Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

No hay instante sin milagro

Resumen del Libro

Libro No hay instante sin milagro

No hay instante sin milagro. Pedro Calderón de la Barca Fragmento de la obra Acto único (Salen los Músicos y, a los primeros versos que cantan, el Bautismo, niño vestido de blanco; la Confirmación, de dama; la Penitencia, de pieles; la Comunión, de dama; el Orden sacerdotal, viejo venerable; el Matrimonio, de galán; y la Extrema unción, de negro; y detrás la Fe, con corona y manto imperial.) Músicos: El siempre felice día que al cielo ofrece la Fe, gloria a Dios la tierra dé en júbilos de alegría. Comunión: Entre cuantos sacramentos 5 celebras, ¡oh Fe!, el de hoy me toca aplaudir, pues soy aumento de sus aumentos, y así, a los dulces acentos vienen de la Eucaristía... 10 Todos y músicos: Porque el siempre feliz día que al cielo ofrece la Fe, Gloria a Dios la tierra dé en júbilos de alegría. Bautismo: Si Verdad que nunca yerra, 15 dijo que de nuestro celo se da por servido el cielo, de que se alegre la tierra. Confirmación: Y, si tan gran dicha encierra, que al cielo en la tierra ve... 20 Penitencia: ...bien es que gracias le dé nuestra justa oblación pía... Todos y músicos: ...el siempre felice día que al cielo ofrece la Fe. Extrema Unción: El ser que por ti adquirimos, 25 obra de las manos es de Dios; Él nos hizo, pues nosotros no nos hicimos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 76

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

21 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Calderón De La Barca

Pedro Calderón de la Barca fue un escritor y dramaturgo español nacido en Madrid el 17 de enero de 1600 y fallecido el 25 de mayo de 1681. Es reconocido como uno de los más grandes exponentes del Siglo de Oro español, junto a figuras como Miguel de Cervantes y Lope de Vega. Calderón fue un hombre de múltiples facetas: además de su trabajo en el teatro, también incursionó en la poesía y la filosofía.

Calderón creció en un entorno familiar que favorecía la educación y las artes. Su padre, un noble de origen humilde, le proporcionó una educación adecuada, que le permitió estudiar en la Universidad de Alcalá y en la Universidad de Salamanca. En estas instituciones, Calderón cultivó su amor por las letras y la filosofía, lo que más tarde influiría en su obra teatral.

En 1620, Calderón se unió al teatro de la Corte, donde comenzó a trabajar como dramaturgo. Su primera gran obra, La vida es sueño, fue escrita en 1635 y es quizás la más famosa de su repertorio. Esta obra, considerada una de las más importantes del teatro universal, aborda temas como la libertad, la realidad y la ilusión a través de la historia de Segismundo, un príncipe que es encarcelado por su padre, quien teme que su hijo sea un rey tirano. Calderón utiliza la alegoría para explorar las preguntas filosóficas sobre la predestinación y el libre albedrío.

Calderón era conocido por su uso del entremés, una forma de comedia que se intercalaba en las representaciones teatrales. Sus obras estaban caracterizadas por un profundo sentido del simbolismo y la complejidad de sus personajes. Entre sus otras obras notables se encuentran El médico de su honra, La dama duende y El alcalde de Zalamea, cada una abordando distintos aspectos de la condición humana y las relaciones interpersonales.

Una de las características más distintivas de Calderón fue su habilidad para combinar el drama con la filosofía. Su interés por los temas de la existencia humana se refleja en muchas de sus obras, donde plantea dilemas morales y existenciales. Su trabajo no solo entretuvo a su audiencia, sino que también invitó a la reflexión sobre la vida y la muerte, el amor y el odio, y la justicia y la injusticia.

En adición a su trabajo en el teatro, Calderón también fue un dramaturgo prolífico en el ámbito de la comedia musical, donde se destacó por su habilidad para crear melodías que enriquecían sus obras dramáticas. Sus “autos sacramentales” son otra faceta importante de su labor, obras de carácter religioso que se presentaban en festividades y con las que buscaba educar y entretener a la vez. El gran teatro del mundo es uno de sus autos más conocidos, donde se presenta la vida como un escenario y la humanidad como actores, subrayando la fugacidad de la existencia y la necesidad de un propósito divino.

Calderón también se destacó como poeta y sus versos, aunque menos conocidos que sus obras de teatro, son igualmente memorables. Su poesía está marcada por la musicalidad y una profunda meditación sobre el amor y la vida. Uno de sus sonetos más destacados trata el amor como un vasto océano lleno de desafíos y pasiones.

La vida de Calderón estuvo marcada por el contexto sociopolítico de su tiempo. La España del siglo XVII enfrentaba crisis económicas, guerras y cambios culturales. A pesar de estos desafíos, su obra llegó a trascender su tiempo, y su estilo influenció a generaciones posteriores. Poetas y dramaturgos de siglos posteriores han reconocido la importancia de su trabajo, que sigue siendo estudiado y representado en la actualidad.

A lo largo de su vida, Calderón recibió numerosos honores, incluyendo el título de caballero de la Orden de Santiago. Se retiró de la vida pública en los últimos años de su vida, dedicándose a la escritura y la reflexión. Murió en 1681, dejando un legado que seguiría resonando en la literatura española y mundial.

Pedro Calderón de la Barca se erige como un gigante del teatro, un verdadero maestro en el arte de crear tanto drama como reflexión. Su influencia perdura, y sus obras todavía se representan en teatros de todo el mundo, con su profunda exploración de la condición humana y su maestría en el lenguaje que continúa desafiando y cautivando al público moderno.

Otros ebooks de Pedro Calderón De La Barca

Fieras afemina amor

Libro Fieras afemina amor

Obra mitológica cortesana, de marcado carácter simbólico, donde se cuentan las aventuras de Hércules, personaje que combina fiereza y humanidad, y cuya brutalidad debe ser afeminada o controlada por el amor.

Teatro de Calderon de la Barca: El Alcalde de Zalamea. El Mágico Prodigioso. El Mayor Mónstruo Los Celos. La Niña de Gomez Arías. No Hay Cosa Como Cal

Libro Teatro de Calderon de la Barca: El Alcalde de Zalamea. El Mágico Prodigioso. El Mayor Mónstruo Los Celos. La Niña de Gomez Arías. No Hay Cosa Como Cal

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Triunfar muriendo

Libro Triunfar muriendo

Triunfar muriendo. Pedro Calderón de la Barca Fragmento de la obra Acto único (Canta dentro toda la música y sale el Placer vestido de villano.) Música: Venid, mortales, venid si queréis no serlo y eternos vivir, que aquí está la Vida puesto que está aquí quien, muriendo, a la Muerte ha de destruir. Placer: Mil extremos he de hacer 5 de contento y alegría. ¡Albricias, que hoy es mi día pues es día de placer! Cantar, bailar y tañer sean todos mis intentos, 10 digan voces y instrumentos que hoy en metáfora un Rey hace de Gracia una ley con todos sus sacramentos, repitiendo...

Otros libros relacionados de Ficción

Fantasmas

Libro Fantasmas

Mezclando tradiciones africanas, celtas, nórdicas y aztecas, el autor ha inventado una festividad que une a toda la familia, vivos y muertos, para celebrar el año nuevo (o según la leyenda, el fin del mundo si la obscuridad no está contenta con lo que vea al llegar). Este evento anual es el marco de un conjunto de cuentos cortos dramáticos, que nos transportan a eventos particulares de vivos y muertos, buscando despertar en el lector diferentes sentimientos; pero por sobre todo, recuperar el valor de la familia. La reseña de la escritora Yunnuen González...

El Abecedario

Libro El Abecedario

Tras la muerte de su esposa, Samuel Urquiaga está solo. En su búsqueda de respuestas, decide escribir un Abecedario sobre el amor. Del autor de Ante los ojos de Desiré, Noche tibia y El abismo, Federico Reyes Heroles. Una misma vida transita por amores de diferente calidad e intensidad. Los amores son presas huidizas, que demandan de quien desea amar y ser amado, un cazador en alerta permanente. Tras la muerte de su esposa Marisol, el profesor Samuel Urquiaga tiene una casa sólo para él, un piano que su amada tocaba y ahora parece interpelarlo en silencio, unas clases que disfruta...

Deseo en la isla - Hijo del desierto - De niñera a esposa

Libro Deseo en la isla - Hijo del desierto - De niñera a esposa

Ómnibus Bianca 438 Deseo en la isla Annie West De reina de la alta sociedad... ¡a querida contra su voluntad! Apenas unas horas antes, ella era una absoluta desconocida. Ahora Damon Savakis sabe quién es ella realmente, Callie Lemonis, la reina de la alta sociedad y sobrina de su mayor enemigo... Cuando el avaricioso tío de Callie pierde el dinero de los Lemonis, ¡ella queda a merced de Damon y se ve obligada a ser su querida! Pero Damon no está preparado para su valentía, su aplomo y pureza en un mundo lleno de avaricia... Hijo del desierto Kate Hewitt Él era príncipe del...

Golpes de cabestro

Libro Golpes de cabestro

-Sé que en todo ideal hay una vocación moral, un deseo romántico de una batalla sin cuartel contra el mal. Eso también es grandeza. Pero si no se asienta sobre la verdad, es un castillo de arena, y como tal termina por derrumbarse. -Hay muchas maneras de enfocar una historia, ¿verdad? -intervino una alumna. -Así es -dijo Amparo-, quizá porque el propio Cervantes, como ya dijo Jorge Luis Borges, sabía que la realidad estaba hecha de la misma materia que los sueños. El libro también puede ser una especie de sueño. Y como tal, y como bien dices, es interpretable y depende en última...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas