Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nueva York

Resumen del Libro

Libro Nueva York

Texto e imágenes fundidos para desentrañar la evolución de la arquitectura neoyorquina, descubriendo la historia íntima de los edificios: los entresijos técnicos y teóricos de la construcción junto con la historia política, social y cultural de la metrópoli en la que se incardinan. Los edificios se revelan así como testimonios de los diversos períodos de la historia de Nueva York. Frampton hace convivir los hechos con su contexto y los ilustra con numerosas anécdotas relacionadas con el desarrollo de la capital del siglo xx.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : capital del siglo XX

Número de páginas 163

Autor:

  • Kenneth Frampton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de Kenneth Frampton

Kenneth Frampton, nacido el 1 de julio de 1930 en el Reino Unido, es un destacado arquitecto, académico y crítico de arquitectura. Su influencia se ha sentido a lo largo de varias décadas, especialmente en el ámbito de la crítica arquitectónica y la teoría del diseño. Frampton estudió en la Architectural Association School of Architecture en Londres, donde comenzó a forjar su visión crítica sobre la arquitectura moderna y su relación con el contexto cultural y social.

Una de las contribuciones más significativas de Frampton a la arquitectura es su libro A Time-Saver Standards for Architectural Design, publicado por primera vez en 1965. Este texto no solo se ha convertido en un recurso esencial para arquitectos, sino que también refleja su compromiso con la creación de un enfoque más contextual y humanista hacia el diseño arquitectónico. Frampton ha abogado por una forma de arquitectura que no solo cumpla con los requisitos funcionales y estéticos, sino que también responda a las necesidades de la comunidad y el entorno.

En 1983, Frampton publicó Modern Architecture: A Critical History, que se ha considerado un texto fundamental para entender la evolución de la arquitectura moderna. En esta obra, ofrece una crítica profunda y matizada del desarrollo de la arquitectura desde el siglo XIX hasta el presente, analizando las influencias culturales, políticas y tecnológicas que han dado forma a las prácticas arquitectónicas. Su enfoque crítico ha influido en generaciones de arquitectos y estudiantes de arquitectura, enfatizando la importancia de un análisis reflexivo en la práctica del diseño.

Además de sus escritos, Kenneth Frampton también ha sido un educador influyente en el campo de la arquitectura. Ha enseñado en varias instituciones prestigiosas, incluyendo la Columbia University en Nueva York, donde ha sido profesor de arquitectura desde 1972. Su enseñanza se caracteriza por su enfoque en la relación entre la arquitectura y la cultura, animando a sus estudiantes a desarrollar un entendimiento profundo del contexto en el que trabajan. Frampton fomenta un diálogo crítico sobre el papel de la arquitectura en la sociedad contemporánea, alentando a sus alumnos a cuestionar las normas establecidas y a buscar soluciones innovadoras a los problemas urbanos y ambientales.

Frampton ha desempeñado un papel activo en la promoción de la arquitectura sostenible y la importancia de la materialidad en el diseño. En sus escritos, subraya la necesidad de una arquitectura que no solo sea funcional, sino que también tenga una relación significativa con su entorno. Este enfoque ha llevado a un reexamen de la manera en que los arquitectos piensan sobre los materiales y las técnicas de construcción, promoviendo un enfoque más consciente y responsable hacia el diseño arquitectónico.

A través de su vasta producción académica y su dedicación a la enseñanza, Kenneth Frampton ha dejado una marca indeleble en el campo de la arquitectura. Su capacidad para integrar la teoría con la práctica, junto con su compromiso con un enfoque crítico y reflexivo, continúa inspirando a arquitectos y estudiantes en todo el mundo. En un momento en que la arquitectura enfrenta desafíos sin precedentes, la voz de Frampton se mantiene relevante y vital, instando a una reevaluación de las prioridades en el diseño arquitectónico y su papel en la construcción de un futuro más sostenible y humano.

En reconocimiento a su labor, Frampton ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, destacándose como uno de los pensadores más influyentes del siglo XX y XXI en el ámbito de la arquitectura. Su legado perdura no solo a través de sus escritos y enseñanzas, sino también en las prácticas arquitectónicas que continúan evolucionando bajo su influencia.

Otros libros relacionados de Arquitectura

Serie Érase una vez un edificio... Torre de oficinas Avianca

Libro Serie Érase una vez un edificio... Torre de oficinas Avianca

Érase una vez un edificio: torre de oficinas Avianca se orienta hacia el análisis explicativo del proceso de gestión, diseño y construcción de la que sería la torre más alta de Latinoamérica desde el año 1969, con 37 pisos y 135 metros de altura, hasta entrada la década de los setenta (cuando varios edificios superaran estos logros); el ciclo de los rascacielos de Colombia concluiría en 1978 con la torre Colpatria. El edificio se localiza en un contexto paradigmático de la producción de edificios con una impecable resolución técnica en Colombia, lo que tradicionalmente ha sido...

Planes de obra

Libro Planes de obra

Este libro nace con la pretensión de servir como instrumento de trabajo para Docentes y Alumnos, reflejando los conocimientos básicos relacionados con todos los aspectos que intervienen en la PLANIFICACIÓN DE OBRAS, actualizados según las últimas normativas en materia de Seguridad y Salud y del empleo de determinados materiales como el cemento (RC-97) y el hormigón (EHE-99): MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES PRECAUCIONES Y POSIBLES IMPREVISTOS TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD de forma que pueda ser...

La ciudad y los derechos humanos

Libro La ciudad y los derechos humanos

Se impone recuperar una visión más global del urbanismo sostenible; recuperar el urbanismo social, ahora que la desigualdad de nuestro mundo global se agudiza en las ciudades. Y el horizonte hacia el que dirigir la renovación del pensamiento y la acción urbanística no puede ser otro que el de los derechos humanos; el de las garantías de dignidad y felicidad con ellos relacionadas. Pues no puede existir armonía ciudadana, mejoras medioambientales ni una adecuada adaptación a las nuevas tecnologías sin ese mayor respeto (menos complaciente) a los derechos humanos de todas las personas: ...

CASAS INTERNACIONAL 148 CASAS EN LA PLAYA

Libro CASAS INTERNACIONAL 148 CASAS EN LA PLAYA

Proyectar y construir junto al mar es un gran desafío. Más allá del programa específico, juegan las condiciones climáticas: los fuertes vientos o la erosión producida por la arena y la sal; y, por otro lado, el entorno: respetar la naturaleza y el suelo, ya sea de arena o rocoso, influirá en nuestra obra. Hoy la responsabilidad del arquitecto, además del compromiso con su cliente, es con el uso racional de los materiales y la optimización de los recursos naturales y energéticos, durante su construcción y, también, en toda su vida útil como vivienda. La idea que prevalece ante la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas