunidad puertorriqueña.

Por todas estas razones, Luis Negrón se erige como una figura fundamental en la literatura contemporánea de Puerto Rico, y su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en la isla y más allá.

Otros libros relacionados de Ficción

Los impunes

Libro Los impunes

La nueva novela de Richard Price, autor de La vida fácil y ganador de un premio Edgar como guionista de la serie The Wire, relata la historia de un policía de Nueva York asediado por un asesinato sin resolver. Novela ganadora del GERMAN CRIME PRIZE 2016 «La novela criminal del año: cruda, valiente e imposible de dejar.» Stephen King A sus cuarenta años, Billy Graves ocupa el puesto de sargento de policía del turno de noche en Manhattan y ya solo aspira a hacer bien su trabajo y llevar una vida sosegada al lado de su familia. Han transcurrido dos décadas desde los violentos sucesos...

El cuadro perdido

Libro El cuadro perdido

Perdido durante siglos y recuperado tras una increíble peripecia, El prendimiento de Cristo de Caravaggio (fechado, aproximadamente, en 1602) es uno de los cuadros más significativos del maestro italiano del tenebrismo, de las oscuridades, contrastes y los puntos de fuga. Su misteriosa vida -tan extraña y sorprendente como el destino de este lienzo clásico- sirve a Jonathan Harr para recorrer Europa -archivos y famosas galerías- y sumergirse en una investigación detectivesca tras las huellas de esta obra maestra. Cultura, aventura y negocio, en El cuadro perdido se cruza el deseo por...

La cara oculta del 98

Libro La cara oculta del 98

La generación de escritores conocida como generación del 98 ha sido objeto de mitificación piadosa durante los años del franquismo. Era hora ya de aprovechar los estudios parciales y de conjunto para trazar un panorama de la España que la hizo posible. Multitud de circunstancias personales de los protagonistas, así como razones de índole política, teológica y social, contribuyeron a crear el fermento, tras el desastre de la pérdida de las colonias, del movimiento de regeneración de España. Qué hubo de buenas intenciones o de pronunciam,ientos más o menos cínicos es lo que...

Jules

Libro Jules

Zibal es un genio un tanto particular. Brillante ingeniero bioquímico y astrofísico, sus descubrimientos científicos podrían haberle reportado una existencia desahogada; sin embargo, una serie de hechos desafortunados le han obligado a ganarse la vida vendiendo macarons en el parisino aeropuerto de Orly. Un día aparece por su puesto Alice, una joven y encantadora invidente, acompañada por su perro guía, Jules, un labrador muy especial. Alice va a tomar un avión para someterse a una operación que le permita recuperar la vista. La intervención resulta un éxito, pero para el perro...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas